••.
i
Domingo;'? maizb2a08
Leticia Martín
NDA
ESCRITORA. GANADORA DEL CERTAMEN DE RELATO DE LA EXPO ZARAGOZA 2008
HOY Santa Cruz
^Todos somos reflejo de nosotros mismos
'.o CINE VÍCTOR Proyección de la película ".Transylvania", de Tony Gatlif, a las 19:00 y 21:30 horas. TEATRO VICTORIA Concierto de Kike Perdomo Trío & Compañía Nómada en una jam session, a las 21:00 horas.
^!>
• BENJAMÍN REYES, S/C de Tfe
Leticia Martín (Santa Cruz de'La Palma, 1975) ganó recientemente el certamen de relato de la Expo Zaragoza 2008 -que tenía como tema central el agua- en competencia con los más de mil escritos presentados por autores de toda España. El próximo 4 de abril su relato, "El reflejo de Samuel Hesse", se edita junto a nueve escritos que obtuvieron accésit. Astrofísica de profesión, comenzó a escribir relatos hace apenas tres años y, sin embargo, ya ha conseguido alzarse con dos galardones literarios: el Premio de Relato Breve de Adeje y, ahora, el de la Expo zaragozana. Asimismo, fue finalista de la convocatoria de relato breve de la ULL hace dos ediciones. Cinéfila y viajera empedernida (ha vivido en Inglaterra, Holanda y Suiza), Leticia Martín siempre emplea seudónimos de actrices de las películas de Alfred Hitchcock. En esta ocasión se presentó con el sobrenombre de Joan Fontaine, la protagonista femenina de "Rebeca" (1940). -¿Qué se encontrará el lector cuando lea "El reflejo de Samuel Hesse"? -Un relato de corte fantástico. El protagonista, Samuel Hesse, es un reflejo en el agua. La gente lo ve en la superficie de una fuente o en los. charcos de la plaza. Sarriuel Hesse recuerda que alguna vez no filé un reflejo en el agua, recuerda que fue una. persona. Recuerda a una mujer que, a veces, cruza la plaza, sensaciones y olores. No explico cómo pasa de persona a reflejo porque no me gusta explicitar las cosas. -¿Su relato esconde algún tipo de metáfora? -Prefiero que la gente saque sus
propias conclusiones. Pero todos en algún momento nos sentimos reflejo de nosotros mismos. En ocasiones, somos copias de nosotros mismos por los problemas o por los agobios del trabajo. Me sorprende que cuando escribo un relato con una idea en la cabeza y se lo doy a leer a otra persona, a ésta le sugiere algo completamente diferente a lo que yo pretendía. Lo cual me parece fantástico. -¿Qué imágenes le sugiere el agua? -El agua es muy literaria. En muchas historias aparece el mar, los.charcos, la lluvia: Incluso el chorro de un grifo es muy literario. El agua me sugiere muchas imágenes. -¿Por qué le interesa el tema del agua y el desarrollo sostenible? -Cuando leí-las bases del concurso y vi que proponían trabajar con el agua me pareció un elemento muy interesante escribir sobre un protagonista que fuera un reflejo en el agua. El agua como origen de la vida y, a veces, también como final. -¿Albergaba alguna esperanza de que su texto.fiíese elegido entre ' más de mil relatos? -Para nada. Cuando me llamaron para decirme que había ganado me quedé en blanco. Todavía no lo he asimilado. -¿Impone haber ganado el certamen de la Expo. con un jurado compuesto por escritores del fuste de Jorge Edwards, Soledad Puértolas o Lorenzo Silva? -Uno lee los nombres del jurado y se. le ponen los pelos de punta. Tengo un libro de Soledad Puértolas en casa, "Historia de un abrigo", y ahora tendré que leérmelo. De Lorenzo Silva sí me he leído "El alquimista impaciente".. Y de Jorge Edwards tendré que ir
La Laguna MUSEO DE LA CIENCIA Dentro del ciclo de ciencia ficción "AiuCine con el Futuro", proyección de la película "La gran sorpresa", obra del director Nathan Juran, a las 16:00 horas. SALA TRAGALUZ C/ Bencomo; 25. Representación de títeres,l'Dónde está Natalia",, por la compañía Tragaluz, a las 12:00 horas:
Puerto de la Cruz MANSIÓN CANARIA ABACO C/ Casa Grande, s/n. (Urb. El Durazno). Actuación oel grupo vocal Euterpe, a las-20:00 y 21:30 horas.
EXPOSICIONES L e t i c i a ¡ y ^ a r t í n verá editado el relato ganador en Zaragoza "El ' reflejo de Samuel Hesse" el próximo. 4 de abril./ CEDIDA
a la librería a comprar algún libro y leerlo como una especie de deuda. -¿Por qué una astrofísica, de repente, se pone a escribir relatos? • -^Siempre me. había gustado escribir, pero. nunca me había puesto en serio a hacerlo. Nosoy de las que han escrito diarios. Hace tres años me anime a comenzar un taller de escritura por intemet, que . organiza la Escuela de EscritoresCanarios, y me enganché. -¿Qué le inspira? -. -Creo que todo. Noticias, cosas que pasan o que veo, personas que me encuentro por la calle o en el tranvía. ^¿La felicidad es materia literaria? - " • -Mi novio me suele decir que mis relatos suelen ser tristes. Tengo tendencia hacia el pesi-
La Laguna
mismo. Creo que con una cierta carga de pesimismo siempre hay más historias que contar. Mis personajes se quedan en un terreno un tanto ambiguo. Tampoco tiendo a los finales felices. -¿La literatura mejora la realidad? -Leer mejora la vida; ayuda a conocer e imaginarte otras situaciones y otras épocas; a viajar en el pasado y hacia el futuro. -¿Qué libro le hubiera gustado escribir? -Entre los cuentos tne hubiera gustado escribir "La casa tomada", de Julio Cortázar, y también "La velocidad de los jardines", de Eloy Tizón. Son cuentos perfectos que producen envidia. En cuanto a las novelas, me emocioné mucho con "Soldados de Salamína", de Javier Cercas.
SALA JUAN CAS El recinto acoge la exposición "Fotoperiodistas. No mires atrás". Abierta hasta el 30 de abril. En horario de martes a domingo de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. ATENEO Plaza de la Catedral, 3. El centro acoge la exposición "Mariscos, limones y melones", de Sara García. Abierta hasta el 5 de marzo. En horario de lunes a viernes de 10:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas. Sábados de 10:30 a 14:00 horas. SALASTUNT C/Bencomo, 7. Exposición "Ubeda, de cerros y otros lugares", de Joaquín Artime. Abierta hasta el 22 de marzo. En horario de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas; de martes a sábado también de 11:00 a'13:00 horas.
VENTA TELEFÓNICA
902 317 327 TAQUILLA A u d i t o r i o de Tenerife Avda. Constitución, 1
V E N T A EN INTERNET www.auditoriodetenerife.com
cs>
El Día (Santa Cruz de Tenerife) 02/03/2008. Página 51
-
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.