Ernesto Rodríguez Abad: “El ser humano necesita explicar la vida a través de lo literario”

Page 1

56

Cultura y Espectáculos

Ernesto- Rodríguez Abad

DÍA LAGUNA

ESCRITOR Y DIRECTOR DEL FESTIVAL DEL CUENTO DE LOS SILOS

''El ser humano necesita explicar la vida a través de lo literario " • BENJAMÍN REYES, Tenerife Ernesto Rodríguez Abad (Los Silos, 1955), director del Festival del Cuento de Los Silos, acaba de publicar su primera novela, "Sombra de cristal", que está previsto que se presente el 22 de enero en el Palacio de Lercaro de La Laguna. Rodríguez Abad es actualmente profesor de Literatura Española y de Teatro y Dramatización en la Universidad de La Laguna. -Usted es artífice de numerosos ensayos, obras teatrales y obras de narrativa juvenil e infantil. ¿Por qué ha decidido ahora publicar su primera novela? -Lo habla pensado hace tiempo, pero la dedicación a tantas actividades me lo habla impedido. Llevo tiempo escribiendo para adultos, lo que pasa es que no lo he publicado. Mi verdadera vocación es la escritura. No distingo mucho cuándo escribo para niños o escribo para adultos. Aunque este paso es fundamental para mí. Una novela para adultos para mi es tirarse al vacío. Llevo tiempo trabajando en ella. Es una novela trabajada. -¿Existe una literatura para niños y otra para adultos? -Yo defiendo que no. Creo que existe la buena o la mala literatura. No creo en la literatura con adjetivos. Tampoco pienso que exista una literatura femenina. Un buen libro para niños tiene que ser una obra que un adulto pueda leer. Cuando escribo literatura infantil no tengo en mente un niño. -¿Por qué comienza cada capítulo con un epigrama? -Es fruto de mi gran afición a la poesía, aunque no haya publicado jamás poesía. Ofrezco una entrada muy poética de lo que va a suceder en cada capitulo. Introduzco imágenes muy plásticas como las gárgolas. -El amor es uno de los temas literarios por excelencia, pero usted le da una vuelta de twerca en "Sombra de cristal". -Como decía Miguel Hernández se escribe siempre sobre lo mismo; el amor, la muerte y la vida. Lo que yo quiero reflejar en "Sombra de cristal" es cómo la sociedad oprime los sentimientos naturales del amor. -¿Cuál es la linde entre la fantasía y la realidad? -Yo creo que el mundo de la fantasía es Xasi real como nosotros. La literatura crea mundos creíbles. En mi novela es verdad que Arturo ve un reflejo en un cristal de una mujer del siglo XVIII. No podemos vivir sin imaginación. -¿El protagonista de la novela, Arturo, vive una vida de mentira? -Vive una vida de mentira porque desde pequeño la sociedad y la familia que lo rodean lo han obligado a vivir una vida de mentira. Nadie cree que él tenga una imaginación superior a la de los demás. Vive una vida marginal para poder sobrevivir. Es un náufrago.

EL ESCRITOR TINERFEÑO ha creado una historia colectiva de "náufragos"./EL DÍA

Quiero reflejar cómo la sociedad oprime los sentimientos naturales" -"Sombra de cristal" es un relato rescatado del tiempo?' -Aunque sitúe la trama en ima época histórica y haga referencias a la leyenda de Catalina y la Casa Lercaro de La Laguna, la novela es pura fantasía. Puede tener roces con la realidad, pero la literatura nunca debe hacer historia. Lo que sí me preocupó fue hablar de realidades que sucedieron en Canarias en el siglo XVIII como la esclavitud. -Sitúa la trama de la obra en La Laguna. ¿Cree que es una

