Música con S

Page 1

evs

viernes

CAJA DE ARTE

22/2/2008

A

ESTRENOS DE LA SEMANA "LA GUERRA DE CHARLIE..." Director

Mike Nichols. Reparto: Julia Roberts, Philip Seymour Hoffman, Tom Hanks. Drama / / Estados Unidos Charlie Wilson es un congresista de Texas astuto, patriótico y un poco vividor.

"FRANKLIN Y EL TESORO..." Director Dominique Monféry

"PARKING 2" Director Frank Khalfoun

Animación / / Francia y Canadá

Reparto: Wes Bentley, Rachel Nichols, Philip Akin...

Franklin disfruta de las vacaciones estivales cuando su familia recibe la sorpresiva visita de la Tía Lucie, una gran arqueóloga entregada en cuerpo y alma a la localización de tesoros.

Terror / / Estados Unidos En plena Nochebuena una joven no logra arrancar su coche en un aparcamiento desierto.

de música Marlango

DESIRÉE MARTIN

Música con S La música de Marlango

es música

con S. S de susurro. S de silbido. S de sugerente. S de suspiro. Ante un concurrido Auditorio de Tenerife, el trío liderado por Leonor Watlíng desplegó sus embriagadores sonidos que embelesan los sentidos. Marlango crea ima atmósfera etérea que te envuelve con su amalgama de estilos que transitan entre el ja2z, el blues, el pop, la electróiiica y hasta la música de cabaret. El concierto comenzó con puntualidad británica (que para eso Leonor canta en inglés) y la alternancia de temas de sus tres elepés ("Marlango", "Automatic Imperfection" y "Electrical Moming"). El trio se reforzó para la ocasión con guitarra, bajo y batería.. Los seis de riguroso negro. Con un inicio desangelado por im público hiérático que sólo aplaudía (salvo ima valiente en la fila 26 que bailó de pie un par de temas) y un espacio como el Auditorio concebido sólo para contemplar. En "Pequeño vals" el trompetista Óscar Ybarra intentó romper el bostezo general con un ensayo de silbidos con el respetable. Van cayendo "Sink Down to Me", "Wrong Way".' y "Hold Me Tight". Todas con el sonido característico de Marlango, que empieza como una nana pero termina con crescendos sonoros, generando sonidos embriagadores que acarician el oído. A mitad de la actuación, el teclista Alejandro Pelayo ejerció la autocrítica: ^'Estamos haciendo xm concierto muy serio". Y era verdad. En el tercio final la cosa se empezó a animar con un tema sobre efluvios etílicos. El momento álgido llegó con "Shake the Moon", una canción de claros influjos de Tom Waits y con baile espasmódico de Leonor incluido. ¡Zas! y nos regalan "Shiny Fish", una pequeña joya que cíe-. rra su último disco. Pasamos de "Terciopelo azul" a "Amélie". Tres versiones para un final divertido y estrambótico que incluyó fragmentos del Bolero de Ravel y de ¡"La cucaracha"! Marlango dejó buen sabor de boca, pero sin punto de comparación con su maravilloso concierto de 2005. ' 4

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

Benjamín Reyes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.