Antonio Vega: “No me gusta manipular las ideas de la gente a través de la música”

Page 1

12 sepfiembre 2008

Cultura y Espectáculos

Antonio Vega ,

57

BINE

MÚSICO YXOMPOSITOR/ EX NACHA POP

''No me gusta manipularlas ideas de la gente a través de la música" •BENJAMÍN REYES, Tenerife

Antonio Vega (Madrid, 1957) formó en 1978, junto a su primo Nacho García Vega, el mítico grupo Nacha Pop, legando clásicos populares contemporáneos como "La chica de ayer", "Lucha de gigantes" o "Relojes en la oscuridad". Tras la disolución de Nacha Pop en 1988 inició su carrera en solitario, publicando su primer disco en 1991: "No me iré mañana". Con sus sucesivos trabajos discográfícos comenzó a granjearse fama de letrista ihtimista que transita por el lado oscuro de la existencia humana. Superviviente de la movida madrileña pasó a ser considerado, al principio de su carrera en solitario, im artista de culto con vitola de maldito hasta qUe éxitos como "El sitio de mi recreo", "A trabajos forzados" o "Completo incompleto" le han hecho llegar a un púbhco mayoritario.' Antonio Vega es un músico en constante evolución que no ha querido anquilosarse en un determinado sonido. Esta noche actuá'J'á partir de las 22:30 horas, en el Faro Chill Art de Adeje -¿Por qué sus letras íntímístas están repletas de impronta melancólica? -Me dedico a escribir lo que vivo. Reflejo las diferentes etapas por las que voy pasando. Miro a mí ahededor y lo que me encuentro es lo que luego plasmo. Nunca me planteo si una canción tiene una carga más melancólica que otra. Por regla general, intento ser optimista. Mis letras dependen de mi estado de ánimo y del momento del día en que las escriba. -¿Le abruma que le consideren poeta? —Pienso que la poesía es algo muy serio y no me gustaría que esta consideración fuera gratuita. Sólo me planteo escribir textos y aplicar todos los recursos de los que dispongo en el ámbito lingüístico y gramatical. -"La chica de ayer" ha sido votada por críticos y músicos como la canción más recordada de! pop español. Saque pecho. -Es una canción muy redonda, Con los años, "La chica de ayer" se ha estandarizado como un clásico del pop y yo no puedo hacer otra cosa que recibirlo con agrado. -Se le considera un artista de culto con vitola de maldito. ¿Se reconoce? -Hubo algo de eso en un principio. El halo de misterio inicial creó un círculo de culto. Sin embargo, actualmente el matiz de culto ha dejado paso a una mayor popularidad. -¿Qué tipos de imágenes cree que genera su música? -Me gusta recrear imágenes a través de la música. Siempre he dicho que mis textos y mi música son impresionistas y paisajistas. -¿Cuál es la razón de que no se haya sentido atraído por las canciones con contenidos de denuncia social? M^aaoaa s-Porquc no¿>me.^gusta haccr

