Reflexión “¿Cómo pensamos en el ámbito educativo? El pensamiento es un elemento fundamental, hablando en el sentido educativo, para el docente como para el alumno ya que gracias a este se toman decisiones que permiten decidir, actuar acertadamente, mediante un pensamiento reflexivo (reflexionando de cierto modo que nos lleve a una veracidad por medio de una creencia o una imaginación). Principalmente en el sentido del docente su pensamiento debe estar despierto para tomar ciertas decisiones que permitan tener un resultado eficaz, él es un actor que contiene ciertas ideas a las que le implican una secuencia, consecuencia, ordenación de las mismas para que de estas se obtengan un resultado deseado o acertado a lo que se pensó. Un claro ejemplo sería el pensar que actividades proporcionarles a sus alumnos, que permitan la obtención de ciertos aprendizajes significativos, asegurándose de un aprendizaje de calidad para sus alumnos, utilizando un pensamiento reflexivo que busque, investigue, para encontrar ciertas estrategias y metodologías o bien ideas que se puedan asegurar o evitar para la obtención de resultados eficaces. Pero también el pensamiento es quien nos permite llevar a cabo una evaluación adecuada, nos permite evaluar las ideas precedentes en conjunto con lo que se obtuvo en ese momento, permitiendo la valoración del resultado obtenido, reflexionando aquello propuesto y obtenido. En segundo punto el alumnado también son individuos que hacen uso del pensamiento reflexivo, pero aquí el docente debe ser quien incite a ese pensamiento, que encienda sus ideas y le proponga hacer uso de ellas, que dentro de cada actividad o misma evaluación movilice su pensamiento para proponerse posibles soluciones para la resolución de problemas propuestos en ambos, y sean capaces cada uno de los alumnos de crear sus propias conclusiones. Atrayendo el interés, deseo y motivación del alumno por construir aquellos conocimientos más que necesarios, útiles para el mismo alumno y optimizar sus conocimientos previos ya que estos también son parte del pensamiento.