Gordos: la gran comilona

Page 1

4

, BE CIENCIA y CÜMURA

SflBRDO, 26 DE SEPTIEHBRE DE 2009

• laopními de Tenerife

a las que venían de la competencia, los hulines de MoquitoSylas aguantaba y les ponía toda clase de peros

i:a cuitiire la^^ t :^ft 1.a scicrizae ía.cultura gwyddüfíiaerli a^wrteithia

• NUEVnS ORflflHTUR&IIIS XIV COORDINADO POR

ISABEL DELGADO CORUJO

DAVID HARÉ: UNA Extractos de la obra Vía Dolorosa * . tímara negra, una mesa de escritorio figera, sobre ella libros y hojas de papel sueltas, un vaso con agua, bolígrafo, gafas y un flexo. Una silla. El escenario está iluminado sólo por la luz del flexo. Una vez se apagan las luces de sala, entra el personaje y se sient^ Observa sus papeles, toma nota de algunas ideas y urja luz se enciende en elcentro del escenario. El personaje mira a la audiencia, se levanta y comienza. Autor: Es posible que hayan oído hablar de mí, o que incluso hayan visto alguna de mis obras. Mi nombre es David^Hare. Nací hace cincuenta y pocos años en Sussex, Inglaterra. Soy inglés. Y drarhaturgo. También he hecho guiones para el cine y hasta he escrito alguna que otra novela pero,... quería experimentar qué se siente encima de un escenario, por eso estoy aquí. Porque lo mío, lo que podríamos llannar mi "hábito mental", es poner palabras en boca de otros personajes. Y esos personajes son interpretados por personajes cuya profesión consiste en pretender ser otros personajes. Para conseguirlo adoptan gestos, voces,.

. • EL DRAMATURGO BRITÁNICO DAVID HARÉ

tarse, insultarse, pegarse en escena y luego más tarde, en la suavidad de la noche, compartir emocionados la misma cama. Estas primorosas convenciones del teatro son, al menos para mí, las más valoradas. El corazón de mi vida. El caso es que me pidieron que me fuera a Israel. Y pensé ¿a qué? ¿Voy a Israel y escribo Una función? Dicen que en Inglaterra se vive de forma bastante superficial. Claro, nuestras vidas no pueden ser sino banales y superficiales porque vivimos.en un país donde ya nadie cree en nada.También es cierto que eso se podría aplicar a muchísimos países. Así que me dijeron, vete a Israel; porque al menos en Israel luchan por algo en lo que creen. , Israel-es antes que nada, yna causa. La causa es una especie de remiendo de tierra que atraviesa de norte a sur la orilla Éste del Mediterráneo, tierra a la cual, la raza más perseguida de nuestro tiempo, no ¿qué digo?, la raza más perseguida de todos los tiempos, huyó tras la incomparable catástrofe del Holocausto con la creencia de que jamás estarían a salvo hasta que no poseyeran su propio país.

nánimo Imperio Británico, tenga la suficiente generosi-. dad como para'ofrecerle un pedazo de Uganda como lugar adecuado para que los judíos "vivan y vistan sus trajes típicos".Aunque parezca irfcreíble, un buen número de delegados están muy a favor del proyecto -más vale pájaro en mano.... y África, después de todo, es mejor que nada- pero la opción es finalmente rechazada sobre la base de que Uganda no posee las cualidades espirituales que^-: requiere el pueblo judío. A partir de ese momento,lelíar.i gumento central queda prefigurado. Israel ¿qué es?, ¿una misión bíblica o un estado laico?

La idea de la obra partió de Stephen Daldry, director, del Royal CourtTheatre, quien le propuso a Haré un viaje a Israel en busca de material para un proyecto.'V/'a Dolorosa es el resultado de las cientos de conversaciones que el autor mantuvo durante su viaje, una especie de "memoria de un viaje" que ayuda al espectador occidental "Hicimos un llamamiento la conciencia del mundo". El a comprender ese "polvorín permanente" que es Oriente Medio. En esta eterna lucha de "piedras contra idemundo no tiene conciencia. Nosotros no tenemos sino la as", sale como ganador el teatro, un^teatro documento nuestra. La lucha. La contienda. El destino histórico.EI regreso al mejor estilo inglés, en el que la palabra ayuda a ilumidel pueblo: en definitiva, la causa. La vida, por lo tanto, ad- nar los aspectos más-oscuros de la realidad. El nionóloquiera tal significado que como dice un amigo israelí: . gO fue estrenado por el propio autor eri septiembre de 1998 en Londres y en 1999 sería representada y graba"Yo vivo en un solo día más acontecimientos y emocioda en Nueva York. nes que un sueco en todo un año".

Ese.tono, el tono de mi amigo, es un tono que pronto se nos hará familiar, un tono digamos de inevitable dra- . SOBREELRÜTOR matismo: "Nosotros, los judíos. Nosotros, el pueblo juDavid Hare.(Sussex, 1947), lleva toda la vida dedicado a 'dío. Ésta, la patria judía" escribir para diferentes instituciones como el Royal CourtTheELSionismo, en contra de lo que suele pensarse, es un . atre, o el National Tlieatre, en Londres. Ha formado parte movimiento de corto historial y se distingue del esto de los de diferentes compañías como escritor y director. Desde 1984movimientos políticos de estos tiempos por el hecho de ha- _ ha trabajado como director asociado en el National Theatre. ber sido inventado por un dramaturgo, Theodor Herzl. En "En 1982 funda su propia compañía cinematográfica.A la vez, efecto, a Theodor Herzl le llevó escasamente tres semaescribe para series de televisión y. guiones de cine. Fue no'. • • • nas escribir el drama Das Neue Ghetto (El nuevo Ghet- minado a los Osear al mejor guión por ¿as toras.También es . entonaciones, incluso acti- to), en el cual su héroe judío herido de muerte por su el guionista de r/)e ffeader. . • • tudes sexuales, que no son suyas. En escena, fingen estar enemigo grita al car el último telón con el teatro a oscuras: encantados y seducidos por alguien al que posiblemente" "Quiero salir. Quiero salir del ghetto". ' * Es uno de los'Monólogos más famosos del teatro moodian en lo más profundo y, al acabar la función, vamos, ni Es de nuevo este autor, al presidir el Congreso Sionista, derno. En Canarias sé representó en el Teatro Quimera, se dirigen la palabra. De la misma forma pueden maltrael que consigue que Lord Lansdowne, en nonibre del mag- en 2004, interpretado por Joaquín Kremel.

GORDOS

La gran Gomilona BENJAMÍN REYES

Hace tres años muchos descubrieron a un cineasta treintañero que responde al nombre de Daniel Sánchez Arévalo, gracias al éxito de crítica y público que

supuso su ópera piimiAzuloscurocasinegro (2006), pero el direaor madrileño ya había demostrado en el mundo del cortometraje su valía gracias a excelentes trabajos como Profilaxis (2003), Física 7/(2003) o Exprés (2004), en los que sobresalía su gran capacidad para aunar lo trágico y lo cómico: Éste vuelve a ser el punto fuerte de su comidas ni de grasas saturadas segundo largometraje: Gordos. sino que teje wa.puzzle de Gordos no va ni de opulentas personajes e historias que indaga

IMAGEN DE GORDOS.

en los disfraces que cada uno se crea para protegerse de los demás. La primera escena de la /

La Opinión de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife) 26/09/2009. Página 32

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.