EVS
VieniB.28 inaKoZOlO
NOTICIAS
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
61
hiperbreves
Rachel Summers
é
La última maravilla^
Chica Maravillosa (no confundir con la Mujer Maravilla) es el nombre de guerra que originalmente se le atribuyó a la mulante de nivel omega Jean Grey, tam- ^^ bien conocida como Phoenix. En Estados Unidos se le reconoce como Marvel Girl, \ nombre que también llevaría, antes de que lo utilizara nuestra protagonista de'hoy;\; Valeria Richards, la hija del profesor Reed Richards y Sue Storrn (lá mujer invisible); ambos de los 4 Fantásticos. " / Pero volvamos a la Chica Maravillosa. Antes que nada, hay que aclarar que en su primera aparición, hace ya casi treS décadas, en el Uncanny X-Men, N° 141, de 1981, obra del maestro Chris Claremont,''se presenta al personaje con su nombre real, Riachel Summers, para cuatro años después y en la misma serie convertirse en Phoenix.Así continuaría hasta la llegada del-riúevo siglo, ya en otro título, concretamente X-Treme X-Mén, y con el mismo autor que le dio vida, Claremont, se cambia de apodo, pasando a convertirse en la hueva Chica Maravillosa en honor de su progenitora. , : , , Su historia, original, lo que se dice original, pues va a ser que no, pero ahí ha estado la maestría de Claremont, quien ha sabido rodearla de personajes ya consagrados y capítulo a capítulo, darie cada vez más relevancia, dentro de esa gran familia que-son los X-Men. , Rachel, en unftituro alternativo, es hija de Jean.Grey y Cíclope. En,esta dimensión el j senador Kelly sí fiíe asesinado, tomando el control los grupos antimutantes, quienes erape- | zarían la persecución de todo aquel que tuviera un cromosoma de más ó de menos. Rachel - lí sería una de las pocas que escaparía: capturada cuando solo era una niña fue entre- • j ' nada para cazar a sus congéneres, traumática experíencia que la llevaría a revelarse y y a elaborar.un plan junto a Katy Pride, para viajar en el tiempo, aprovechando sus, poderes psíquicos y evitar la muerte der senador Kelly. Este pian saldría mal, ter-, minando Rachel, gracias a la Fuerza Phoenix, viajando ella al pasado, donde sería ^; '"% acogida por el Profesor Xavier y sus muchachos, momento este en el que comienza f_ su meteórica carrera hacia el estrelláto. Actualmente es una de las heroínas con . ^ más presencia e importancia en las distintas colecciones sobre mulantes de i laMarvd. • , "j ^Jarrá
•" -
inhopet@yahoo.es
<D
J\ <y
y vr\
LU El Jector impaciente siempre empezaba los libros por el final. Abría la última página y ojeaba la última frase. Si le disgustaba, no leía nada más. Si le gustaba, tampoco.,.^
•
i^ilÉih • ww.hiperi)tevKblogspot.com
noticias del séptimo arte •f S-;f!^
\..,
Martin Scorsése
I N
(ElsaPataky
El cineasta neoyorquino juntará a Robert de Niro y Al Pacirio en un biopic sobre lafíguradel cantante Frank Sinatra, un papel al que optaban Geofge^Cloóney, Johiiny Deep ó DiCíprio.
La ñaadrileña ha aprovechado su presencia en Canties -psiticipó eñ "Didi HoUywood"pára confirmar un pequeño papel en la próxima película de Woody Alien. ' (
Daniel Benmayor El publicista y cineasta español suena como posible diiector de "Hitnian 2". una historia de acción que está basada en el desanollo del conocido
La séptima película de Fatíh Akln es \ ictima de tm liitini en el que el difcctor alemán de origen turco hace uso de los coii\cncionalismos cinematográficos y un argumento amable, lo que propicia que su cine pierda toda la garra. Aquí nadie se corta las venas con una botella rota como en "Contra la pared" (2004). ni ningún imberbe liquida a tiro limpio a una turista incauta como en "Al otro lado"' (2007). En "Soul Kitchen" la trama se centra en un restauíantc. que pasa, en un pispas, de cuchitril de mala mueite a local de moda. Akin huye de su intensidad dramática habitual, que gravita entre dos culturas, para apostar por una comedia culinaria convencional sobre "estar en casa". Aunque no es la primera vez que lo hace ("Im .luli". 2000. y ""Solino". 2002, lo atestiguan) esta vez el tiro le ha salido por la culata. El otro gran ingrediente del largomctraje tampoco sale bien parado: la mi'isica. que va de Kool and The Gang a Louis Armstrong. suena a pastiche discotequei'o. situándo.se en las antipodas del enfoque de su interesante documental "Los sonidos de Estambul" (2006). Para este desauuisado ha contado con sus actores habituales. Adam Bouspias vivencias: Birol Ünel se mete en la piel de un intransigente eoeinei'o que lanza cuchillos de improviso, y Moritz Bleibtreu es el tarambana e,\ convicto. Se supone que es una comedia, pero el curtido público del Festix'al de Gij(in (donde se pudo ver por primera en España) solo esbozó una sonrisa en dos ocasiones. Mala señal. El Fatih Akin más comercial no pasa del aprobado. Su cine ha perdido el alma, irónicaiuente en un filme que incluye la palabra "soul" en su título. Esperemos que Fatin Akin retome la senda del buen cine con la tercera parle de su trilogía del amor, la muerte y el mal. ""Soul Kitchen" solo han sido unas "vacaeíones" antes de enlVentarse al misnu'simo diablo. # Benjamín Reyes
El Día (Santa Cruz de Tenerife) 28/05/2010. Página 61
-
Biblioteca de la Universidad de La Laguna.