El TEA recupera la faceta pictórica del surrealista inglés Roland Penrose

Page 1

í1Sábado.7

El TEA recupera la faceta pictórica del surrealista inglés Roland Penrose ••La muestra, que recala en la Isla tras su paso por Málaga, reivindica la aportación del autor británico al arte del siglo XX gracias a su labor como escritor, biógrafo, coleccionista y pintor. El creador europeo formó parte de la I Exposición Internacional de Escultura en la Calle de Santa Cruz de Tenerife de 1973. . • BENJAMÍN REYES, Tenerife

Tenerife Espacio de las Artes (TEA) inauguró ayer la exposición "Mirar de reojo: Roland Penrose y el surrealismo", acto que contó con la presencia de Tony Penrose, hijo del artista. "Este proyecto encaja perfectamente en la línea de trabajo del TEA, que implica el tiempo presente y que mira al pasado. Óscar Domínguez demanda una cierta atención hacia su figura y su contexto histórico. En el TEA habrá todos los años ima muestra relacionada con esa época", fueron las palabras con las que el director del TEA, Javier González de Durana, comenzó su alocución durante la presentación de la retrospectiva a los medios informativos. La antología, coproducida por la Fundación Picasso de Málaga y el TEA, analiza la compleja figura y la amplia aportación de Roland Penrose (1900-1984) al arte del "THE FLIGHT OF TIME" (1949) es el título de una de las cincuenta y tres obras que integran la retrospectiva./M.E. siglo XX. "Es la primera vez -prosiguió"Penrose es conocido por ser el que se exhiben muchas de las obras mejor biógrafo de Picasso, pero a que conforman la exposición. En pesar de ser un creador con una lá primera sala se puede apreciar buena técnica su faceta como pinuna etapa cubista producto de su tor es poco conocida en España. amistad con Braque y Picasso. A Era una especie de hombre del continuación, se exponen cuadros Renacimiento. El autor inglés fue con coUages y de índole surrealista escritor, poeta, pintor, colecciocomo Black Music o Good Shoonista, organizador de eventos cul-" ting". turales y exposiciones, así como editor de publicaciones especialiComo complemento a esta zadas", argüyó Lourdes Moreno, muestra, que reúne una cincuendirectora de la Fundación Picasso tena de obras procedentes de The de Málaga. Penrose CoUection, Southampton Art Gallery, Scottish National o Gallery of Modem Art, el TEA Vínculo con Tenerife presenta una selección de fotografías de los años 50 y 70 pertenecientes al archivo personal de Interrogada sobre el desconociEduardo Westerdahl, que testimomiento de su faceta pictórica resnian la prolongada amistad entre pondió: "Penrose no se vio así mismo como un gran creador. Se editó en la Isla, Penrose fue el res- la Calle de Santa Cruz de Tenerife, el critico tinerfeño y Penrose. veía más como un gestor y un inte- ponsable de la primera muestra de cuyo comité de honor formó Para conocer en mayor profunlectual. Pintaba como una especie surrealista en Londres, al mismo parte junto a Joan Miró, José Luis didad los entornos menos conocide desahogo, pero no sentía la pul- tiempo que promovió en 1936 la Sert y Eduardo Westerdahl. dos del surrealismo, el TEA ha sión creadora que, por ejemplo, edición del cuarto boletín del Por su parte, Katherine Slusher, organizado un ciclo de conferensentía Picasso". movimiento liderado por Bretón. comisaria de la exposición, argu- cias paralelo a la retrospectiva que Por otro lado, el polifacético mentó que "Penrose es una figura se clausura el 24 de mayo, que será El autor inglés tiene una doble relación con Tenerife. Por un creador estuvo en Canarias eh clave en el arte del siglo XX por- impartido por especialistas en la lado, teniendo en cuenta que el 1973 con ocasión de la I Exposi- que fue un autor que conectaba con materia, y que se desarrollará segundo boletín surrealista se ción Intemacional de Escultura en diferentes grupos artísticos". entre el 10 y 19 de febrero.

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 07/02/2009. Página 61

61

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Ielioro2009

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

INSTITUCIÓN

La Económica reelige como presidente a Andrés de Souza • EL OÍA, S/C de Tenerife

La Junta General de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, en sesión celebrada el pasado 31 de enero, ha reelegido a Andrés de Souza Iglesias como director, en el que será su segundo mandato de cuatro años al frente de esta organización. La nueva Junta de Gobierno se completa con Femando Monteverde de Ascanio, vicedirector; José Manuel Díaz Yanes, secretario general, y María Lourdes Ruiz-Benítez de Lugo Camacho, vicesecretaria general. Asimismo, resultaron elegidos Manuel Morales Martín (censor), Jorge Enrique Domínguez Padrón (tesorero), José Francisco Barreto Álvarez (interventor-contador), Lorenzo Hernández-Abad González (bibliotecario-archivero) y Veremundo Morales Cruz (conservador). La Junta General también ha elegido como vocales de la Junta de Gobierno a los presidentes y miembros de las distintas secciones, entre los que se encuentran Ramón González de Mesa y Machado, al frente de la sección de Intereses Morales, Jurídicos y Sociales; J. Rafael Díaz Martínez como responsable de la de Asuntos Económicos y de Desarrollo; José Manuel Álamo González, de Asuntos Culturales y Educativos; Antonio Luque Hernández, responsable de Relaciones Institucionales; Francisco Maclas Martín, al fVente de la sección de Biblioteca y Patrimonio, y Eustaquio Villalba Moreno, que ha sido designado como responsable de la sección de Ecología y Medio Ambiente. Todos lo elegidos han trabajado y colaborado con anterioridad en importantes proyectos e iniciativas de esta institución. Durante su anterior mandato. De Souza impulsó, entre otros proyectos, el proceso de ejecución de las obras de restauración de la nueva sede y la organización del Congreso "200 Años de la Junta Suprema de Canarias".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.