Viernes, 3 abril 2009
ENCUENTRO
Literatura y judaismo, en el Colegió de Abogados • EL DÍA, S/C de Tenerife
Analizar la imagen del judío en la España actual, tanto en la literatura como en los medios generadores de opinión, es el objetivo del encuentro "Literatura y judaismo", que se desarrollará hoy, a partir de las 18:00 horas, en el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, ubicado en la primera planta del capitalino edificio El Cabo. Marcos Ricardo Barnatán, Esther Bendahan y José Carlos Cataño intercambiarán opiniones sobra "La imagen del judío en la literatura española contemporánea", moderados por José María Lizundia. Alas 19:15horas, se proyectará el documental "Morir en Jerusalém", de la directora israelí Hilla Medalia, presentado por el citado José Carlos Cataño. La jornada se cerrará a las 20:00 horas con la mesa redonda "Judíos e israelíes en los medios de comunicación españoles", que reunirá a Alejandro Baer, Plácid Garcia-Planas y Horacio Vázquez-Rial.
49
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Las "Ballenas flotantes" de Jed Berk gravitan en el Círculo de Bellas Artes ••El creador neoyorquino, especializado en robótica, propone una instalación integrada por veintidós objetos voladores que interactúan entre síj pero también con el público y el espacio. La peculiar muestra, que se podrá ver y tocar hasta el 9 de mayo, forma parte de un proyecto global denominado "Especies transitorias". • BENJAMÍN REYES, Tenerife
La instalación "Ballenas flotantes" del artista neoyorquino Jed Berk, integradas por veintidós objetos voladores autónomos inflados por helio, gravita desde hoy'en el teatro del Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. "Esta comunidad de ballenas tiene tres maneras de interactuar. Entre sí misma, con el público y con el espacio. Los objetos vibran, emiten zumbidos, se duermen cuando no reciben estímulos o bailan. Se establece un paralelismo con los seres vivos porque simulan comportamientos húmanos", explicó ayer el artista especializado en robótica, en una "sui generis" rueda de prensa, celebrada entre estas peculiares "mascotas" que pululan en el ambiente. Los globos están provistos de sensores de luz y están capacitados para dar respuestas a variados estímulos tales como el movimiento de una persona, sonido, luz o calor. Incluso, pueden interactuar a través de señales emitidas por teléfonos móviles, perseguir "comida" y comunicarse entre ellos, utilizando vibraciones de alta
EL CREADOR ESTADOUNIDENSE explora ¡deas relacionadas con semiesculturas "domesticadas"./ MANÓLO EXPÓSITO
frecuencia, con sonidos similares al canto de las ballenas. Esta variopinta exposición forma parte de un proyecto denominado "Especies transitorias", en el que se persigue que la audiencia pueda
participar de forma activa y simular la cohabitación con múltiples especies, a fin de observar cómo éstas ven afectados sus comportamientos y su entorno. La obra del autor americano se
ha visto en festivales de medios y de robótica, en muestras y en conferencias tecnológicas de EEUU, Europa y Asia. En la actualidad, Berk imparte talleres relacionados con especies robóticas.
MERCADO
Orquesta Si
El audiovisual canario se promociona en Cannes
Tenerife
• EL DÍA, S/C de Tenerife
"Objetivo Canarias", el paraguas promocional del audiovisual isleño, despliega esta semana una intensa labor en el Mercado Internacional de Producciones para Televisión que se celebra hasta hoy en el Palacio de Festivales de Cannes, en Francia. La asistencia a este prestigioso mercado audiovisual se enmarca en el Plan de Internacionalización de la Empresa de Canarias, y dentro de la estrategia sectorial de "Industrias culturales", que desarrolla el Gobierno autónomo mediante la Sociedad Canaria de Fomento Económico del Gobierno de Canarias (Proexca) y Canarias Cultura en Red. A través de esta iniciativa también se ha apoyado a tres empresas canarias: Subbabel, dedicada a la traducción y el subtitulado, y las productoras Blex Comunicación y ACN Pro, que presentan sus productos en este mercado. Canarias, Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas que cuentan con presencia institucional en el pabellón español "Audiovisual from Spain", que coordinan ICEX y FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores de España).
UNA HILARANTE ESCENA de la obra que se escenifica hoy y mañana./ EL DÍA .
Teatrofia representa en el Círculo de Amistad su pieza cómica "Echando raíces" • EL DÍA, S/C de Tenerife
La compañía tinerfeña Teatrofia representa esta semana su espectáculo "Echando raíces" en el Círculo de Amistad XII de Enero de la capital tinerfeña, que, tras la velada de ayer, acogerá otras dos funciones, hoy y el sábado, en ambos casos a las 20:30 horas. El trío cómico formado por Juan Luis Moreno, Juan Reyes y Antonio Conejo protagoniza esta "comedia ecológica" en la que el espectador asiste a una visión paródica de la relación del hombre con la naturaleza, expresada a través del humor no verbal que caracteriza a la formación isleña. "Echando raíces" fue estrenada
El Día (Santa Cruz de Tenerife) 03/04/2009. Página 49
-
en Italia en diciembre de 2007 y desde entonces ha sido escenifi- 1". JOHANÑ SEBASTIAN BACH cada en foros de Tenerife, Lanza- I Suite orquestal n° 3 en rote, La Gomera, Fuerteventura, Torreperogil (Jaén) y Hradec Krá- § Re mayor, BWV 1068 lové (República Checa), en el XTV Festival Internacional de Teatro de I ANTÓN BRUCKNER la Europa de las Regiones. I Sinfonía n° 9 en Re menor La obra presenta a tres individuos que pasan una noche de acampada en lo alto de una loma, " í v * ^ * adonde llegan escalando. Una vez —" -s^~ ~ asentados y organizado todo como si fuera su parcela privada, se asiste en una sola noche a la deforestación y la aniquilación sistemática de todo lo que no forma parte de esa parcela, de ese entorno que momentáneamente los visitantes convierten en su "hogar".
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.
PROGRAMAN" 11
Abril de 2009 Viernes 3 • 20.30 hs Auditorio de Tenerife Venia de entradas.Teléfono: %2 3\7W Internet: www.ost.es Taquilla: Auditorio de Tenerife Entradas: 15 I 18 I 221 25 € Descuentos para jóvenes y mayores Información: 922 849 080 info@ost.es • www.ost.es
OlU¡U:SIA SIS'IONICA pr IENIWI'