Teatro total

Page 1

Miércoles, 10 dicienibre20(l8

Tenerife Capital

de Canarias

Teatro

jf^l^i^^

L a c o m p a ñ í a c a t a l a n a L a F u r a d e i s B a u s "secuestró" a ios espectadores en el teatro Guimerá del 4 al 8 de diciembre con el objetivo de hacer reflexionar al público sobre uno de los miedos contemporáneos: el terrorismo./ DAVID NEVADO

Teatro total '^Benjamín Reyes Se apagan las luces. Un grupo de actores representa "Boris Godunov", una obra que Alexander Pushkin escribió en el siglo XIX pero que doscientos años después está de plena vigencia: poder, corrupción, manipulación de las masas, asalto al poder. A los diez minutos, un grupo de "terroristas" irrumpe en el escenario e interrumpe abruptamente la representación. El teatro Guimerá es totalmente tomado. Suenan disparos. Se encienden unos angustiosos focos. Platea, anfiteatro y paraíso aparecen custodiadas por personas pertrechadas de kalashnikovs y su rostro cubierto por pasamontafias. Se masca la tensión. Sé que es mentira, pero decido vivirlo cómo si fuera real. Es difícil, por no decir imposible, ponerse en la piel de los espectadores que hace seis años vivieron en primera persona el asalto al teatro Dubrovka en Moscú con funestas consecuencias, pero es que la última transgresora propuesta de la Fura deis Baus (La fiíria de ios lobos) no quiere recrear ese hecho, sino hacer reflexionar al público sobre uno de los miedos contemporáneos más extendidos: el terrorismo. Después del 11-S vivimos inmersos en la era del terrorismo, sea de la índole que sea, y cualquiera puede ser víctima de ello: 11 -M en Madrid, 7-J en Londres, Bali, Egypto, Turquía, India... la lista es interminable. Como escriben Álex Ollé (director escénico) y David Plana (dramaturgo) en el programa de la obra, "la mejor forma de combatir nuestros miedos es enfi-entarse a ellos". Y ahí reside el acierto de este montaje de la. Fura. Nos hace pensar en lo terrible de que la sinrazón de la violencia inyada un espacio reservado para la cultura. ¿Si perdemos la cultura, qué somos? Nada. Es lo

único que nos separa de convertimos en hienas y despedazamos. Ninguna ideología puede justificar la muerte de nuestros congéneres. Frases de Maquiavelo, Che Guevara, George Bush o Nicolás Sarkozy "salpican" la obra. "El fin justifica los medios", "la política es la continuación de la guerra con otros medios", "hay que ganar la guerra para conquistar la paz", ¿quién dijo cada cosa? Se pone en la picota que im axioma de libertad puede ser empleado tanto para hacer el bien como para hacer el mal, de que puede ser usado por la extrema derecha o por la extrema izquierda. Otro de los aciertos de "Boris Godunov" es la ruptura del teatro tradicional a la italiana (esto es, unos actores en un escenario y un público impávido en sus butacas). Aquí los nueve actores, encabezados por un espléndido Pedro Gutiérrez (quien protagonizara "XXX"), se desplazan por todo el espacio del teatro. Incluso se sientan en las butacas junto a los espectadores. Resulta vivificante que en varios momentos Pep Miras, Óscar Rabadán, Juan Olivares y Albert Prat (los intérpretes del "Boris Godunov" de Pushkin) se sienten al lado de uno en la fila doce de platea y compartan con el público el "secuestro". Ver la actuación de un actor a centímetros de distancia es toda una experiencia que no tiene precio. La interpretación de la menuda Sara Rosa Losilla, que junto con Gutiérrez es la que más tiempo lleva en la compañía catalana, es digna de ser reseñada. Encama el rol de la terrorista más joven, que todavía alberga sentimientos humanos. En esta ocasión La Fura há apostado por un equilibrio entre la dramaturgia visual y la textual. Las imágenes grabadas (¿o están sucediendo en ese momento?) del "backstage", los pasillos o el

