FESTIVAL.DESAN SEBASTIN
el reportaje
El Festivalde Cinede San Sebastiánya ha llegadoa sú fin. Milesde per sonas han pasadopor la ciudadparapoderver algunao casi todas,por no decirtodas,laspelículasquese hanproyectado duranteestosdíasenca da unade las seccionesconque cuentael certamendonostiarra.Losac tores, él ambientede ciney lospaseosporLaConchayahanterminadohastaqueel añoquevienéDonostiavuelvaa serla capitaldelcineespañolapor
1... -
Domingo, 26
septiembre 2004
Cinéfilos encontrados BENJAMÍN REYES BÁEZ
indeleble, por encimade la presenciade Woody i5Jlen,Chlo Sevigny,OliverStone, a 52 edición del Festival de aaude Chabrol,AnnetteBening,yieff Brid de los Cine de San Sebastián se ges, entreotros,lascolaskilométricas cinéfilos que aguardában estoicamente la clausuró ayer marcada por la presencia del irrepetible entrada en el TeatroPrincipal,en el Kúr Woody Allen. Al margen de saal, enloscinesPríncipe,enlosWamer,en los Astoriao en el Velódromode Anoeta, la excelente Sección Ofi mientrascharlabananimosamente de lasúl ,j, con títulos como Bro timas películasque habían visto,deloslibros !iers, de SusanneBier; Ro de cine que estabanleyendo,de lasestre ma, de Adolfo Aristarain; o Spider Fo rest, deSongIl-gon,lashuestescinéfilas(se llas que habíantenidolasuertedeverenlos estimaque202.000espectadores hanacu aledañosdel hotelMaríaCristina... Otra de lasestampasque han caracte dido a todas lasproyecciones) han podido saciar su hambrede cine con una variada rizado estosnuevedíasdecinesonlasmas y eclécticaoferta cinematográfica.En Za todónticasvallasqueanuncianlospróximos baltegi,secciónqueenglobalasmejorespe estrenos o que retrotraena filmes clási lículas proyectadasen Sundance,Berlín, cos: el enigmáticocartelde E/Bosque (el nuevo trabajodel directord El sextosen CannesyVeneciabajoladenominación Per las de otrosfestivales,así comolaspelícu tido), o un desquiciadoMarlonBrandogri las de directoresneófitosen lasubsección tando iStella!en unasecuenciade Untran vía llamadodeseo (1951). Nuevosrealizadores, descollarontítulosco mo VeraDrake,de Mike Leigh,un intenso drama que gravitaentomoalaborto,que se alzó con el León de Oro en la Mostra de Venecia, y que cuenta con la interpreta ción magistralde su protagonistaImelda Staunton; Lookingfor Fidel,de OliverSto ne, undocumentalde 60 minutosqueahon da en lafigura de Fidel Castro;Nuestra música, delincombustible Jean-Luc Godard —premioFipresci— unensayodivididoentres partes (infierno,purgatorioy paraíso)en el que elcineastasuizoconviertelapantallaen territorio experimentaly transcendental;o SuperSíze me,deldebutanteMorganSpur lock,unjocosoautodocumental enelque se pone en entredichounode lospilaresesen ciales de laculturanórteamericana:laco mida basura. San Sebastiánes unaciudadquevivedu rante estosdíaspor y paraelcine.En laretina y memoriaquedamuyvivoel recuerdo
J
1
La variopintaretrospectivatemáticaln correct@s ha sido un cajónde sastre en el que hatenidocabiçladesde Laedad de oro (1930), de Luis Buñuel hasta Crash (1 996), de David Cronenberg. Una co sa lasemparenta: la iconoclastia.El pú blico que acudióa estasproyeccionesera un tanto friki y va con la intenciónde reíra mandíbulabatiente.De los 34 filmesque componían el ciclo cabe destacar tres títulos por su capacidad de crear repul sión: Ocurriócercade su casa(1992),del triunvirato belga Belvaux-Bonzel-Pooel voorde, un epatantefalso documental,ro dado en blanco y negro, centrado en un asesino en serie, una especie de trucu lento prerealityshow que nos convierteen cómplices de bromasmacabras.Pink Fla mingo (1972),en dondeJohnWatersele va la escatologíaa los altares, incluyen do una secuencia en la que el travesti Divine se come una caca de perro au
téntica en una películade apa riencia agresivamente amateur. Y Saló o los 120 días de So doma (1975) de Pasolini,un fil me mítica por el uso transgre sor del sexo;partiendodel “di vino” marqués de Sade, el cineasta italianodevoró lases tructuras jerárquicas del fas cismo y vomitólosrestossobre el espectador.Mención espe cial mereceEl delirantemundo de los Feeb/es(1989), de Pe JAVIER ECHEZARRETA ter Jackson(ahoracélebre por A la derechade estasulatrilogíade Elseñorde los ani neas,vistadela salidadel 1/os),un inclasificable‘showde público de unadelas prolosteleñecos”en lalíneade los yeccaones del FestivalIn ternacionalde Cinede San Sp,ttíng Image, en el que los Sebastiánen el Auditorio guiñapos blasfeman,fornican, Kursaal,susedeoficial. supuran, deyectan,se drogan Arriba, la actrizBriceDallas y sangranconfigurandouno de para losmeantes depresentarsu ulti ma pélículaEl Bósque
(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.
los más excesivos y barrocos chistes guarros de la historia del cine.
-