El TEA concibe un ambicioso plan de exposiciones y actividades para 2009

Page 1

31

El TEA concibe un ambicioso plan de exposiciones y actividades para 2009 ••La programación, dada a conocer ayer, presenta como ejes principales la muestra del surrealista Roland Penrose; la instalación dedicada a la cantante neoyorkina Patti Smith, que ofrecerá un recital el 22 de mayo en la Isla; una retrospectiva de Juan Hidalgo y el proyecto "Área 60", destinado a los talentos emergentes. • BENJAMÍN REYES, Tenerife

Javier González de Durana, director artístico de Tenerife Espacio de las Artes (TEA), presentó ayer en rueda de prensa las líneas maestras de la programación del recinto museístico para 2009, que contará con un presupuesto superior a los tres millones de euros. La exposición del siurealista Roland Penrose, que contendrá obras de Man Ray, Paul Éluard, Max Emst y Femand Léger; la muestra dedicada a la cantante Patti Smith, superviviente de la escena pirnk rock dé los años 60 y 70; la retrospectiva sobre la figura de Juan Hidalgo, que revisará su trayectoria durante sus últimos diez años, y el proyecto Área 60, destinado a ser, según Ehirana, "un banco de pruebas para los artistas y comisarios jóvenes" serán los principales ejes sobre los que gravite la programación de TEA durante 2009. "Lo que hemos buscado es ima programación densa de contenido y de un nivel cualitativo. Nuestro deseo es igualamos a otros museos. Queremos crear producciones propias y ser suministradores de buenos productos culturales. No queremos ser subsidiarios de otros museos, pero si formar alianzas para ahorrar en los costes de producción", argumentó Durana.

Exposiciones temporales En total serán trece las muestras temporales que se exhibirán a lo largo del año en el TEA, a las que hay que sumar las colectivas de la Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre. Durante las primeras semanas del año proseguirán las mismas exposiciones que fueron inaugurados junto al espacio que los alberga el pasado 31 de octubre. La primera muestra en renovarse será "Un arma visual: fotomontajes soviéticos 1917-1953", que será sustituida el 6 de febrero por "Mirando de lado: Rolanid Penrose y el surrealismo", que se podrá ver liasta el 24 de mayo. La exposición de Penrose, vértebrador del cuarto boletín de los surrealistas, es fíuto de una coproducción entre el TEA y la Fundación Pablo Picasso de Málaga. Durana destacó que esta iniciativa no sólo responde a su relación activa con el surrealismo, sino al vínculo directo de Óscar Domínguez con Penrose y a su intervención para que Henry Moore participase en la I Exposición Intemacional de Esculturas en la calle que se celebró en Santa Cruz de Tenerife en 1973. La siguiente nueva propuesta del TEA será "Desde Ayacata", resultado de ima coproducción con el Centro Atlántico de Arte Modemo (CAAM) de Las Palmas de Gran Canaria y el Artiimí de Vitoria. La exposición de Juan Hidalgo, que

51

y Espectáculos

(fidend)re2008

JAVIER GONZÁLEZ DE DURANA, director artístico de Tenerife Espacio de las Artes, en la presentación^ M. EXPÓSITO.

se inaugurará el 27 de febrero y se clausurará el 7 de junio, pretende revisar la trayectoria del artista canario durante los últimos diez años. Por otro lado, los artistas noveles contarán con un área para exponer sus obras gracias al proyecto "Área 60", denominado así porque la sala dedicada a esta iniciativa

tiene una superficie de 60 metros cuadrados. Se trata de un programa especialorientado a los creadores cuya edad ronde los 30 años y que está previsto que comience el 3 de maiYO..El proyecto contará con un comisario anual, que será elegido antes del próximo IS de enero, que se encargará de seleccionar a seis creadores que expondrán su obra

Nuevo espacio de cine • El Cabildo de Tenerife ofi'ecerá en 2009 en el salón de actos del TEA, que cuenta con un aforo de 196 butacas, una programación estáble de cine independiente al margen de los circuitos comerciales de autor. Una vez cerrado el histórico cine Víctor, las películas que allí se proyectaban pasarán a verse en este nuevo espacio. Así los días 2, 3 y 4 de enero serán jomadas de puertas abiertas durante las que se proyectará "Óscar, una pasión surrealisto", la ópera prima del realizador tinerfeño Lucas Fernández sobre lafiguradel pintor isleño. Los siguientes títulos que se podrán ver son "Cien clavos", dirigida por Ermanno Ohni, los días 9, 10 y 11 de enero; "Absoluté Wilson", de Katharina Otto, el 16, 17 y 18 de enero; la experimental 'Tiro en la cabeza", de Jaime Rosales, que se alzó con el premio Fipresci en el último Festival de San Sebaistián, el 23,24 y 25 de enero; la cinta italo-helena "Uranya", el 6, 7 y 8 de febrero; el "Edificio Yacoubian", el 13,^ 14 y 15 de febrero; "Lo visible y lo invisible", el 20,21 y 22 de febrero; y "A Soap", los días 27, 28 de febrero y I de marzo. • Todas las sesiones se celebrarán a las 19:00 y 21:30 horas. Al margen de la programación cerrada para los dos primeros meses de 2009, el TEA acogerá los pases deini Festival de Cine Gay y Lésbico, también conocido como Festival del Sol, entre el 26 de enero y 1 de febrero, que abandonará así el teatro La Granja de la Casa de la Cultura de Santa Cruz de Tenerife. Asimismo, se desarrollará un ciclo de ciencia^fícción con títulos relacionados con la muestra "Cosmos. En busca de los orígenes". Dentro del citado ciclo se podrán ver seis cintas clásicas del género: "2001: una odisea del espacio" (19^8), de Stanley Kubrick, ell3 de enero; "2010. Odisea 2" (1984), de Peter Hyams, el 14 de enero; "Brazil" (1985), de Terry GilUam, el 15 de enero; "THX 1138" (1970), de Georges Lucas, el 20 de enero; "Solaris" (1972), de Andrei Tarkovsky; el 21 de enero y, por último, "Blade Runner" (1982), de Ridley Scott, el 22 de enero. Todas las películas se proyectarán en pases únicos, que comenzarán a las 20:30 horas.

