Definición estrategia

Page 1

ESTRATEGIA ¿Qué es estrategia? Una estrategia es una acción o procedimiento para llegar a un fin determinado ya preestablecido, en este caso participan tanto docente y alumno, en este caso se clasifican en dos tipos de estrategias, la primera es de estrategia de enseñanza la cual es labor del docente y aplicara para llegar a cumplir los logros o métodos significativos para que adquieran conocimientos los alumnos, la segunda es la enseñanza de aprendizaje es la forma en que nuestros alumnos obtienen, adquieren, seleccionan, recuperan y ponen en práctica cada uno de los conocimientos adquiridos.

¿Qué es la didáctica? Es aquella acción de que alguien, en este caso el docente ejerce para sostener algo, poniendo a la vista de otro, en este caso el alumno, con la intención de que este se apropie de lo que se le muestra. En este caso podríamos señalar que es el enseñar e instruir para que el estudiante se apropie de ese conocimiento desde la enseñanza que se le da. “El arte de la enseñanza”.

¿Qué es una estrategia didáctica? Adquiriendo las respuestas de las dos preguntas anteriores podemos combinar ambos conceptos llegando a la conclusión de que la “estrategia” y la “didáctica” deben están en unión para que esta sea parte del profesorado y este sea capaz de llevar un proceso de enseñanza apropiado, tomando en cuenta los intereses, motivaciones, deseos y contextos en el que se desarrolla el alumnado, de esta forma el docente será capaz de planificar una estrategia didáctica apta para el que el alumno adquiera los conocimientos deseados, refiriéndose a la creación o diseño de tareas o actividades que ponga en marcha el docente para lograr determinados objetivos de aprendizaje en los estudiantes, tomando en cuenta estrategias de enseñanza y estrategias de aprendizaje.


ESTRATEGIA Características generales de las estrategias didácticas: - Deben estar centradas al contenido, docente y alumno. - Debe sostener alguna cosa - Debe tener un objetivo, una metodología y una técnica para llevarse a cabo - Tener un acto didáctico: acto esencialmente comunicativo entre docente-alumno en el escenario social de enseñanza - Tienen un inicio, un desarrollo y un cierre - Permite la detección de conocimiento previos, de formar conocimientos y de realizar una evaluación - Involucran métodos, técnicas, actividades y recursos Las estrategias didácticas permiten el fortalecimiento y la creación de conocimientos, con ciertos elementos que permiten que el papel del docente pueda desempeñarse efectivamente. Es importante tener en consideración conocimientos previos de nuestros alumnos, sus habilidades, capacidades, destrezas, estilos de aprendizaje, de conocer el contexto escolar, familiar y comunitario en donde se desempeñan para la creación de estrategias eficaces que permitan el logro de aprendizajes significativos en los aprendices, es por ello que el docente debe preparase para enfrentarse y dejar en el estudiante el conocimiento deseado. Para lograr los propósitos educativos preestablecidos, es fundamental que como docentes plantemos objetivos de aprendizaje claros para el diseño de estrategias eficaces que permitan la obtención de buenos resultados, que el docente cree un ambiente de aprendizaje de confianza y comunicación entre docente-alumno y alumno-alumno, que prepare las metodologías adecuadas y eficaces para su alumnado considerando siempre cada peculiaridad de cada alumno. Si se obtiene buenos principios didácticos como lo son; la comunicación, actividad, individualización, socialización, globalización, creatividad, intuición y apertura se logra crear la estrategia didáctica adecuada y permite su aplicación en los diversos escenarios de enseñanza-aprendizaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.