üinBS,24 noviemin2008
Cultura y Espectáculos
Manuel Tegeíro PINTOR, BODEGONISTA Y RETRATISTA
''Quizá donde he dado lo mejor de mi obra ha sido en Tenerife'' • BENJAMÍN REYES, Tenerife /
Manuel Tegeiro (Sevilla, 1936) es uno de los pintores representantes de la denominada escuela realista sevillana que cursó sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Posteriormente, viajó por toda Europa, donde entró en contacto con el arte de diferentes culturas. De ahí que su obra esté diseminada en colecciones privadas de Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra, Suiza , y España. Tegeiro, que vive en Tenerife desde hace treinta años y se considera un "canario de raíces andaluzas", exhibe su última serie de bodegones y paisajes en "Óleos", muestra que se puede contemplar en el Círculo de Amistad XII. de Enero de Santa Cruz de Tenerife hasta el 26 de noviembre. -¿Qué busca en su obra, la representación fidedigna de la realidad? -Totalmente, porque soy reahsta puro. A veces me han dicho que soy hiperrealista. No lo soy porque el hiperrealista puede obtener los mismos detalles tanto al fondo de un objeto como delante, y el realista no. El realista mantiene las líneas de profundidad, distancia y de difimiinados. Aunque en mi obra aparecen, a veces, atisbos de hiperrealismo donde creo que tiene que haberlos, en los primeros planos. -¿Los bodegones, los paisajes y los temas de bailarinas son la pieza angular de su producción? -He pasado por varias etapas en los treinta años que llevo en Tenerife. Al principio pintaba de una manera más suelta, propia de la escuela sevillana. Llegué aquí, en 1978, con la aureola de retratista. Luego, durante muchos años desarrollé temas de ballet, hasta 1990, y empezaron a encasillarme y a decir que era "el Degas del siglo XX". Aquello me fastidió enormemente. El pintor es ecléctico, no entiendo por qué te tienen que
Lo clásico -permanecerá siempre^ por encima de todos los ismos" ''/. /" 'J / / / L, i • ,
El pintor es ecléctico. No entiendo por qué se tiende a encasillar al artista*'
El c r e a d o r h i s p a l e n s e dice que es enemigo de los concursos "porque por muy honestos que se diga que son nunca lo son"./ M. EXPÓSITO
encasillar. Por eso introduje los mediterráneo no puede pintar lo bodegones, a principios de los 90, mismo que un pintor de aquí. He de estilo realista y fiíi abandonando querido captar la mar batida conel tema de las bailarinas. He tra las rocas, la espuma que logrado que con los bodegones se genera. En este 2008 he querido me identifique en todas partes. reflejar por primera vez los paisaAhora se me está volviendo a enca- jes de la Isla, como las Cañadas del sillar y yo quiero poder mostrarlo Teide o un atardecer en Tejina. todo. A comienzos de 2000 intro- Quizá donde he dado lo mejor de duje las marinas de aquí. Cada sitio mí obra ha sido en Tenerife. tiene su color y su luz. Un pintor -¿Por qué ha tardado tanto en
El Festival Periferias llega a la capital palmera con una exposición de arte urbano • EL DÍA, S/C de Tenerife
El Festival Periferias, que pretende acercar a las islas no capitalinas las propuestas más vanguardistas de las distintas disciplinas de la denominada cultura urbana, llegará hoy a la Casa Massieu de la capital palmera con una exposición, representativa de esta faceta artística. La muestra que se exhibe en el marco de este festival se divide en dos espacios temáticos similares a los ofi'ecidos por el festival Plátano Rock en Tenerife y Gran Canaria. Uno de ellos, denominado Tapper Matter, ocupa la parte central de
^
la exposición y muestra trabajos de customización de cajas de cintas de audio diseñadas por artistas de diferentes países del mundo. El otro, llamado So Real, cuenta con fotografías, zapatillas tuneadas, tablas de skate customizadas, arte urbano, serigrafias y revistas vinculadas a esta disciplina artística. La muestra, que permanecerá una semana, continuará su periplo por El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote. El festival volverá a La Palma el 6 de diciembre, fecha en la que está prevista la actuación del grupo Wagón Cooking.
