Evaluaciones 1

Page 1

Jardín de niños “Estefanía Castañeda” Jerez de García Salinas Zacatecas Maestra Titular: Elizabeth Correa Bañuelos Practicante Eugenia Guadalupe Carrillo Aguirre Grado y Grupo: 3 ero. “A” Atendiendo a: 22 alumnos (18 niñas y 5 niños)

Krysha Sheccid Bañuelos Alvarado Es una alumna que satisfactoriamente conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano, le falta desenvolverse más con sus compañeros es una niña seria pero cuando se le pide la participación lo hace sin temor, identifica que en colaboración pueden realizar diversos tipos de actividades en una tarea compartida, es una alumna que intenta ponerse de acuerdo con sus compañeros para trabajar en conjunto, considera las consecuencias de sus palabras y sus acciones para sí mismo y para otros, reconoce cuando hace mal y cuando hace bien no es una niña conflictiva sino al contrario intenta llevar una relación armónica con sus compañeros, desempeña de manera excelente los distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden tanto individual como colectivamente. Ashly Yamileth Cabral Orozco Es una alumna que reconoce y valora sus características y potencialidades como ser humano, es capaz de realizar las tareas propuestas en el grupo e intenta integrar a sus demás compañeros para que lo logren conjuntamente, identifica la colaboración de diferentes integrantes en una tarea compartida y asume su rol como integrante de equipo, considera las consecuencias de sus palabras y acciones para sí mismo y para otros, acepta cuando hace algo mal o bien y da explicaciones cuando sucede algo, tratando de decir la verdad, actúa de manera excelente conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia para formar una convivencia armónica entre sus compañeros y ella. Sara Carrera de León Es una de las alumnas que se necesita llevar un seguimiento, de ser más segura de si misma y de lo que realiza individualmente como en colaboración, cuando se le asume un rol para alguna tarea compartida debe estar como en confianza para poderla realizarla satisfactoriamente, considera satisfactoriamente las consecuencias de sus palabras y acciones para sí misma y hacia sus compañeros, de acuerdo a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia si lo presenta pero si le faltan al respeto intenta defenderse y la tolerancia se le agota un poco, Estrellita Carrillo Díaz


Es una de las alumnas que aún se necesita llevar un seguimiento, aun no reconoce su nombre completamente, al preguntarle algo se intimida pero con sus compañeros si se abre y platica más que con la docente, es necesario darle más seguridad al dirigirse con los docentes al igual que con sus alumnos, acepta las consecuencias de sus palabras o acciones hacia otros y hacia sí mismo, aplica los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia, hace un intento por desempeñar distintos roles y asumir su responsabilidad al integrarse e individualmente mientras se encuentra con personas que estén a su mismo nivel asume más satisfactoriamente su rol, sin embargo si se encuentra con alumnos un poco más avanzados sólo observa y es más difícil integrarse. Axel Saúl de Reza Berumen Es un alumno que valora sus potencialidades como persona, se cree capaz de hacerlo y si se lo propone lo hace pero necesita controlar el juego, cuando se propone trabajar lo hace y hace un buen trabajo, le hace falta identificar que todos pueden realizar diversos tipos de actividades y sobre todo que lo pueden hace en colaboración con una tarea compartida, asumir su rol y dejar que los demás también lo asuman, lo que este alumno carece es considerar las consecuencias de sus palabras y sus acciones hacia sí mismo y hacia sus compañeros, medir lo que hace y dice, ser tolerante y respetuoso con sus compañeros, es un alumno que tiene una gran cantidad de conocimientos pero como se mencionó anteriormente se necesita alejar del juego y la plática. Leonardo Esparza González Uno de los alumnos que es capaz de realizar lo que se le pida, también es necesario alejarlo un poco del juego, identifica que en colaboración se pueden realizar diferentes tareas y asume su rol si se lo propone, debe asumir de la misma manera las consecuencias de sus palabras y sus acciones, acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden tanto individual como colectivamente siempre y cuando no le gane el juego y la plática.

