Martes. 10 mafS)2Q09
49
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Gustavo Rojo: "Mercedes Pinto no había sido aún profeta en su tierra" ••El actor mexicano, hijo de la escritora tinerfeña, asistió ayer al estreno, en-el teatro Leal de La Laguna, del cortometraje dirigido por David Baute sobre la artífice de "Él". "El reconocimiento del Día de las Letras Canarias ha hechoflorecercon gran ímpetu su figura en las Islas que la vieron nacer", declaró emocionado. • BENJAMÍN REYES, Tenerife
El documental "MercedesTinto, la poetisa canaria", dirigido por el director tinerfeño David Baute, se estrenó ayer en el teatro Leal de La Laguna con la presencia del actor Gustavo Rojo Pinto y de Alejandra Rojo, hijo y nieta, respectivamente, de la artífice de "El", que vinieron expresamente de México para acudir a la presentación. La proyección, enmarcada dentro de las actividades correspondientes a la celebración del Día de las Letras Canarias 2009, que rinde homenaje a Mercedes Pinto, ofreció, a lo largo de sus veinticinco minutos de duración, un compendio de entrevistas con las personas que la conocieron. Ante el público que llenaba el recinto, Baute dirigió unas breves palabras de introducción, tras las, cuales el corto mostró a sus primeros espectadores cómo la autora reveló su personalidad a través de DAVID BAUTE, junto a la consejera canaria de Educación, Milagros Luis Brito (d), presentó anoche su obra./M. EXPÓSITO obras literarias, textos periodístino era muy conocido. Hasta ahora eos y discursos públicos. Los no había sido profeta en su tierra", entrevistados coincidieron en catasubrayó el único hijo vivo de la logar a Mercedes Pinto como una escritora isleña. de las primeras feministas. En el • El documental estrenado ayer está estrechamente vinculado con Interrogado sobre la memoria que conjunto de testimonios vertidos el largometraje que el propio David Baute acaba de terminar de guarda de su madre, respondió que por familiares, allegados e invesrodar en México y Cuba, "Ella", que en estos momentos está en "la recuerdo Qomo una madre que tigadores se deslizaron, además, fase de postproducción. El realizador tinerfeño aclara que son dos satisfizo todas nuestras necesidades. aspectos reveladores, entre ellos la trabajos diferentes, pero complementarios. "Se ha creado conNo recuerdo que nunca estuviera gestión que la escritora realizó ante fusión entre el cortometraje y el largometraje", apunta. El corto ausente. A pesar de llevar la antorlas autoridades de Uruguay para es un primer acercamiento literario sobre su figura, que no tiene cha de sus ideas por diferentes paísalvar a los judíos que iban a bordo nada que ver con el largometraje, en el que se entremezcla ficses, supo ser esposa y madre de im barco rechazado por difeción y docimiental. "Mercedes Pinto, la poetisa canaria se rodó amantísima. No la recuerdo como rentes gobiernos. con motivo del Día de las Letras Canarias, que este año está dediuna persona lejana, como una deiHoras antes del estreno de la cado a lafigurade la escritora lagunera, y está dirigido a las bibliodad extraña del Olimpo, sino como película, Gustavo Rojo manifestecas", aclara. Sobre el largometraje indica que "todo ha salido ima mujer muy cálida y cariñosa, taba a EL DÍA su emoción por según lo previsto. Hace tres días que todo el equipo acaba dé llecomo un ser humano repleto de "regresar a las Islas donde pasaron gar de México. Ha sido la parte más emotiva de todo el rodaje, amor y de humor". tantas cosas que mi madre me que comenzamos en Madrid en septiembre de 2008 y prosegui• • Tras el pase de la película se contó. Venir al lugar en el que ella mos en Montevideo (Uruguay), Tenerife y Ciiba". "En tierras mexicelebró una mesa redonda en la nació y vivió es una suerte de perecanas -prosigue- viven todavía algunos de sus amigos y famique se analizaron diversos aspecgrinaje. Es maravilloso visitar los liares. El acercamiento con su entorno más cercano ha sido muy tos de la vida de Mercedes Pinto, lugares que para mí son santos, y