60
Cultura y Espectáculos
Héctor Alterio
BINE
ACTOR
Me siento más actor en el teatro; sobre el escenario estoy más vivo " • BENJAMÍN REYES, Tenerife
Cuando uno piensa en teatro se le vienen a la cabeza una serie de nombres entre los que se encuentra por derecho propio el de Héctor Alterio (Buenos Aires, 1929), uno de los intérpretes de habla hispana más reputados en la actualidad. En las décadas de los 50 y 60 formó parte del movimiento del teatro independiente en Argentina, creando un caldo de cultivo para que actualmente Buenos Aires albergue más espectáculos teatrales que ciudades como Madrid o Londres. En 1974 presentó en el Festival de San Sebastián la película "La tregua", filme que le acarreó la amenaza del grupo terrorista Triple A, por lo que tuvo que exiliarse en España, donde se ha granjeado una sólida carrera gracias a éxitos como "Aun Dios desconocido" (1977), con el que consiguió la Concha de Plata en San Sebastián, o la obra "Yo, Claudio", por la que obtuvo el premio Max en 2005. Esta noche protagonizará en el teatro Leal de La Laguna, a partir de las 21:00 horas, un recital de poesía sustentado en poemas de Esteban Agüero y Felipe León y secundado por la guitarra del virtuoso José Luis Merlín. -¿Un monólogo es el mayor reto al que se puede enfrentar un actor? -No son exactamente monólogos lo que voy a hacer sino recitar poemas de León Felipe (18841968). Se asemeja con un monólogo porque me enfi-ento solo ante el público interpretando a este poeta maldito español, que se exilió a México y que no obtuvo el reconocimiento como otros colegas suyos contemporáneos. Durante mi adolescencia en Buenos Aires tuve contacto con León Felipe. Desde muy joven ejerció en mí una atracción perdurable. -¿Por qué el espectáculo se titula "Como hace 3.000 años..."? -Interpreto este espectáculo jimto al guitarrista José Luis Merlín desde hace diez años y da título al recital un poema del escritor argentino Esteban Agüero (19171970). En este poema. Agüero expresa el deseo de que volvamos a lo que hacía Homero hace tres mil años, que recitando sus poemas nucleaba a mucha gente a su alrededor. Es una intención de deseo y un poco fantasiosa. Es el único poema que difiere del resto porque todo lo demás gira en tomo a León Felipe, cuyo poemario es una gama de versos cargados de metáforas. El espectáculo ha ido variando, antes interpretábamos poemas de Neruda. Tenemos la posibilidad de quitar y añadir cosas. Es un recital vivo en el que no hay nada consolidado. -¿Qué importancia juega én la obra la guitarra de José Luis Merlín? -Merlín es un virtuoso de la guitarra. Iniciamos juntos esta aventura hace diez años. La importancia de la guitarra hace que se
Vienies.12| diciembre 2008
EL ACTOR ARGENTINO recitará esta noche en el teatro Leal de La Laguna poemas de Agüero y León Felipev EL DÍA
ff'
Sigo jugando a ser otra persona; no me considero la cara del teatro argentino**
íí^
Al principio no tenia ningún interés en que mis hijos siguieran mis pasos'* enriquezca más la palabra. La guitarra no suena exclusivamente cuando recito los versos sino que también dispone de una serie de solos con obras escritas por él que le otorgan al recital un marco más completo y más atractivo. -Su primera obra sobre un escenario fue "Cómo suicidarse en primavera" en 1948. ¿Qué recuerdos tiene de aquella época? —Recuerdo un juego, un divertimentó. El inicio de una vocación. Era adolescente, vivía en mi país ajeno a todo lo que no fiíera teatro. Un deseo de actuar se despertó en mí mucho antes, en mi época escolar. Ya había hecho travesuras teatrales antes de "Cómo suicidarse en primavera". -El periodo que estuvo al frente del grupo Nuevo Teatro entre 1950 y 1968, ¿ha sido el
El Día (Santa Cruz de Tenerife) 12/12/2008. Página 60
-
-¿Lleva más de cincuenta más fructífero de su carrera? -En esta etapa se asentaron mis años siendo otra persona? planteamientos estéticos e ideo-Yo siempre soy el mismo. Lo lógicos. Entonces conocí a impor- que ocurre es que en mi profesión tantes autores del quehacer teatral. se juega a ser otra persona igual Fueron casi veinte años donde se que cuando éramos niños jugábaconsolidó mi profesión y donde nlos a ser policías y ladrones. encontré un sentido a mi vida y un Siempre me gustó hacer de alguien enriquecimiento cultural. Nuevo que transgrediera, que "molestara". Teatro fue una de la treintena de Sigo jugando a ser otra persona. compañías que integraban el -¿Se considera la cara del teamovimiento de teatro indepen- tro y el cine argentinos? diente. Cada ima tenía sus propios -No (risas). Eso son títulos de alineamientos estéticos en un los que no creo haberme hecho momento en el que Argentina acreedor. Soy un trabajador de esta estaba gobemada por el pero- profesión y trato de hacerlo