Kitzia Flores Casas Es una alumna que posee grandes conocimientos, se integra con sus compañeros e intenta integrar a todos al trabajo, asume su responsabilidad y su rol en las tareas tanto individual y colectivamente cumple su tarea, actúa colaborativamente, con respeto, honestidad y tolerancia y permite que la convivencia se dé con sus compañeros, reconoce las consecuencias de sus palabras y acciones para sí misma y con sus compañeros, conoce y valora sus potencialidades como ser humano y es muy segura en sus respuestas por la atención dada en cada actividad. Mariana García Caldera Es una alumna tímida, le falta seguridad para expresarse y dirigirse con todos y cada uno de sus compañeros, así como con la docente, es otra de las alumnas que se necesita llevar un seguimiento para no dejarla atrás de proponerle trabajar de una y otra manera e integrarse con sus demás compañeros para asumir roles y que los desempeñe, que lo intente, es una alumna que actúa con


respeto, honestidad y tolerancia pero debe reconocerse capaz de lograr muchas cosas conocer sus características y potencialidades como ser humano y valorarlas. Josseline Magdalena Garza Sandoval Una alumna que debe de actuar de mejor manera conforme a los valores tanto de colaboración, respeto y honestidad, asume su rol y responsabilidad en las tareas que le corresponden tanto individual como colectivamente, pero debe permitir que los demás también lo asuman no detenerlos a expresarse o realizar una dicha tarea o hacerlo siempre y cuando sea pertinente y necesario, no mide las consecuencias de sus palabras y sus acciones hacia otros, conoce sus potencialidades como persona pero debe demostrarlo y ser capaz de hacerlo cada día mejor. Alison Irma González Umbreras Es una alumna capaz de realizar lo que se lo solicite y que puede dar mucho más que eso, debe asumir tanto los roles propuestos colectivamente como también asumir su rol individual, aceptar las consecuencias de sus palabras y acciones hacia otros asumir lo que ella hizo y valorarlo para que cree un criterio de si las respuestas de sus compañeros son buenas o malas respecto a esto, actuar con respeto y honestidad para que la convivencia sea más efectiva, que acepte los disintos roles y responsabilidades de las tareas que le corresponden tanto individual como colectivamente, es una alumna capaz de hacer muchas cosas siempre y cuando se lo proponga dejando a un lado el juego y la plática para favorecerse a sí misma. Jorge Armando Hernández Escobedo Un alumno que se debe de proponer el trabajo y dejar el juego a un lado, que valore los conocimientos que posee y los ponga en práctica, que intente fortalecer aquellas relaciones dadas entre compañeros y sobre todo asumir responsabilidades y desempeñar roles en las tareas que le corresponden tanto individual como colectivamente, proponerse el trabajo y realizarlo, considerar las consecuencias de sus palabras y de sus acciones hacia sus compañeros actuar con respeto y honestidad para favorecer y crear una convivencia más armónica. Aridai Joseline Macias Parga Es una alumna que identifica que se pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea que comparten, intenta de integrarse al trabajo conjuntamente y desempeña sus roles y responsabilidades dadas en las tareas tanto individual como colectivamente, valora sus características y potencialidades como ser humano solo le falta demostrarlas aun más, actúa con respeto, honestidad y tolerancia y esto permite que cree una mejor convivencia con sus compañeros. Juan Pablo Medina Hernández Es un alumno que conoce y valora sus potencialidades como ser humano, asume roles y responsabilidades tanto individual y colectivamente mantiene una relación armónica con sus


compañeros, considera la importancia para realizar diversos tipos de actividades en colaboración en una tarea compartida. Andrea Vianney Pasillas Es una alumna callada y un poco tímida, necesita abrirse un poco más hacia sus compañeros, conoce sus potencialidades como ser humano pero necesita darlas a conocer a los demás, de acuerdo a asumir roles y responsabilidades lo hace tanto colectivamente como individualmente, mantiene una relación buena con sus compañeros y actúa con respeto, honestidad y tolerancia y esto permite ir creando una mejor convivencia.