entrañable. Allí tienen un recuerdo vivido sobre Mercedes Pinto coloquio que reunió a Gustavo vivir en primera persona cosas que porque ella murió en México en 1976". "Sin embargo, en CanaRojo con la investigadora canaria yo tenía atesoradas como una rias vivió a finales del siglo XDÍ y principios del siglo XX, y en Alicia Llarena y el director del especie de Jlíada". Uruguay estuvo en los años 20 del siglo pasado", precisa. "Está filme, David Baute, quienes res"Este reconocimiento ha hecho previsto qué Ella se estrene en septiembre u octubre de 2009", pectivamente glosaron las facetas florecer de nuevo con gran ímpetu apimta el cineasta canario. humana, literaria y cinematográla figura de Mercedes Pinto. fica de la autora homenajeada. Durante muchos años su nombre
Películas complementarias
Homenaje a los divulgadores de la literatura isleña El Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, homenajeó hace unos días en el Ateneo de La Laguna a quienes posibilitan con su trabajo el desarrollo del tejido editorial canario, encuentro que tuvo como marco la celebración del Día de las Letras Canarias 2009, dedicado a la memoria de Mercedes Pinto (1883-1976). En esta ocasión, se conmemoró la existencia de una revista cuya labor se identifica con el compromiso vital y literario de la autora tinerfeña: Mujeres en la Isla, publicada entre 1953 y 1965. El acto reunió a la directora general del Libro, Blanca Quintero, con la concejala lagu.nera Julia Dorta; el presidente^e la entidad anfitriona, José Gámez; Antonio Cabrera, Yolanda Arencibia y Fernando Garciarramos, entre otros./CEDIDA
El Día (Santa Cruz de Tenerife) 10/03/2009. Página 49
-
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.
QERTAMEN
Tres grupos optan desde hoy al Premio Regional de Música • EL DÍA, S/C de Tenerife
Tres conjuntos canarios se dis-, putan entre hoy y mañana la edición 2009 del Premio Regional de Música convocado por CajaCanarias y cuyas audiciones se celebrarán en la sede central de Santa Cruz de Tenerife, en sesiones vespertinas. El Cuarteto de clarinetes Galanta, de Lanzarote, abrirá la sesión este martes, a las 16:30 horas; media hora después intervendrá el Cuarteto de Saxofones Áncora, de Tenerife, y cerrará la primera prueba el Dúo Suono Semplice, también de Tenerife, a las 17:30. La final se celebrará mañana a partir de las cuatro y media de la tarde. Según se consigna en las bases del concurso, el primer prernio de la presente edición está dotado con 4.000 euros y un concierto de galardonados en el Espacio Cultural de CajaCanarias; un segundo concierto en el ciclo estival de la Casa del Vino, y otras dos audiciones a determinar. El grupo que obtenga el segundo premio recibirá 2.500 euros e intervendrá én dos conciertos promovidos por la entidad, mientras que el Premio a la Mejor Interpretación de Obra de Autor Canario será recompensado con 600 euros.
kgOCUMENTAL
Una película reconstruye el itinerario poético de Gamoneda • EFE, Madrid
"La belleza no es un lugar para cobardes", dice Gamoneda en la película que sobre su vida y obra acaba de estrenarse con el título "Antonio Gamoneda. Escritura y. Alquimia", una coproducción hispano-argentina realizada por Enrique Corti y César Renduelas, en la que se muestran-los fogones creativos del poeta leonés. La película, que es una reflexión en voz alta sobre el pensamiento poético del premio Cervantes, su vida, sus orígenes y cómo se ha ido pergeñando ese. mundo lleno de símbolos, dolores y silencios,fixerodada a lo largo de 2007, en su mayor parte en la casa de Gamoneda en León, pero también en sus calles, en los bosques y en los escenarios que han conformado su vida y su voz poética desde la infancia. Antonio Gamoneda, que acudió ayer a la proyección de la película en el Círculo de Bellas Artes, observó la cinte con "desconcierto, en una situación a la vez placentera y perpleja que me ha proporcionado una información sobre mí mismo que yo no tenia". "Antonio Gamoneda, Escritura y Alquimia" es una película que se colocará en la red.