EVS
60
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
IMAGINARIO
Vl8niBS,14Í
mayo 20101
híperbreves
Batgirl
de Cotham Durante la década de los 60, en pleno apogeo de las armas nucleares y los monstruos mulantes, el mimdo del cómic, fiel al dicho allá donde fueras haz lo que vieras, comenzó a adaptar las historias de sus personajes a los_nuevos tiempos y Batman no fue una excepción. Cada vez tenia más enemigos y había que buscarle nuevos aliados lo que dio lugar a la "Batman FaoüÚa". Toda una lista de lo más variopinta, Batisabueso, Batmito... y como no, Batgirl (Batman N* Í39,.1961). A lo largo de los años varios personajes han tomado la identidad de la Batichica. La original, que paso con más pena que gloria, fue Betty Kane, sobrina de la entonces.Batwoman, Kathy I ^ e , y cuyo papel era ser la compañera de aventuras de Robin, y siendo ia secimdaria, del secundario, del I personaje principal, estaba claro cual iba a ser su futuro, aunque tras la reorganización de la DC, se le ha vuelto a ver, pero esta vez como Flamebird. En 1967 y aprovechando el tirón del Bruce Wayne de la pequeña pantalla, se nos presenta a una nueva Batgirl, Bárbara Gordon, luja del comisario de Gotham, James Cordón, ^imque en la época postCrisis, pasó a ser su sobrina. ^, Su papel era prácticamente el mismo, pero con una diferencia, su presencia en otras series de la compañía, le harian ir ganando adeptos y popularidad. De esta maiiera se mantiivo durante dos décadas, hasta que llegó Alan Moore y su, "Batman: La broma asesina (1988)", dónde tras reciba: un disparo del Jocker queda párapléjica, abandonando el traje de Batgirl, para convertirse . en Oráculo y, entre otras cosas, tomar bajo su tutela a Cassandra Cain, hija del villano Cain, a quien entrenó y preparó, para que tomara el testigo, y fuera la nueva Batgirl, y, 1^ primera eri. conseguir su propia serie. Llegado este punto habria que comentar, que mientras esto ocurría. La Cazadora, Helena fiertinelli,!después del terremoto de Gotham, tomó prestado el traje de Batgirl y durante un tiempo, de manera anecdótica, actuó como tal. Cassan<ba no sería la última, después de ia muerte de Batman decide colgar los hábitos y convence a su amiga Stephanie Bfown (Spoiler), para que la sustituya, siendo esta, con el visto bueno de oráculo, la actual Batgirl. i éJarra. iohopet@yalioo.fes
FrentB al espejo tajo y repaso mi vida con precisión. No puedo evitar una maraña de recuerdos visuales. Tampoco la relectura apresurada del libro de mi viaje sin estrellas, entre suspiros,risas,entusiasmo y demasiaxla hojarasca. Casi siempre escabroso y testarudo; a ratos puro guateque gracias a un > ^ existir novelero y simple, pero en el fondo blanco, lleno de fantasía y nobleza. A ratos feliz, como cuando me sentía por encima de la pericosa sobre una lava del Taoro. Como cuando alguien me ataba los cordones, me pasaba la pelota o me daba ima sincera enhorabuena. Feliz, como cuándo vestido con aquel pantalón rojo de jugador de fiitbol, me enseñaste a montar en bicicleta. Como cuando buscaba sirenas a los pies de los acantilados. Como cuando recuperaba entre los dientes qieritivos con sabor a pistacho. ¿Feliz? Es un difícil arte la vida, pero también la muerte. Por eso, ante la visión del magma rojo derramándose por la ladera del lavabo, imagino im volcán, veo entrar el sol por la ventana y decido retroceder. Aún es posible la felicidad. .„„^ fRSQ ww.hiperbreve.blogspot.com
noticias del séptimo arte
T Paul WS Andeison a experimentar con el cine en 3D y baraja la posibilidad de incluir al Capitán América y a Los Vengadores en la lista de personajes con tridimensionales.
El británico, director áe títulos como "Resideat Eyil" o "Mortal Kombat" entre otros proyectos, está trabajando en ima versión en 3D de "Los -\-- tres mosqueteros".,: • „
\
Liam Gallagher lil ex canlanic ele Oasis cslá baiajando alroiiiar su estreno jinematomáfieo con una nclidias de Los Beatles. G; quiei'e producir la pe
y^í^M'/jpíí Antes que nada las presentaciones: Andrea Ai nold c del cine pegando fuerte. Hn el 2004 ganó el Osear; de llcción por ""Wasp"". Tres años después debutó e \ "'Red Road". con la que se alzó con el Premio dt de Caniles. Ahora, llega, por Un. a la cartelera c
amometiaie con
La fulgurante carrera de la directora británica ha querido ser vista por buena parte de la critica como la principal representante, junto a Shane iVlcadows. del rele\'o generacional del legado de cineastas de la talla de Ken Loach. Mike Leigh o Stephen Frears. t Nada más lejos de la realidad. Andrea Arnold no pretende con ""Fish Tank" ofrecer un retrato colecti\o de la cara menos amable de la opulenta Inglaterra sino mostrar la crisis individual de una impúber que está en pie de guerra con su entorno inmediato: un hogar en proceso de desintegración (en el que se lanzan exabruptos como "cara cono""), ubicado en un deprimente bloque de viviendas de protección oficial a joven a la deriva y la cámara se limita mayoría irrcllcxivos e imptila scuuir sus actos,í. en sti m; sivos. IZso si. el retrato sobre I; pubertad nada tiene que ver ce cia que arroja el cinc "•leenagcr' Como en los Hlmes de la escti
corazones
como SI caUa loto •PrecioLis"" a través de giros narrativos que provocan que la pelicula transite del drama a la comedia
\-^
mejores escenas dramáticas, de esas que eiK\)gen el corazón en un puño, que se han visto en el cinc en los últimos años. No se la pierdan. # Benjamín Reyes
El Día (Santa Cruz de Tenerife) 14/05/2010. Página 60
-
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.