Jennifer Monserrat Pérez Es una alumna que posee muchas características y potencialidades que pueden ser beneficiadoras para su persona como para los demás, sólo necesita darse cuenta y que obtenga aquel apoyo para lograrlo, debe aprender a trabajar colectivamente y asumir roles y responsabilidades en las tareas que le corresponden y ser compartida y aceptar los roles de sus demás compañeros, actuar conforme a los valores de colaboración, respeto y honestidad y sobre todo tener tolerancia hacia su persona y hacia los demás identificar que puede realizar diversos tipos de actividades y que es muy importante la colaboración de todos en una cierta tarea que deben compartir. Ninemi Pinedo Mora Es una alumna que trabaja y es capaz de realizar diversas tareas, intenta integrarse e integrar a sus compañeros, asume sus responsabilidades y tareas dadas pero debe de trabajar más tranquilamente, de valorarse, capaz de muchas cosas valorar sus características y potencialidades y llevarlas a cabo tranquilamente, actúa con respeto, honestidad pero debe ser tolerante hacia su persona ser paciente. Alexia Linneth Quezada Bañuelos Es una alumna que se integra con todos sus compañeros y que acepta desempeñar distintos roles y asumir las responsabilidades en cada tarea tanto individual como colectivamente, involucra a todos y cada uno de sus compañeros para realizar diversos tipos de actividades, reconoce la importancia de la colaboración de todos en cada tarea compartida, conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano, acepta sus acciones y las palabras hacia otros, actúa con respeto, honestidad y tolerancia y que le permite crear una mejor convivencia. Mariana Rocha Valadez Una alumna que conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano, lo que carece poco es que debe aprender a convivir con todos y cada uno de sus compañeros y asumir sus roles y responsabilidades dadas en ciertas tareas colectivas, en el trabajo individual lo realiza


efectivamente pero debe conjuntarse con cada compañero, aceptarlos a todos, reconoce las consecuencias de sus palabras y acciones hacia otros.

Valeria Guadalupe Romero Vargas Es una alumna que crea convivencia con todos sus compañeros, cuando se propone el trabajo lo realiza eficazmente, valora sus potencialidades como ser humano y las pone en práctica en las actividades propuestas, acepta desempeñar roles y responsabilidades en las tareas que le corresponden tanto individual como colectivamente, le falta un poco aprender que sus compañeros también son capaces de realizar diversos tipos de actividades. Víctor Manuel Silva Flores Es un alumno que no mantiene mucha relación con sus compañeros (hombres) crea mejor convivencia con las niñas, valora sus potencialidades como ser humano solo debe demostrarlos más, asume y desempeña los distintos roles y responsabilidades en las tareas que le corresponden individualmente como colectivamente. Sería bueno fortalecer esas relaciones con sus compañeros al igual que con sus compañeras. Cindy Aimee Valle Esparza Es una alumna muy sería y un poco tímida, pero cuando se le solicita su participación se obtiene buena respuesta de ella, crea un buen ambiente y convivencia con sus compañeros y asume satisfactoriamente roles y responsabilidades a desempeñar en la diversas tareas que le corresponden tanto individual como colectivamente, reconoce la importancia de la colaboración de todos en una tarea compartida, actúa con respeto, colaboración, honestidad y tolerancia y esto le permite crear una mejor convivencia con sus compañeros. Ximena Yatzil Avila Ceballos Conoce sus potencialidades y características como ser humano solo debe valorarlo aún más para demostrárselo a los demás, identifica que se pueden realizar diversas actividades en colaboración, considera las consecuencias de sus palabras y acciones hacia otros, existe tolerancia con ella misma y con sus compañeros lo cual permite una mejor convivencia, acepta el desempeñar distintos roles y responsabilidades individual como colectivamente.