con la nismo. Ejercíamos nuestra profe- mayor honestidad posible. Mi sión sin damos cuenta de lo que único objetivo es que el público significaba. El enriquecimiento no crea en lo que hago. Ahí está la sólo fue para nosotros sino para el base de todo. Lo demás no público que asistió a los montajes. importa. Era un momento en el que Perón -Sus dos hijos, Malena y ejercía una fuerza fundamental y Ernesto, también son actores. nuestra importancia se solidificó ¿Qué actitud ha tomado usted mucho tiempo después. Hoy toda- ante la continuación de la saga vía da fhitos en Argentina. familiar? -Al principio no tenía ningún -¿Se siente más actor en el interés en que siguieran esta proteatro? -Sí, porque me siento patrón de fesión. Deseaba denodadamente mi trabajo. Siento la responsabi- que tuvieran un basamento que yo lidad de que cada noche personas no tuve. Cuando consiguieron distintas paguen una entrada para esa base tuve que aceptar sus ver mi actuación. Aunque tenga deseos y afortunadamente les fue doscientas representaciones a mis bien. En este momento me siento espaldas tengo que estrenar esa muy tranquilo de cómo están obra para esas personas que se encarando la profesión. acercan por primera vez y se sien-¿Cómo ha sido trabajar tan en una butaca para esperar que junto a su hijo en la serie "Vienlos movilicen de algima manera. tos de agua" o en la película Esa responsabilidad me da a mí la "Semen, una historia de amor"? base fundamental de mi trabajo, -Nos divertimos mucho cuando cosa que no ocurre en el cine ni trabajamos juntos. Como resultado en la televisión. En el teatro estoy de este encuentro surgen, inevimás vivo y más dueño de mi tra- tablemente, códigos familiares. bajo. -En 2005 recibió el premio -Una frase que repite mucho Max por su rol en "Yo, Claues que "los actores son mate- dio", ¿considera que ha sido uno de sus mejores papeles? riales descartables". -Ese papel tuvo una trascen-Esta frase cabe fundamentalmente en televisión. Es un medio dencia realmente importante. Ese en el que siempre existe la posi- premio fue un reconocimiento a bilidad de reemplazar inmediata- mi trabajo. Si esa ha sido mi mejor mente a un actor por otro. Los interpretación, espero poder supeactores no tenemos nuestro trabajo rarme. Espero repetir con su director, José Carlos Plaza. programado como los tenores.
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.
Javier Bardem y Penélope Cruz optarán a los Globos de Oro • EFE, Los Ángeles
Los actores Javier Bardem y Penélope Cruz lograron ayer otra candidatura a los Globos de Oro, considerados la antesala de los Osear, en im nuevo reconocimiento del buen momento que viven en Hollywood. Bardem y Cruz, pareja en la vida real, fueron destacados en las categorías de mejor actor y mejor actriz secundaria de comedia, respectivamente, por sus interpretaciones en la película "Vicky Cristina Barcelona", que rodó en España el cineasta Woody Alien. La candidatura de Bardem fue una de las sorpresas de la jomada en la que cintas como "Gran Torino" de Clint Eastwood, y la taquillera "El caballero oscuro" fiíeron las grandes decepciones, con tan solo una nominación cada una, por mejor banda sonora y mejor actor de reparto (Heath Ledger), respectivamente. Este filme optará a un total de cuatro premios ya que además de los actores españoles resultó nominado como mejor comedia y Rebecca Hall fue postulada como mejor intérprete de comedia. La cinta de Alien se convierte así en favorita para la sexagésima sexta edición de los Globos de Oro que se celebrará el 11 de enero en Los Ángeles, xma ceremonia en la que "La duda", "El curioso caso de Benjamín Button" y "El desafío: Frost contra Nixon" parten con muchas posibilidades con cinco candidaturas cada una. Estos dos últimos títulos se disputarán el Globo de Oro a mejor película dramática del 2008 con "El lector", "Revolutionary Road", y "Slumdog Millonaire".
Dura competencia La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, organismo que concede estos galardones, designó como mejores actores del año en drama a Leonardo DiCaprio ("Revolutionary Road"), Frank Langella ("El desafío: Frost contra Nixon"), Sean Penn ("Milk"), Brad Pitt ("El curioso caso de Benjamin Button") y Mickey Rourke ("The Wrestler"). En la categoria de mejor actriz dramática figuran Anne Hathaway ("La boda de Rachel"), Angelina Jolie ("El intercambio"), Meryl Streep ("La duda"), BCristin Scoot Thomas ("Hace tanto que te quiero") y Kate Winslet ("Revolutionary Road")El premio de dirección irá a parar a uno de los siguientes cineastas: Danny Boyle ("Slumdog Millonaire"), Stephen Daldry ("El lector"), David Fincher ("El curioso caso de Benjamin Button"), Ron Howard ("El desafío: Frost contra Nixon") o Sam Mendes ("Revolutionary Road").