66
Cultura y Espectáculos
Luz Casal: "No me clasifico para nada como rockera. Soy un espíritu libre" ••La cantante gallega actúa hoy en la Sala Sinfónica del coliseo capitalino para presentar las canciones de "Vida tóxica", el undécimo disco en su vasta carrera, con el cartel de no hay entradas, y en el marco de una gira que supone su regreso a los escenarios tras superar un cáncer de pecho diagnosticado en enero de 2007.
Domingo, 41 mayo 20081
BANTACRUZ
Cuatro bandas actúan hoy dentro de la Primavera Musical 2008 • EL DÍA, S/C de Tenerife Las asociaciones musicales Nuestra Señora de las Nieves, de San Juan del Reparo de Garachico; Isorana, de Guía de Isora; Ernesto Beteta, de Santa Úrsula, y La Esperanza, de La Guancha, actuarán hoy en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife, a las 11:30 horas con entrada libre. La audición, que se emnarca dentro de Primavera Musical, ciclo anual que aglutina a las cuarenta bandas federadas de Tenerife, tendrá como respectivos directores a Juan Luis Gutiérrez de León, Eiu^ique Carvajal, Miguel Ángel Expósito y Juan Antonio Hernández Luis.
• BENJAMÍN REYES, S/C de Tenerife La cantante gallega Luz Casal actúa esta noche, a partir de las 21:00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife para presentar al público tinerfeño su último disco, "Vida tóxica", en un único concierto con las entradas ya agotadas. Luz Casal estará arropada en el escenario por una banda integrada por Tino D'Geraldo, a la batería y percusión; Peter Oteo, al bajo; John Parsons y Jorge Ojea, a las guitarras, y José Santos, a los teclados. Luz Casal es el ejemplo personificado del efecto de curación de la música. Un cáncer de mama interrumpió la gira
¡pesques de mi enfermedad se ^—encuentra la misma Luz Casal con una experiencia más en la vida. Todavía queda en mi la esencia de mis inicios"
QUENÁVISTA
de su anterior disco, "Sencilla alegria". Ella, empujada por la fuerza del desaliento que pregona Ángel González en uno de sus poemas, comenzó a componer y a escribir. Apenas nueve meses después, Luz Casal reaparece con "Vida tóxica", el disco más poético de su trayectoria. "Siempre me ha gustado hacer canciones que tengan algún tipo de contenido, que no sean canciones pop al uso, vacuas, sin ningún sentimiento. Siempre he perseguido hacer canciones interesantes y que no sean repetitivas. Cuando ya llevas once discos tu experiencia es mayor, tus conocimientos de composición se amplían y se pulen", comentó en declaraciones a EL DL\ la cantante nacida en La Coruña, horas antes de su concierto en el Auditorio, vía telefónica. "Siempre queda la esencia. Cuando eres una solista es muy difícil que hagas cosas que no sean reñejo de tu personalidad. Siempre he defendido la libertad de las cosas que deseo: canciones que necesito expresar, que necesito hacer y compartir con la gente. Todavía queda la esencia de mis jnicios: el gusto por la música, mi necesidad de hacer conciertos y contactar con la gente", responde cuando se le pregunta qué queda de la Luz Casal de los inicios. "Paso de considerarme nada. No es esa mi tarea. Eso que lo haga la gente. Yo soy ima persona interesada en la música por encima de todo. Las etiquetas sirven para clasificar y yo no me clasifico. Soy una persona de espíritu libre", comenta Casal interpelada por su condición de roquera. "Después de mi enfermedad se encuentra la misma Luz con una experiencia más en su vida", responde lacónicamente cuando se saca a relucir el inevitable tema de su pasada enfermedad.
Antonio lllanes gana el I Premio Internacional de Novela Corta • EL DÍA, S/C de Tenerife
La i n t é r p r e t e g a l l e g a desgranará esta noche los temas que componen su nuevo disco: "Vida tóxica"./IMAGEN CEDIDA
La sala El Granero, en Buenavista del Norte, acogió este fin de semana el acto de lectura del fallo del I premio Internacional de Novela Corta Malela Ramos, un galardón que ha recaído en el autor sevillano José Antonio lllanes Fernández por su obra "El azor y la zura". A esta convocatoria literaria han concurrido un total de 126 trabajos. Desde 1989, José Antonio lllanes cultiva el campo de la narrativa breve, habiendo sido premiado con anterioridad en múltiples certámenes literarios como los que llevan los nombres de Ignacio Aldecoa y Gabriel Miró.
VENTA TELEFÓNICA
902 317 327 TAQUILLA Auditorio de Tenerife Avda. Constitución, 1
VENTA EN INTERNET www.auditoriodetenerife.com
El Día (Santa Cruz de Tenerife) 04/05/2008. Página 66
-
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.