quedé demasiado contento, con él. Hubo sm más y sus menos durante la grabación. Hubo ciertos errores de conceptos básicos. Por aquella época'yo no era ningún principiante y parecía que ese señor lo sabía todo! A rrií me gusta pensar que imo no lo sabe todo y que queda'mucho por hacer. -En 1993 varios artistas le rindieron tributo con el álbum "Ese chico triste y solitario". No obstante, a usted no le terminó de gustar la idea. ¿Por qué? -Pues no, porque eso parecía más un homenaje postumo que' otra cosa. En ese momento no me encontraba bien y aquella historia tuvo una interpretación de doble filo. Tampoco me gustó cómo se llevó a cabo el proyecto ni cómo se trató a los artistas que participaron. Todo esto me lo encontré como una sorpresa. Un día fui a una tienda de discos y me encontré con el álbum. Luego fui descubriendo muchas cosas que no me gustaron. -¿Los 80 fueron la edad de oro del pop español? -Sin duda. •" . -Sin embargo, el pop de ahora parece vacuo de contenido. -Parece que se ha producido un vacío extraño. Han dejado de salir burbujas. Es como cuando la coca-cola la sirves muy deprisa, crece y crece, y cuando reposa vuelye a la normalidad. -¿Qué diferencia el sonido de Antonio Vega del de Nacha Pop? -Que el sonido de Antonio Vega es im sonido más duro, denso e introspectivo. -IVas retomar años después el repertorio de Nacha Pop. ¿Se ha percatado de la importancia de su legado musical? El i n t é r p r e t e m a d r i l e ñ o actúa esta noche, a partir de las -Ha sido un reto muy fácil de 22:30 horas, en el Faro Chill Art de Adeje./ EL DÍA afrontar para mí volver á interpretar las canciones de Nacha Pop sobre un escenario porque me he dado cuenta de que era un grupo en toda regla con arreglos musi- cales complejos. La época dorada \La movida -¿El regreso en 20Ó7 de Nacha del pop español Pop es algo efímero? madrileña fue -El regreso ha sido un recordafueron los 80. Ya sólo un momento torio para la gente y un homenaje a lo que fiíe Nacha Pop. Eso es no hay burbujas" de mi vida'* todo. -¿La movida madrileña no es algo que se ha mitifícado demapolítica con la música. La música patrón, es más una cuestión de siado? es un arte creativo con muchas azar. -Es algo que se ha elevado a la posibilidades. Hacer política con - A lo largo de su carrera ha categoria de mito porque fue algo ella es muy fácil y uno puede caer colaborado con músicos tan dis- muy grande y que dio pie a que en la tentación de utilizarla cómo pares como Miguel Bosé, Pau muchas cosas evolucionaran no una herramienta de poder. El Dones (Jarabe de palo) o Ama- sólo en el campo musical sino en músico tiene la posibilidad de lle- ral ¿Considera crucial él encuen- todas las artes creativas. Fue im' gar a la gente y de manejar valo- tro con otros intérpretes? momento importante y como tal res muy serios, pero a mí no me -Es importante que los músicos hay qué tratarlo. La movida madrigusta manipular a los demás. se relacionen y que sepamos lo que leña estuvo protagonizada por un '. -¿Por qué suele espaciar tres pensamos Unos de otros, de que grupo reducido dé gente a la que o cuatro años sus trabajos dis- seamos sinceros: Si algo se agra- nos hervía la sangre, que puso en cográfícos de estudio? dece en el gremio de los músicos rriarcha 'ün mecaiúsmo que se -Quizá porque no soy dema- es la posibilidad de conocemos. convirtió postériónriente en popusiado prolífico. No soy de esos que -Sil segundo disco en solitario, lar. hacen cincuenta mil canciones. "Océano de sol" (1994), 15 pro-¿Se considera un supervi-Compongo realmente pocos temas dujo el renombrado Phil Man- ' viente de la inovida madrileña? y tiene que pasar tiempo para reu- zanera. ¿Sin embargo usted no ^No, porque la movida madrinir un determinado material. Tam- quedó contento con el resiiltado? leña fue sólo un momento de mi poco responde necesariamenteja>un -Más quei con el resultadOí^io^i' yvida. .Yo.sobrevivoicada día. s ^ AJA

m

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 12/09/2008. Página 57

2' ^ '

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

Un corto de Tenerife compite en el Festival Adra de Almería • EL DÍA, S/C de Tenerife

El I Certamen Intemacional de Cortometrajes 24 "Horas de Ciñe Adra 2008,'que se celebrará del 10 al 12 de octubre, contará con la participación del cortometraje "Historia de ima chincheta" cuyo equipo de producción está integrado por profesionales de Tenerife. . El evento cinematográfico contará con veinticinco equipos formados por un mínimo de ocho personas, que yá se preparan para rodar en Ib que se convertirá en el "mayor plato natural del mundo". Un total de doscientos participantes y seiscientos figurantes y auxiliares tomarán parte en el evento que organiza Cinemavip. Los profesionales podrán utilizar como platos las calles y espacios de toda la ciudad, así como diversos establecimientos, edificios públicos, bares y pubs. Incluso podrán tener acceso a casas y pisos ofrecidos por los vecinos. El Ayuntamiento de Adra pondrá a disposición de los participantes toda la infraestractura y los servicios municipales de Policía Local, emergencias, limpieza, agua y electricidad y el edificio que será sede del certamen, así cómo el Auditorio, con capacidad para mil personas, donde se celebrará la gala final de enfrega de premios, en xma ceremoiúa que combinará actuaciones y proyección de los cortos rodados enfre el 10 y el 11 de octubre.

600 figurantes La respuesta de los vecinos de Adra es masiva. Peñas deportivas, las escuelas municipales de fútbol y baloncesto, veinte asociaciones culturales y vecinales, grupos de baile y banda de música se sumarán a los más de frescientos vecinos que se han ofrecido como figurantes y como asistentes de producción, lo que supone que los cineastas tendrán el apoyo deimas seiscientas personas. Aunque el plazo de inscrip' ción de participantes finaUza el 30 de septiembre, ya son yeinticiíatro las provincias representadas en el evento, entre las que se encuentra Santa Cruz dé Tenerife. Cinemavip es la plataforma global de comunicación en internet líder en España, especializada, en el sector audiovisual, cuyo objetivo es generar conexiones y negocio entre las •empresas los profesionales del sector Esta plataforma global es la primera que ha conseguido reunir en un mismo espacio a empresas y usuarios profesionales y particulares: Cine mavip fomenta la colaboración entre sus usuarios, la realización de proyectos conjuntos y la creación de nuevos .«proyectos-. ,.)„ o o o o',

• ^ )

*')


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.