Crítica de Nadie sabe nada de gatos persas: El veneno de la música

Page 1

viernes 30/4/2010

CINE Noticias del séptimo arte

I

T

J

Freddy Krueger.

Hítchcock

RidleyScott

Samuel Bayer, director que ha resucitado la última entrega de "Pesadilla en Elm Street", no está dispuesto a que el tirano Krueger se "aliste" en el 3D.

El director británico anuncia en plena prcañdción de "Robín , Hood" que piensa rescatar en 3D una precuela dividida en dos pelicular en 2011. ..

Ayer se cumplieíoii 30 años del suspense, ti It legó til cine obras maestras como "Véiliuo"" o "Psicosis"". /

dé) cine

El séptimo arte vuelve a confiar

"Nadie sabe de gatos persas"

r-v">.

El veneno de la música

nM su Una impactante puesta en escena, un átractiyprepartoy' grandes dosis de humor son la recétei : - ^ • 3 ¿ de"IronMan2", la secuela y de las aventuras cinematográficas de un héroe de cómic que encama las virtudes y los defectos" de la sociedad estadounidense. Robert Downey ir. se eoñmúS de nuevo el traje de "hierro' para interpretar un personaje hecho a su medida en el que da ñetida suelta a las excentricidades que asoman en muchos de sus ps^eles. -. La película gira OQ tomo a la personalidad' • de Tony Staik^bionMan, convertido en una estreIk de farna planetaria admirada por muchos y envidiada por los poderosos, que buscan conseguir la tecnología que ha convertido al protagonista en un ser invencible garante de la paz mundial. El contrapeso allego del héroe correrá a' cargo de laí vengativo Ivan Vanko al que pone cara Mickéy Rotiike, quien dedicó meses a perfeccionar sii acento ruso y a ilustrarse sobre tatuajes de la GuerraFríaparactjnstruJrsuperson^ejydeunambi-j^v' cioso Justin Hummer, al que da vida de forma brillante Sam Rockwell. No falta la tensi<ki sexual entre Stadc y su asis- ^ / ^ tente Pepper Polis (Gwyneüi Palttow), a la que se añade la aparición en esta saga de Black Widow (Scaiiett Johansson, quion se postuló como candidata a participar en la esperada "Avengers", pro^^ / ducción sobre^los héroes de -'^-l' Marvel que se deja entrever en "Iron Man 2'^. Dos j,^ candidatos al Osear, /^ Samuel L. Jackson ("Pulp Fiction' 1994) y Don Cheadle ("Hotel Rwanda", 2003), éste último reemplazando a Terrence Howard como el coronel James Rhodes, completan el elenco de actores dirigidos por Jon Favreau. "Los cómics junto a los westem conforman la mitología estadounidense, el alzamiento del héroe", aseguró Favreau en la presentación del filme en Los Ángeles. El director confesó sentirse sorprendido de la gran acogida internacional que tuvo "Iron Man" en 2008, algo que confia en repetir con la segunda parte, en la que se acentúan aún más los rasgos del protagonista. "Creo que lo que es bueno y malo en el personaje de Iron Man es lo que tiene de bueno y malo Estados Unidos. Es energético pero a veces comete errores, otras es inmaduro, pero también es muy vaüente y con buenos valores. Me gusta ese equilibrio", dijo Favreau.

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 30/04/2010. Página 66

-

El propio Downey Jr. admitió que aún no ha sido capaz de ; explicar qué representa para él elpei^iiaje. "No sé si es algo áitktíco, síes sólo un trabajo, si soy yo haciendo algo comercial..., es ejdlíiño, porque ya r hemos.hecho dos películas", comentó el actor, que ¡ c o n firmó

