Adecuaciones de la práctica docente: *Jueves: Durante las actividades realizadas en este día, en la lotería se estuvo trabajando la escucha, la comprensión y sobre todo su conocimiento de las figuras, de esta forma aplique diferentes tonalidades de voz para captar su atención y escucharan claramente el nombre de cada figura que mencionaba. También se hicieron cambios de algunas actividades para el siguiente día, ya que ese día se presentó una salida a las instalaciones del agua y no se pudo trabajar eficazmente lo que se tenía planeado ese día. *Viernes: Se dio inicio con el vídeo de las figuras geométricas, durante este video se estuvo pausando en algunas partes del vídeo para ir retroalimentando lo que iban observando y escuchando, al finalizar este vídeo se realizaron algunas cuestiones pero dentro de esas cuestiones, adjunte algunas otras que en ese momento surgieron como: ¿Qué diferencia hay entre un cuadrado y un rectángulo? Ellos gracias al vídeo, respondieron que el cuadrado tiene todos sus lados iguales y el rectángulo tiene dos largos y dos cortos… ¿Qué diferencia hay entre el círculo y el ovalo? Ellos respondieron que uno está más largo que otro. La última de las actividades no se realizó como se deseaba, algunos de los alumnos terminaron pero otros no, cuando se les implementa una actividad donde tengan que recortar se tardan más, ya de que platican más, así que los que iban acabando les solicite que pensaran en una figura e intentarán realizarla con su conjunto de figuras, no todos la realizaron, así que les pedí que se llevaran sus figuras y que en su casa intentarán hacer figuras, no sabría sin en verdad lo realizarían porque mi tiempo en el jardín de niños había terminado.