viernes n/7/2008
EÓLIGA 2008
CEDIDAS
Catarsis sonora La sexta edición del Eóiica confirmó que este evento musical se está convirtiendo, paulatinamente, en un festival de referencia, a escala nacional, en la maraña de más de cuatrocientos eventos musicales que se celebran en España cada verano. La primera noche se desarrolló en el Cartón Stage, escenario destinado a la música rock. Los tinerfeños Karlovy Vary fueron los encargados de romper el hielo,- a las 19:40 horas, ante un escaso público. Es lo que tiene ser los teloneros en un festival que aglutinó a más de cincuenta intérpretes y una treintena de horas de música. A las 22:45 salieron al escenario los ocho integrantes de elbicho. La banda, medio alicantina, medio madrileña, ofreció uno de los mejores conciertos del Eóiica. Liderados por el empuje de Miguel Campello (ataviado con un falda negra y amarilla y tocado con una boina), que sabe ceder, en determinados momentos, el protagonismo al resto de sus compañeros, desplegaron su flamenco rock, desgranando temas de sus tres elepés: "De vivir",."Con-
tigo", "Mamá Dolores", "ZappatiUas" o "De los malos". Temas que se transforman en directo, ganando con las improvisaciones y con las palmas del público. Afán improvisatorio que los llevó a concluir su actuación con im batucada.a cargo de la formación Santuka. Campello, en un alarde acróbata, se arrojó al foso en una pirueta, después de romper su camisa. Tras casi ima hora de espera llegó el tumo de Zuco 103, bordeando la una de la mañana. Su curiosa mezcla de bossa nova, samba, hip-hop y funk allanó el camino de la actuación que todos esperábamos: Asian Dub Foundation (2:20). La banda angloasiática todavía conserva parte de la grandeza, que le convirtió en un grupo de referencia en los 90. Con una renovada formación, en la que la salida de Deder Zaman ha sido suplida con éxito por dos "me" (Aktar y Spex), protagonizaron un directo contundente gracias a su cóctel molotov sonoro (banghra, jock, punk, hip-hop y drum'n'bass) • impregnado de letras incendiarias de ' fuerte contenido político. El momento
culminante sobrevino con "Flyover", uno de sus temas más conocidos, en el que critican la aglomeración de automóviles. ADF ofreció once trallazos sin tregua. Cincuenta y cinco minutos trepidmites que dejaron sin hálito al personal. La segunda jomada se diversificó en cuatro escenarios. Cada escenario tenía su público. Fiel al rock seguimos en el Cartón. Una hora después de lo previsto hicieron acto de presencia los navarros El columpio asesino, que dieron rienda suelta a su pop surrealista caracterizado por letras rocambolescas. Ningún miembro de la banda pamplónica tiene realmente dotes dé cantante. Hecho que suplen con una instrumentación original y potente. Al margen de los temas que componen su tercer disco, "Gallina" (2008), interpretaron cortés de "El columpio asesino" (2004) y "De mi sangre a tus cuchillas" (2006). Canciones que ganan en directo y conectan con el público. ^Benjamín Reyes
ROCK VOLCÁNICO
Los cabezas de cartel, .lulietlc and The Licks. se hicieron de rogar. Unas luces rojas y azules anunciaron su salida (en el limite de las dos de la mañana del sábado). La banda estadounidense, lidcrada por la otrora actriz de "El cabo del miedo" o •'Abierto hasta el amanecer", prometía rock volcánico. Y vaya que si lo ofrecieron. La Lewis es un auténtico animal escénico que hace gala no sólo de alardes guitarristas, bajo y batería. En un brutal directo fueron cayendo "Sticky j-loney". "'Piu'gator Blues o "'Bullshit King". Lo de .kdiette and The Licks es rock sencillo y directo a la yugular. Como debe ser. Sólo concedieron tregua con una balada. Final de traca con la repetición de "'You're Speaking My Language" con las baquetas arrojadas al público. Setenta trepidantes minutos de pino rock and roll.
(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.