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 31/12/2008. Página 51

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

durante seis meses cada imo. También en el mes de marzo una muestra de la ü Bienal de Arte, Arquitectura y Paisaje de Canarias ocupará la sala A hasta el 3 de mayo.

Patti Smitli: retrato escrito Uno de los platosfíiertesde la programación del TEA será la muestra 'Tatti Smith. Written Portraif', que ofiecerá, a partir del 22 de mayo, un amplio conjunto de dibujos y fotografías centradas en tomo al mundo poético y literario de la cantante neoyorquina. Está previsto que la artífice de "Because The Nighf' celebre un recital de poesías y canciones el día de la inauguración. Aunque si se consigue im esponsor, Patti Smith actuaría el 22 de mayo en el Auditorio de Tenerife. En orden cronológico, las siguientes propuestas expositivas serán "Alexis W. Mi colección de vidas", que se desarrollará entre el 5 de junio y el 27 de septiembre"; "Estancias, residencias, presencias. Una construcción particular", que se abrirá el 3 de julio y se cerrará el 12 de octubre; y "Carlos Schwartz", que exhibirá la última obra del escidtor tinerfeño entre el 4 de septiembre de 2009 y el 6 de enero de 2010. Asimismo, el TEA acogerá un espacio de la X Bienal de Fotoviembre. Cada exposición propiciará una serie de actividades paralelas ajustadas al tema de cada muestra. A partir de octubre se ofi-ecerá una nueva visión de la colección permanente del TEA con la intención de" que "se produzcan diferentes lecturas de las mismas obras". "Cada año haremos una selección de piezas de los fondos que el TEA posea", apostilló Durana.

QÉSTIVAL DE MÚSICA

El FMC dedicará su concierto inaugural a Rafael Nebot • EL DÍA, S/C de Tenerife

El Gobierno canario, a través de la Consejeria de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, se suma a los homenajes postumos dedicados a Rafael Nebot reconociendo su labor y dedicándole el concierto inaugural del XXV Festival de Música de Canarias, certamen que dirigió durante sus primeros veintidós años de andadura. Rafael Nebot (Las Palmas, 1951) murió el pasado mes de agosto tras una larga enfermedad, siendo entonces director general del teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria. El concierto inaugural del XXV Festival de Música de Canarias estará protagonizado por la Orqueste Sinfónica de ' Tenerife, que bajo la dirección de Lü Jia interpretará "Rosamxmda", de Franz Schubert, y el "Réquiem", de Gyoigi Ligeti. El certamen, que comienza el próximo 9 de enero en Santa Cruz de Tenerife, y al día siguiente en Las Palmas, se suma de esta forma a las muestras de recuerdo que se han sucedido en el mundo de la música y que comenzaron con el concierto inaugural de la Orqueste Filarmónica de Gran Canaria y con el primer concierto que dirigió el Maestro Víctor Pablo Pérez este temporada al fiante de Orqueste Sinfónica de Tenerife, así como las dedicatorias de diversas actuaciones en el propio teatro Pérez Galdós.

Proyección de Canarias Rafael Nebot Cabrera dirigió desde sus orígenes, 1984, el Festival de Música de Canarias creado a instancias del Gobiemo autónomo que entonces presidia Jerónimo Saavedra. En 1985 se celebró el primer Festival, un encuentro que ñie aimientando de calidad, ampliando repertorio y paseando por las Islas los nombres más conocidos de la música clásica, de Mstislav Rostropovich a Carlos Kleiber, pasando por Plácido Domingo, André Previno o Georg Solti. Desde 1990 el Festivsd aplicó una política de encaigos a compositores canarios, peninsulares y extranjeros dando lugar a estrenos mundiales que alcazaron notoria repercusión internacional, una nómina de autores que, como indicaba Nebot, "levante fiel.acte de la importancia del Festival para la creación musical contemporánea". Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de La Laguna, el fallecido gestor y melómano fíie autodidacta en temas de historia y estética de la música. Fue reconocido en 2005 como Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria y en 2006 recibió la Medalla de Oro de Canarias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.