La ciudad está tranquila

Page 1

L

ipK-

O

S

M O J O S

Marquesinas para las guaguas en Finca España

La pequeña oficina de Correos en La Laguna

Cantar en Las Coletillas depende del sitio

Fuegos artificiales sin saber por qué

• La adversa meteorología de estos dos últimos días vuelve a sacar a la luz viejas reclamaciones de los vecinos que no han sido resueltas. En el barrio lagunero de Finca España, nuevamente los vecinos se quejan de que las dos paradas de guagua situadas a la altura del ambulatorio, tanto en sentido ascendente como descendente, carecen de marquesinas cubiertas, por lo que cuando llueve se mojan esperando al transporte público.

• Según nos comentan algunos vecinos de La Laguna, la oficina que Correos tiene en la citada ciudad parece que no cumple con los requisitos para una población tan numerosa como la que tiene el municipio. De hecho, uno de ellos asegura que le dieron el número 167 para ser atendido, y no es la única queja que plantean, ya que argumentan que además del colapso que sufren, el lugar ni siquiera está adaptado para poder esperar con cierta comodidad.

• Algunos aficionados al cante se quejan de que en Las Caletillas, dependiendo de dónde sea, se puede o no cantar. Estos lectores se sienten molestos por lo que ellos tildan de discriminación. Hace pocos días, en un bar de la zona, apenas llegadas las 3 de la madrugada, la Policía Local se personó en el local para que dejaran de cantar. Sin embargo, argumentan, nada sucede con la música de un conocido hotel de la misma localidad, el Punta del Rey.

• No es la primera vez que pubUcamos en esta misma sección los comentarios de muchos vecinos de Santa Cruz que no entienden qué es lo que sucede para que fin de semana sí y el otro también en varios puntos de la ciudad se lancen voladores sin tener claro por qué, simplemente como fin de alguna fiesta privada. Los vecinos se preguntan si no es necesario un permiso para lanzar fuegos artificiales a altas horas de la noche.

SÁBADO, 23 DE FEBRERO DE 2 0 0 8

• EDITORIAL LEONCIO RODRÍGUEZ, S.A. • AVDA. BUENOS AIRES, 71, SANTA CRUZ DE TENERIFE, ISUS CANARIAS • TELÉFONO: 922 238 3 0 0 • E-MAIL: eidiaá>eldia.es

La última vez que fui ai eine vi Canvs de fuego AMonio Atareó, candidato del PP al Senado por Tenerife ^ y Jip © Editorial Leoncio Rodríguez, S.A. Santa Cruz de Tenerife. 2008. Todos ios dereclios reservados. Esta publicación no puede, total o parcialmente, ser distribuida, reproducida, comunicada públicamente, tratada o, en general, utilizada, por cualquier sistema o medio, sin la autorización previa y por escrito del editor.

El Gongo Benjamín Reyes'

J^JS-%

La ciudad está tranquila

1

D. MARTÍN

iff.

-?>-

El arte de organizar una boda Los arreglos florales, la comida, la estancia, la luna de miel, las fotos, el vídeo, la decoración, la música... Hacen falta un sinfín de elementos para que una boda se celebre con éxito. La cuarta edición de FeBoda que se desarrolla hasta

fim:

el domingo en el recinto ferial de Santa Cruz de Tenerife reúne en más de diez mil metros cuadrados las propuestas que ofrecen todos los sectores relacionados con la celebración de este evento. Desde agencias de viajes hasta tiendas para adquirir los trajes de novia se dan cita en este espacio para divulgar las últimas tendencias. Ejemplo de ello es la presencia de numerosos y afamados hoteles de la isla que dan cuenta de la creciente demanda de los contrayentes por celebrar su enlace matrimonial en estos espacios en los que se facilita a los novios toda clase de comodidades, desde las habitaciones, hasta el menú, pasando por las ofertas especiales de estancia para los invitados. Además, la feria ha organizado actividades paralelas así como demostraciones de los diferentes negocios que se llevan a - c a ^ e n Santa Cruz y que desfilarán por -T^JI^ljijrela central. El presidente del o a D i i a ü r w ^ j Q l^elchior, inauguró en la mañana de^!^[^g^g evento y presenció el pnmer d e s f i l e ^ ^ste año, a cargo de Geynna, que dio a c ^ g e r las últimas tendencias en trajes de no,ja, centradas principalmente en el color y é, i^g escotes palabra de honor.

\ El Día (Santa Cruz de Tenerife) 23/02/2008. Página 80

0 QUIERO escribir sobre la película dirigida por el cineasta francés Robert Guédiguian (cuyos filmes, por cierto, no termino de digerir del todo) sino sobre el mustio ocio noctumo de Santa Cruz de Tenerife. Una vez terminadas las camestolendas (o lo que es lo mismo, los carnavales), la ciudad capitalina (que en esos días es un hervidero de gente) entra en im estado de hibernación. Basta con darse un paseo después de las diez de la noche por la calle Castillo, la rambla PuUdo, la plaza Weyler o la avenida Tres de Mayo para percatarse de que Santa Cruz tiene un ambiente noctumo mortecino. Salvo la populosa calle de La Noria (espacio marginal no hace mucho tiempo) no existe prácticamente ninguna opción de ocio noctumo. Resulta descorazonador darse un garbeo por la ciudad bajo las estrellas. Da la sensación de que todo se acaba con el Carnaval. ¿Y el resto del año? Deberíamos aprender de otras ciudades con un núcleo poblacional similar al nuestro. Por ejemplo, de Valencia. Una ciudad que está nutrida de gente un día entre semana, a las doce de la noche, con las calles Ribera y Ruzafa repletas de vida. Ya sabemos que al día siguiente hay que ir al "tajo", pero la vida es mucho más que trabajar y ser un mero engranaje del sistema capitalista. Hay que buscar alternativas lúdicas a lo de quedarse en casa "tragándose" lo que "echen" en la "caja tonta" o yendo a ^m bar a ver el enésimo partido de balompié con los "colegas". ¿Han probado alguna vez a asistir a un concierto en un local de copas? ¿O ir al teatro? ¿O a una exposición de arte? No todo se acaba en las ruidosas discotecas. ¿Para cuándo una noche en blanco al estilo de Madrid, señor alcalde? Me he tomado la "molestia" de leerme los programas electorales de los principales partidos políticos (sólo la parte de cultura, no me vaya a indigestar) y he comprobado lo que me temía: que la cultura es el último "mono" en los presupuestos del Estado. Al margen del espacio reducido que se le concede sólo ofrecen propuestas vagas e imprecisas que dudo que lleguen a buen puerto. Así nos va. •Redactor de EL DÍA

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.