Estrategias de evaluaciรณn utilizadas: -Diario -Expedientes -Instrumentos diversos como: rubricas, observaciรณn, cuadernos de trabajos, lista de cotejo
Estrategias utilizadas por educadoras para mantener un ambiente de aprendizaje adecuado en el grupo: -Metodologías de trabajo, siendo principalmente situaciones didácticas y proyectos. -Al realizar planeaciones se buscan actividades de interés para los niños en las cuales encuentren motivación y nuevos retos, de acuerdo a las necesidades de los niños. -Apoyo de decoración en el aula y materiales didácticos y libros. -Trabajando actividades innovadoras en las que se involucren actividades grupales, en equipo e individuales.
¿Considera importante la evaluación docente? -Si -Permite hacer adecuaciones al proceso Enseñanza–Aprendizaje -El docente se da cuenta si la planeación o la intervención docente fue apropiada.
-A través de esta vez con claridad que se debe ofrecer a los infantes de acuerdo a sus necesidades, donde hay que reforzar los conocimientos.
¿Qué estrategia utiliza para reforzar los valores en los alumnos? -Semáforo y calendarios de valores del que se desprenden diversas acciones como charlas con los padres, mensajes, periódicos de los valores, obras de teatro, banderines, libro viajero, en los que se involucra la comunidad escolar en conjunto.
-Calendario de valores especialmente a padres de familia, ya que ellos son los principales actores en este proyecto.
-Hacer análisis pertinente de los valores que traen desde casa y buscar la forma de reforzarlos.
¿Cómo cree que influye el contexto social en el aprendizaje de los niños? -Condiciona los procesos de enseñanza y aprendizaje. -Tiene una gran influencia debido a que si su contexto no es apropiado, repercute en cierto grado para que pueda llevar una secuencia de aprendizaje en casa.
¿Considera que la participación de los padres de familia es la adecuada? -Como siempre existen excepciones no el 100% se podría considerar adecuada, una parte le da prioridad a otras practicas. -Considerando que este jardín esta en zona de alto riesgo, donde en nivel cultural-educativo, es muy bajo por lo tanto, los padres no consideran prioritario el cuidado emocional y cognitivo de sus hijos.
-Falta mucho acercamiento a sus hijos y la practica de valores.
¿De qué manera cree que la cultura influye en el método de enseñanza de un docente? -Mas que la cultura son las políticas de gobierno que establecen los aprendizajes que son prioritarios de fortalecer en los alumnos y en base a ello, la enseñanza tiene prioridad. -La cultura es la muestra practica del conocimiento adquirido, un docente debe contener esta cultura para poder transmitirla. -Se debe de mostrar con el ejemplo de los padres para que se pueda desarrollar en los niños.
¿Qué acuerdos tiene usted con los padres de familia para un resultado eficaz del aprendizaje del alumno? -Asistencia permanente de los alumnos, involucrarse en el proceso educativo, acudir a las reuniones informativas y formativas, colaborar en actividades para el sostenimiento económico del plantel. -El acuerdo interno del jardín de niños, al inicio se les da a firmar.
¿Qué importancia le da a las TIC? ¿Existe un impacto en el vínculo de enseñanza aprendizaje? -Son parte de nuestra vida cotidiana, solo que se tienen algunas limitantes como la falta de recursos económicos para asegurar el mantenimiento de algunos de estos.
Usted ¿Cómo describiría una escuela de “calidad”? -Cumplir con aspectos prioritarios: responsabilidad, asistencia, puntualidad, tiempos dedicados a la enseñanza, garantizar en lo posible el aprendizaje en los alumnos.
-Donde haya organización en el personal, responsabilidad para ofrecer en si todo lo que requiere la comunidad escolar.
-Una escuela que considera el contexto externo.
¿Involucra a los padres de familia a las actividades escolares? ¿De qué manera? -Participan con tareas en casa para apoyar a los niños según la competencia de fortalecer.
-Si, motivándolos y haciendo conciencia sobre que es bueno para sus hijos.
-Invitándolos a lecturas y actividades.
Para usted, ¿Qué es lo que principalmente influye en la formación del educando? -Los adultos: padres de familia y docentes principalmente. Además la influencia que reciben de otros espacios a donde se integra el alumno. -La familia, cultura y economía. -Valores.
-Ambiente en el aula, organización de tiempos, reglamento en el aula. -Organización de espacios y materiales. -Planeaciones flexibles.
¿Qué estrategias utiliza para promover la igualdad en sus alumnos? -Practica de empatía. -Fortalecer el trabajo en equipos y evitar la discriminación por las características socioeconómicas y culturales. -Elaboración de un diagnostico personal
ยฟCuรกl es su forma de planeaciรณn? Tiempo, considera el PEP 2011, cuรกl es el campo formativo que mรกs trabaja, cuรกl el campo formativo que mรกs se dificulta y cuรกl el campo formativo que menos se atiende. -Planeaciรณn semanal no tan meticulosa en horarios.
-Trabajar secuencias didรกcticas, quincenal, pensamiento matemรกtico y lenguaje y comunicaciรณn, sin olvidarla transversalidad de los demรกs campos.