lograr una buena combinación de humor y acción era clave.para el proyecto. "Es el mismo tono de SherlockHolmef', admitió el'inlS'ptete, que aseguró haberse ins. \.pkado en losfilmesde Hollywood ^í'"'de los años 70 con los que creció, "cuando había un elemento inconformista en las películas comerciales". Paltrow se refirió también a décadas . pasadas para definir la historia de amor entre ^, Stark y Potts, a su juicio shnilara la dé BruceWillisyCybiUShepherden"Moonli¿hting"("Luz , de luna") o a las que tenían en la,pantdla Katherine Hepbum y Spencer Tracy, "en las que había mucha tensión , pero muy poco sexo". Iron Man 2" supuso el saitó.de Scarletti Johansson al terreno de la acción, un género que no leéntusiasma porque dice "no tener paciencia para muchas explosioioes" pcax) qué no le importaría seguir explorando disfiazada ¿e, Black \l^dbw. "El traje me aterrorizaba al principio, era muy ajuséido, ^ r o es un personaje muy seguro de sí mismo y eso me gustó. Me hada feliz vol- , ver a interpretarlo", afirmó Johansson ante las especulaciones de . un filme de Marvel centrado en la \^uda Negra. ^^-^^_,^ --**' "Iron Man 2" se estrena intemacionahnente este fin de semana, si bien el público estadounidense tendrá que esperar hasta el 7 de mayo. A pesar del auge del 3D, el filme sólo se distribuirá en 2D, porque es "la mejor versión de la película", dijo el director. "Me encanta el 3D y lo consideré para la película, aunque lo terminamos descartando. No tuve presiones de Marvel en ese sentido. Pensamos la producción para 2D y la tecnología de conversiones actuales no me convence. Estoy deseando trabajar con 3D, pero lo haré rodando en estereoscópico, puede que con Cowboys andAliens", añadió Favreau.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

4Efe

Bahman Ghobadi ofi'ece en su quinto filme la primera descripciónfidedignade la reahdad de los jóvenes músicos iraníes, para lo cual se sumerge en las catacumbas sonoras del Teherán contemporáneo. En el país gobernado por el sátr^a Mahmoud Ahmadinejad toda la música, salvo la reUgiosa, está prohibida porque se considera impura. También está prohibido sacar de casa a perros y gatos. Dé ahí el título de la película. Apesar de lo cual, existen en Irán más de trescientos grupos de rock y más de dos mil bandas de pop. Por supuesto, todas clandestinas. Accedemos a este mundo a tra• vés de sus auténticos protagonistas: músicos como el iapero Hichkas ó los roqueros Ashkan y "Negar. Rap, heáyy-metal, rock, , pop, electrónica.;. Todos íos.sonidos tienen cabida enceste recorrido por la escena musical-subtenánea iraní, que a d £ ^ el lenguaje audiovisual de los videocHps occidentales de los 80, yaUéndose de un niontaje fiagmmtario y Érenétíco.\ > ' 1 Los ensayos en ^tablbs, los concisos clandestinos, Ici^ decomise» de instrumentos, las detenciones policiales, las palizas... Todo lo que se ve en pantalla ocurre en la realidad. El artífice de "Las tortugas tam. bien vudm" (2Q04) rnuestiapie^zos de una realidadtcrialmexetedesconoci(k, un mundo oculto dé jóvenes rebeldes^ue llevan dentro eLvgiá^de-la música, a los que la mayoría de la población iraní ni ve ni oye porque el Gobierno extiende propaganda negativa sobre ellos, diciendo que son adoradores de Satán. Cómo no podía ser de otra manera, la película se rodó de forma "underground" en'sólo 17 días. Sus protagonistas la vivie, ron'según la fumaron. Ghobeidi tuvo que 'mentir al soUcitar los permisos para gra.bar, así que las autoridades creían que es^ba ñhnando otro largometraje. Será la última pelíéulá que ruede en su país. De hecho, losprotagonistas abandonaron Irán cuatro horas después de la última toma. Gracias 'yk este tipo de trabajos podemos conocer la. reaUdad iraní más allá de la monolítica imagen que pretende dar el Gobierno persa al resto del mundo. No obstante, Ghobadi quiere dejar claro que los iraníes se sienten orgullosos de su cultura sin tener que renunciar a las influencias occidentales (The Beatles, The Strokes, Kafka, Van Gogh, Marión Brando), así como plasmar imágenes urbanas que muestran el dinamismo de la vida en Teherán. ^Benjamín Reyes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.