El Día (Santa Cruz de Tenerife) 24/11/2008. Página 35
-
pintar paisajes? .-Cuando hice la miU aquí, hace ya muchos años, conocí la obra de Martín González y pensé que por muy bien que pintara paisajes iba a ser una copia suya. Me dije entonces a mí mismo que hasta que no encontrara algo que fiíera diferente no iba a pintar paisajes. Y ese algo diferente lo he encontrado ahora. Lo que he querido transportar a mis cuadros es la atmósfera y la luz, no sólo el mero accidente geográfico. Algo especial que te haga pensar que estás ahí. -¿El bodegón es un género que tiene futuro en el siglo XXI? -Sí, porque yo lo vendo. A la gente le gusta. Mi obra está muy cotizada en el extranjero. Lo clásico permanecerá siempre por encima de todos los "ismos". Habrá etapas de altibajos, pero siempre permanecerá. -.¿En el afán de buscar la minuciosidad del detalle no hay lugar para la imaginación? -La imaginación aparece antes, cuando creas. Puedo estar dos días
35
pensando lo que voy a hacer, planeando arrugas, líneas, contomos y composición. Ahí está la imaginación. Lo demás es oficio y arte. La fantasía es para el surrealista que representa mundos oníricos. Lo mío es plenamente realista, lo que se ve está ahí. Para mí es importante representar para la eternidad ima ñuta que tres días después va a estar podrida. En un paisaje lo que persigo es captar la atmósfera y que el espectador se diga "esto está aquí". -¿Cree que en sus obras ha llegado a la madurez espiritual? -Sí. Se entiende por madurez espiritual cuando se alcanza ima faciUdad en hacer las cosas y sientes ansias de buscar nuevos horizontes. La madurez a la que he llegado se aprecia en los cuadros. Mis bodegones presentan unas atmósferas muy limpias. No me gustan las composiciones abigarradas, aunque he tenido etapas muy barrocas de las que con el tiempo me he ido liberando. Casi nunca he incluido animales muertos porque prefiero itmiortalizar la vida. -¿Por qué es enemigo de los concursos artísticos? -Soy enemigo de los concursos porque por muy honestos que se diga que son, nunca lo son. Siempre existirá el amiguismo, el enchufismo y muchos "ismos". El primer premio de un concurso es el compromiso y el segundo galardón quizá es el que tenía que haber sido el primero. Para evitar este tipo de cosas no me presento a certámenes. Los galardones que he obtenido han sido porque alguien los ha presentado en mi nombre, y siempre segundos premios..Simplemente, muestro lo que pinto y la pintura habla por uno. El primer premio es cuando alguien te dice que le ha gustado tu obra. -¿A la hora de crear tiene un horario de trabajo o espera la visita de las musas? -Hay que trabajar todos los días. Todas las mañanas pinto, tenga o no tenga inspiración. Si no viene, se busca. Además, si no pinto, me siento mal. Con los años me he vuelto demasiado disciplinado y exigente. -¿Como docente cree que el arte se puede enseñar a alguien que no tiene talento? -Se puede enseñar el oficio de pintar. No quiero que mis alumnos del centro cultural Casa Pisaca me copien sino que sepan pintar, y luego que cada uno, dentro de sus aptitudes, se decante por un estilo u otro.
ACTOS
LA PALMA
TENERIFE
•Santa Cruz
• Santa Cruz
Casa Massieu Dentro del Festival Periferias, inauguración de una exposición representativa de esta faceta artística. Hasta el 30 de noviembre.
Ca/aCanarías Proyección de la película "Anatomía de un asesinato" alas 20:30 tioras.
• Los Realejos
EXPOSICIONES •Santa Cruz
Casa de la Cultura Avda. 3 de Mayo, 5. El espacio fiffg Galería S i K n H°<?"í:?'nt?ríÍ®'^*? « " Exposición "Pinturas al óleo", de ?Jcfn nn h^ ^' °*™ R'8°"etto", a ciara Yanes. De 9:00 a 13:00 horas las. 10.00 horas. y de 17:00 a 20:00 horas. Detalle de la muestraJ CEDIDA
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.
WWff^f^^^