Lengua oral y lengua escrita Emilia Ferreiro Nivel pre silábico Los niños al iniciar su proceso de lectura y escritura tienden a dibujar sobre el papel libremente de líneas o rayas que son llamadas grafismos o comúnmente inician su etapa de garabateo. Comienza a hacer grafías que están de acuerdo a su imaginación.
Escritura con grafismos no convencionales
el niño hace grafismos no correspondientes a letras convencionales del alfabeto.
Nivel silábico
Son capaces de escribir una vocal o consonante de la palabra, aunque no sea el lugar que corresponde. 1. Se enseñan las vocales enfatizando en la escritura y la lectura 2. las consonantes se enseñan respetando su fácil pronunciación después se pasa a la formulación de palabras.
La escritura no es aun representación de la forma sonora de la palabra y su lectura es global. Su inicio al escribir es una variación.
3. cada consonante se combina con las cinco vocales en sílabas directas: ma, me, mi, mo, mu. 4. cuando se cuenta con varias sílabas se forman palabras y después oraciones. 5. después se combinan las consonantes con las vocales inversa: am, em, im, om, um.
Silábico-alfabético
Algunas grafías representan sílabas y otras ya representan fonemas.
Algunas silabas están representadas por una sola letra pero otras llevan las dos letras que le corresponden.
Escritura es de izquierda a derecha pero hacen una interpretación silábica de derecha a izquierda, dando cuenta a las letras que puso y borran las letras que piensan que sobran. Variedad intra-relacional: evita poner las mismas letras en posición contigua Variedad inter-relacional: cada palabra se diferencia de otra por una combinación diferente de letras. Se limitan a interpretar cada letra, realizan una lectura seguida Cantidad mínima de 3 o 4 letras Utilizan letras de su nombre como repertorio para escribir otras palabras Eligen bien las vocales que efectivamente van en cada sílaba (núcleos silábicos vocales): correspondencias cualitativas, cuando escriben el monosílabo se enfrentan con problemas cuantitativos (una sola letra es muy poco) y cualitativos (duda en repetir la misma vocal) El valor de una letra depende de su posición en la cadena gráfica. Relación del Dibujo-Texto: interpretando la imagen para descifrar lo que dice