IMAGINARIO
64
VlBnies,15| iKkiln2inO
híperbreves
Orce
#DeEeaaUSA Circe, hija del Titán Helios y de Perseis. Diosa y hechicera, reinaba en la isla de Eea, donde pasaba el rato torturando y humillando a todo hombre que osara pasar por allí, siendo su principal hechizó -v el qué la haría famosa en la antigua mitología LMICL:.! i.i<ii\ciiii j li>- iiiiK'pidi»- ^.III'ML^ qui- IICLMKHI .I MI I-I.I \:n cerdos o en cualquier otro animal, auiujuc nMi^cu.milii MI iniL-h}.'v.'nci.i > pL'i>-(>n.ihd.iii hunuiiii D.I^K.I mente, esta es la biografía de la Circi.' de < >IIIL'IO ^ i uiuisiinieiiit.- es taiTibicn. i.i biiis;i.<ll.j de l.i piiinL-M CircedelaDCComics(WonderWfm.in V r . ' l ' M ^ i Durante un par de décadas se conviiti" L-II mu de Li.^ piincipiik-N cnciniua- de l:i Muicr M.ir.iMÍl.i aunque también tuvo tiempo para enlrciit^ir-i.- .il oiro pC'tu pc^iíJn de l.i i.i)Mip:uii.i. Siipcni^m. jl que con uno de sus brebajes llegó a comvrlii p.irci.ilinL-nle, L-II I LMn ( un la lli'^.id.i de l.i 1 d.ki ile ()iu años 60, y el desembarco de una miiinuiLl de perMiiuie- nue^.ll^. ilL'-..ip,irei;en.i 'leí nupj, tenieiídn que esperar a Crisis en Tierras Infinil.J^ > .i la mnespundinile re(<rj.ini/>u.ii<n ik- [)ersoii,ijL's llevada a cabo por Geoige Pérez„para qué piulier.i \ei>>clediin/ai de nuevo pm eMi>> laie"En esta nueva etapa, su-historiácambu un pnio ('me e^ una pndeíosa hiiiu. priiiee>>ii de KulkhN \ ferviente seguidora de la diosa Hécaie. ile la eii.d .ipiende tudu lo que hj% que ^ji^ei para ei-uvcrlirse en una hechicera de alto nivel. Sus poderes, en c.-u nue\.i epi'ca. son «.uperines .i lll^ de --ii antivesora. Ya no se limite a brebajes y heehi/ni \hiir,i puede neiir rj\i'> de encp^id. eniitniLir la nienie de sus adversarios, transformar objetos > seic en In que le aperivea Y no lu-s pudeinus oKidiU de lo m.^^ importante, su inmortalidad.^ÍJO único que no Lambía c el ITH <UVO por el eual .leabaí eon Wimdcr Woinan se convierte en su gran objetivo, ün uiai'uln le le.iliA) una piedieennr la hiia de I Iipóliía Ireina de las amazonas) seria su perdicióii; Y esa nu es otra (|ue nuesri.i niaraMllosii Diana Pero esto no'será óbice para, de paso, inienuti dcininai el mundo. \ aunque h.bu el moinenlo lodos sus intentos'han sido früstoados, uno uas otro, hiihi"! que eontar eon ella en el luiuio l-so si, eu.indi< logre escaparse de Terniscmi,*lugiir donde -e eneueinia reclunti
Hijos de la Pachamama. Uno por uno fueron naciendo tras uña gestación de 69 días. Frutos de un complejo parto' múltiple. De un difícil tránsito por un canal sin fin, apenas dilatado.'33 contracciones, fortísimas y largas. Ayuda mecánica. Miedo, esperanza y júbilo. Llantos, risas y suspiros. Burla conjunta a la muerte. Nacimiento que evoca resurrección. En vivo y en directo. Con 2.000 millones de ojos encima. Ahora, un riesgo: si no los dejan revivir, mañana quizá formen fila para volver a desnacer. 4RSQ www.hiperbreve.blogspot.com
inluipeli/>aliooes
noticias del séptimo arte
T
T
I Morgan Freeman
Mónica Cruz
1.1 veteniMii aeloi. -ünindoi de un ().->«..II poi su pnnicipaeion en l:i peií«.nl<i Miliion Dolar Hah>". leiihirii un premio a su irayecloriii pnifeMon.il por p.irte del Ameruun i'iliue Inslitulc.
La hennana pequeña de "Pe" suena en el mundillo del séptimo arte como pusihie doble de I'enclope C'm/ en la cuari.i p.iile de "Piratas del C Jiihe"
Matt Damon 11 esliii' en la ciiarla ciiticga de las aventuras del aueiite .lason yorqinno
-c.
3^
4?
- » . -X.
0a
>
'^; '^v
J
Hace diez años, un direetor llamado Rodrigo Cortés arrasó en el circuito de festivales con un brillante cortometraje titulado "Quince días"", pero que el gran píiblico no vio. Desafortunadamente, su interesante debut en el largometraje con '"Concursante"", una acida critica a la televisión, pasó desapercibido. Ha tenido que ser su segunda película la que catapulté su nombre y concité la atención de los medios de comunicación. La razón hay qi,:c buscarla en la radical apuesta de "Enterrado": un hombre (del que no
la acción e. incluso, el sentido del humor. Todo gracias a que Cortés sabe exprimir todo el Jugo a un artiiugio tan cotidiano como el teléfono móvil. Aunque la idea del filme no es original, el resultado es notable y consigue mantener en vilo al espectador hasta el final. Además, detrás de este brillante ejercicio cinematográfico se esconde un trasfondo. Si en la secuencia de "Kill Bill 2" (2003) solo había humor negro, si en "'Enterrado vivo" (1990) no había más que una mediocre cint."
sabemos nada) se despierta sepultado bajo tierra dentro de un ataúd. No hay escapatoria posible, no hay "flashbacks"
de terror o si "Zulo"' (2005). de Carlos Maitíi., tituía un interesante thriller sicológico y cL. "'Enterrado"' es una crítica a la guerra de Irak y al papel del Gobierno de los Estados Unidos como policía del mundo, pero, por encima de todo es una cruda diatriba contra el SISTEMA, para el que las vidas humanas no valen nada: "¡No os importamos una mierda""!. grita,°desesperado, el protagonista en un momento de la película. "'Enterrado"' no es otra cosa que una metáfora de cómo el sis-
Una única localización y un solo personaje (encarnado por un eficaz Ryan Reynolds) que hacen copartícipe al espectador. Este, inevitablemente, siente el agobio del protagonista. Siente su miedo a través de primerísimos planos de sus ojos o de su boca, su asfixia por medio de una respiración entrecortada y su ansiedad por el sudor que recorre su piel. Aunque parezca ínaLidito, "Enterrado" es un "tliriller" en el qiie tiene cabida la emotividad, el pánico, El Día (Santa Cruz de Tenerife) 15/10/2010. Página 64
-
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.
# Benjamín Reyes