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 06/01/2009. Página 56

lftrtBS,6| enero 20BSg

-

represivo de las Islas en aquella época. -Reflejo lo que pienso que sucedió por aquel entonces. Mientras en París se desarrollaban las ideas de la renovación intelectual, aquí existía una sociedad provinciana. En la novela está la lucha de unos personajes que quieren ser libres. -Emplea los reflejos en el espejo y la presencia del agua como metáforas. -Utilizo el agua estancada como simbología de la muerte. -En la novela existe la presencia de una muerte siempre acechante, a veces, hasta erótica, es una muerte que está seduciendo. Toda la articulación de la novela se sitúa en tomo a la presencia de la muerte. -¿Cree en la vida después de la muerte? -La verdad es que no lo sé. Creo en la energía. Creo que la presencia de una persona no se va del todo. La presencia humana permanece mientras seamos capaces de recordarla. -¿Por qué se dice en la solapa del libro que es una novela de denuncia? El mundo de la . -Porque denuncio la existencia fantasía es tan real de la esclavitud, porque me hago eco de la represión que sufiieron como nosotros las mujeres de la época. La catalogo así porque a los personas no mismos** se les d^a ser ellos mismos. -Como director del Festival cimlai coa saficiente tradicióa del Cuento de Los Sflss, ¿por qué cree que los humanos senliteraria? . -Creo que La Lagima sí tiene timos fascinación por las narratradición literaria porque ha dado ciones orales? una gran cantidad de poetas y -El ser humano necesita explinarradores. Sitúo la novela tanto en car la vida y el mundo a través de Agüere como en el norte de Tene- lo literario. El cuento te ayuda a rife porque son mis dos realidades. pensar, a esclarecer tu mente. El mundo que recreo en "Sombra -¿Se puede llegar al secreto de de cristal" trasciende a lo geográ- las palabras? fico. -Las palabras encierran tantas -En la novela existe una opo- cosas que siempre serán mágicas. sición entre el ambiente de liber- Aunque se puede llegar abrir ciertad que se respiraba en el París tas cajas que desvelen un poco los del siglo XVín y el entorno secretos de las palabras.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

Andrés Molina grabará su nuevo disco, "Desnudo", en el teatro Leal • E. PRESS, S/C de Tfe. El cantautor canario Andrés Molina grabará su nuevo disco, "Desnudo", en el teatro Leal de La Laguna. Tras varios años de carrera artística, Molina se prepara para lanzar el que será su primer disco en solitario, tras los ocho grabados con Taller Canario, el que editó junto a Eva de Goñi y el proyecto "Conocidos íntimos". Para esta ocasión "se desnuda" con las canciones que ha cantado en los últimos años, y las acompaña con otras nuevas, según informó Tribalia Producciones. Se trata de una propuesta que incluye canciones como "Yo también nací en el 63", "Flores nuevas" o "A qué cantar", con un nuevo enfoque más acústico, personal e íntimo, y aderezadas con nuevas composiciones, que muestran a un Andrés Molina "pictórico", que retoma su carrera en solitario tras convertirse en un referente de la escena musical tanto canaria como nacional. "Desnudo" es, según Tribalia Producciones, "un trabajo madurado al calor de la experiencia de años en escenarios y grabaciones" que verá la luz en abril de 2009 en formato CD y DVD.

La cita, el 16 de enero El disco se grabará el 16 de enero de 2009, fecha en la que Andrés Molina dará vida a su nuevo proyecto en directo. Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano, Mestisay, Rogelio Botanz, Luisa Machado, Caco Señante y Eva de Goñi tocarán en el Leal, al tiempo que Javier Álvarez, Solé Giménez y Jorge I>exler pondrán sus voces al servicio de las palabras y las notas que Andrés escribió jimto a ellos desde Madrid. Andrés Molina es uno de los cantautores, intérpretes y compositores de referencia en su generación, tanto en Canarias como en el resto del país. Miembro del Taller Canarío desde su fimdación hasta su disolución, es con^ositor de la canción "Yo también nací en el 63" que proporcionó al grupo la posibilidad de COIM-SC, desde Cañarías y sin apoyo mediático alguno, en las listas de 40 Principales a escala estatal, marcando ua hito en la historia de la música popular en Canarias. Entre los artistas que han grabado sus canciones destacan Ana Belén y Víctor Manuel, Los del Río, Sergio Dalma, Mestisay, Olga Román y Olga Manzano. Con Taller Canario grabó con Joaquín Sabina ima canción dedicada a éste llamada "Con pinta de tipo que busca heroína". A dia de hoy, Molina tiene en su haber ocho discos en catorce años de trabajo en los que ha contado con importantes colaboraciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.