OBSERVACIONES  Lunes: El tiempo previsto se redujo por el hecho de que se alargó la clase de música, por lo que la última actividad no se pudo realizar y mucho menos dejar la tarea prevista. En la actividad de representación del cuento sólo un equipo realizo lo que se esperaba, efectuaron el orden del cuento y también dirigieron unas palabras que se mencionaban en el cuento, los otros equipos no realizaron lo que se esperaba y lo tomaron más como un juego, no hubo acuerdos y organización entre ellos.  Martes: se percató que una de las alumnas de seguimiento (Estrellita) no reconoce su nombre, no lo identifica y ni sabe escribirlo completamente, esto se observó por el hecho de que al agarrar el libro de inglés menciono ella “no se mi nombre” y yo lo busque y se lo mostré y ella no lo reconocía aun.  Miércoles: La actividad de “Confianza” no se realizó ya de que no atendieron a las indicaciones dadas y sobre todo comenzaron a faltarle el respeto a compañeros que ya tenían los ojos vendados por lo tanto cancelamos la actividad y continuamos con otra; ante esto se les llamo la atención y hablamos sobre el respeto. Dos alumnas (Alison y Mariana R.) no podían trabajar juntas, esta Mariana no quería trabajar con ella, iba y agarraba a otras compañeras y yo la regresaba con su compañera que ya le había asignado, pero no quería trabajar con ella. En este día también tres de los alumnos (Jorge, Axel y Leo) fueron llevados a la dirección por el hecho de que estaban jugando brusco en el recreo. Al hacer el pase de lista y proponer que me dijeran cómo se sentían en ese día, Axel y Leo mencionaron que sentían tristes por el suceso dado en este día.  Jueves: Se dieron todas las actividades pero no satisfactoriamente, los alumnos estaban muy exaltados y corrompimos muchas actividades, no se pudieron terminar efectivamente y ni se lograron como se deseaban.  Viernes: en este día la maestra titular hablo en un momento con los alumnos mientras yo fui a acomodar todo afuera para el rally, no supe en realidad de que hablo con ellos, pero al parecer fue sobre las actitudes y comportamientos presentados durante la semana, cuando yo regrese yo me dirigí con los alumnos y me tomaban demasiada atención y supongo que fue por el regaño, pero deje a un lado eso porque en realidad desconocía lo que se trató en esos momentos y continúe con las indicaciones para poder hacer el rally yo les dirigí las reglas del juego claramente, qué harían, cómo lo harían, y las consecuencias de si no seguían las reglas, cuando terminaba de dar las instrucciones volvía a pedir que repitieran las consignas para asegurarme de que haya quedado entendido. Organice un día antes los equipos con los que se iban a trabajar, pero pedí a la maestra su opinión sobre los equipos y solo me hizo algunos cambios en algunos alumnos para que resultara mejor la actividad. Dos de las alumnas (Alison y Mariana R.) estaban en el mismo equipo y no querían trabajar nuevamente juntas, preguntamos por qué sucedía eso, y Alison respondió que porque ella nunca quería juntarla, yo como educadora les pedí que trabajarán juntas que lo intentarán y que hicieran un equipo y que si podrían trabajar juntas tratando de impulsarlas a que


trabajaran juntas, como que entre ellas no hay una completa relaciĂłn y aceptaciĂłn pero durante el juego observe que se desenvolvieron mejor Al ya haber comprendido todo, durante el rally observe que algunos niĂąos entre ellos mismos se recordaban las reglas para que no perdieran, de la misma forma la docente titular y yo estuvimos recordĂĄndoselo constantemente, trabajaron de mejor manera los equipos organizados y se obtuvo mejor respuesta por todos los alumnos, fueron reconociendo las pistas y avanzando conforme a como lo averiguaban.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.