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 10/12/2008. Página 87

-

"hall" del Guimerá tomadas por el gmpo de "terroristas" aumentan la desazón, así como ver en la pantalla cómo la "policía" toma posiciones en la aledaña plaza Isla de la Madera con el tranvía pasando a sus espaldas. Una de las imágenes que se graban a fiíego en la retina es la de seis figuras ataviadas de negro sobre un fondo blanco en un momento que ajustician a un padre que quiere intercambiarse por su hijo. Macabra representación. En definitiva, en "Boris Godunov" se respira una preocupación por buscar razones y soluciones. La Fura le plantea a la sociedad que ésta debe enfi-entarse a sus fantasmas. La Fura mantiene una estética y una apuesta innovadora que los distingue del resto de compañías teatrales. La Fura siempre está en la vanguardia con Entrada del musical "Nord-OST"./ CEDIDA mayor o menor acierto. Y en esta ocasión han acer- musical "Nord-Ost", dos semanas tado. antes del asalto. Ella misma lo relata en las siguientes líneas: "Aprovechando un viaje de trabajo a Helsinki cogí un tren nocturno En primera persona a Moscú en ló que pensé que seria Maria Soledad García Martínez, una semana turística de placer. que lleva afincada en Tenerife cuaLlegué en un día caluroso con un tro lustros, hace seis años estaba cielo cubierto de humo por una de viaje en Moscú y asistió al serie de incendios que se habían

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

declarado esa semana en los alrededores de la ciudad. La atmósfera era irrespirable y el cansancio del viaje, unido a ese aire malsano, hizo que sufiiera una lipotimia nada más llegar al hotel. Pasé en Moscú una semana y, si bien estaba muy acostumbrada a viajar sola, en esta ciudad la soledad se me hizo especialmente dura. Los moscovitas siempre parecían tener prisa, incluso las escaleras del metro tenían prisa e iban a mayor velocidad que en el resto del mundo, de tal manera que si mirabas desde abajo a los viajeros que descendían por ellas, la línea que marcaban sus siluetas no era vertical, sino inclinada'hacia atrás para poder mantener el equilibrio ante semejante velocidad. La grafia cirílica se me hacía complicadísima y era difícil comunicarse en inglés por eso, a pesar de la grandiosidad de su metro y del Kremlin, y de la maravillosa plaza roja que veía desde la habitación del hotel, por primera vez en muchos años y muchos viajes, tenía ganas de volver a casa. Entre la información turística que recogí, vi anunciado el primer musical mso que se estrenaba en la ciudad e, intrigada por esa nueva consecuencia del "glasnot" - como el fabuloso centro comercial que había junto al hotel- decidí acudir al espectáculo. El teatro se encontraba al final de una de las líneas de metro, la número 1, creo recordar, y de ahí, seguí a la muchedumbre otros quince minutos más. Seguramente habria algún otro extranjero entre nosotros, pero sólo escuchaba hablar mso a mi akededor, y me sentía distinta mientras caminaba entre aquella gente. De vuelta a España, esta pequeña anécdota pasó a convertirse en un suceso que marcó mi vida de aquellos días. Aún con la maleta sin deshacerlos telediarios se llenaron con la noticia de que un gmpo de chechenos había entrado en un teatro de Moscú... El resto de la historia ya la conocen. Viví aquellos sucesos de manera especialmente dura y busqué en mi maleta donde aún conservaba la entrada y el folleto informativo de la obra, y mi mente volvía machaconamente a aquel escenario donde tan sólo unos días antes yo había estado sentada, en una de aquellas butacas rojas de la derecha, junto al pasillo y los conductos por los que entró aquel mortífero gas, y recordaba la frase que repetían continuamente los habitantes del Ulster durante los años de violencia que viví allí: nadie puede luchar contra su destino y un acto terrorista puede marcarte tan sólo porque te tocó estar en el sitio equivocado a la hora equivocada (being in the wrong place at the wrong time). Ahora lo entendía más que nunca. El destino me había librado en aquella ocasión, pero me había puesto muy cerca de vivir aquel horror. La Fura deis Baus representó hasta este lunes "Boris Godunov", que recuerda estos acontecimientos y no pude resistirme a comprar la entrada. Como en aquella ocasión, volví a ir sola porque ningún amigo me quiso acompañar. Dicen que no quieren vivir violencia, que bastante ven a su alrededor todos los días. Estuve tentada de comprar la misma butaca, ocupar aquel mismo sitio, pero he preferido alejarme de él para poder vivirlo otra vez como espectadora. Es parte de mi historia".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.