Aprender inglés: cómo mejora tu comprensión oral en 3 pasos Ejemplo de situaciones comunicativas. (Noticia-Artículo) Mejora tu comprensión auditiva en inglés empleados 3 pasos muy simples que puedes utilizar en contextos formales e informales La docente Emma explica, a través de un video en el canal de YouTube de engVid, cómo mejorar tu comprensión auditiva en inglés con 3 pasos sencillos de aplicar que consisten en decir que no entiendes, empelar una estrategia para comunicarte con tu interlocutor y chequear el significado de lo dicho. A continuación, te enseñamos cómo desplegar cada paso para que te desenvuelvas en situaciones comunicativas informales como una charla con un estudiante de intercambio o situaciones comunicativas formales, para el caso de una entrevista laboral o una evaluación oral en inglés.1. Dile a tu interlocutor que no estás entendiendo La comprensión mantiene tu atención y te permite relacionar lo que estudias en clase, por eso es importante que le pidas una explicación al docente cuando no comprendes lo que está diciendo en inglés. Si te asusta preguntar o finges que entiendes, el docente continuará con la clase y perderás el hilo, que se tornará demasiado complejo como para seguirlo. Lo mismo sucede cuando conversas con una persona angloparlante durante un viaje, un estudiante de intercambio, un foro con personas nativas
o
un
examinador
¿Cómo avisar que no comprendes?
I didn´t catch that.
I´m sorry. I don´t understand.
2. Utiliza una estrategia
durante
tu
evaluación
oral.
Una vez que comuniques a tu interlocutor que no comprendes lo que está diciendo, debes emplear una estrategia para que la otra persona te ayude de una manera diferente. Existen varias maneras de hacerlo, comenzando con la pregunta "Could you please…?", que representa una forma amable de pedir algo tanto en situaciones comunicativas informales como formales. El segundo paso sirve para asegurarte de que recibirás una explicación, porque si solo dices “I´m sorry. I don´t understand”, probablemente la persona continúe expresándose de la misma manera y será difícil mantener una conversación. Could you please… write it down? : escribir es un buen método para quienes tienen memoria visual. repeat that? : repetir lo que se está diciendo es adecuado para fijar oralmente las palabras que no se comprenden. speak more slowly? : hablar más lento resulta apropiado fundamentalmente cuando se trata de nativos de la lengua inglesa que ya tienen incorporado un ritmo de conversación. say it in a differente way?:se usa comúnmente para intentar que la otra persona exprese lo mismo que está diciendo pero con otra palabras más simples o familiares a tu oído, quizá hasta empleando alguna mímica.
3. Chequea el significado Luego de avisar que no estás entendiendo y recurrir a una estrategia para solventarlo, debes asegurarte de que comprendiste el sentido que tu interlocutor otorgó a sus palabras. Para este último paso, también existen distintas alternativas para que pruebes cuál funciona mejor contigo. So what you´re saying is… Si repites lo que te explicaron, facilitas el camino del intrelocutor para determinar si sus palabras fueron comprendidas ya que podrá enfatizar en las partes importantes para que quede aún más claro. Generalmente se utiliza cuando las estrategias utilizadas fueron efectivas y crees que entendiste.
So what you mean is… Es una opción que se dirige directamente al significado, de modo que no siempre se emplean las mismas palabras utilizadas por la otra persona como en el primer caso, sino que te expresas con tus propios
términos
tratando
de
buscar
similitudes
respecto
a
lo
hablado.
I think I get what you´re saying. What you´re saying is… En este caso no estás completamente seguro de entender el significado y solicitas ayuda de la persona para que vaya corrigiendo o aclarando a medida que expones las partes que comprendiste del diálogo. Igualmente, las tres maneras de chequear el sentido de la conversación son muy similares y cualquiera que utilices será apropiada para la situación en que la te encuentres.