Revista Rotaria - Club Rotario Sosúa - Marzo 2016

Page 1

Revista Rotaria Club Rotario Sos煤a Distrito 4060

Alicia de Katz

Presidenta 2015-2016

2da Edici贸n Marzo 2016


RESUMEN ACTIVIDADES

ÍNDICE

pág.

MENSAJE DEL PRESIDENTE ROTARY INTERNATIONAL 2015-2016............4 MENSAJE LA GOBERNADORA DE ROTARY 2015-2016……………..............5 MENSAJE DE LA PRESIDENTA DE ROTARY 2015-2016………......................6 MENSAJE EDITORIAL.........................................................….............................................7 IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN ROTARIA...................................................................9 VISITA DE LA GOBERNADORA DISTRITO 4060……..................................................10 OPERATIVO MÉDICO EN BELLA VISTA ........................................................................14 OPERATIVO MÉDICO DE VACUNACIÓN............................................................................15 OPERATIVO MÉDICO DE SALUD Y OFTALMOLÓGICO ....................................................…16 PARTICIPACIÓN Y APOYO POR PARTE DE CLUB ROTARIO EN ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO..................................….......................18 LIMPIEZA DEL RÍO EN BELLA VISTA …...........................................................................20 CENA BENÉFICA: “YO CENO POR ELLOS”................................................................22 OPERATIVO MEDICO, MARZO 2015…..............................................................................28 NOCHE DE TANGO, FLAMENCO Y MERENGUE, UN ENCUENTRO CULTURAL.....24 PREMIACIÓN DAMA ROTARIANA Y ORIENTACIÓN SOBRE CARRERAS................27 RECONOCIMIENTO ANUAL ROTARIO A PERSONAS E INSTITUCIONES QUE SIRVEN VOLUNTARIAMENTE A NUESTRAS COMUNIDADES.............................28 DONACIÓN DE VESTIMENTA INFANTIL A MUJERES EMBARAZADAS...................29 COMPAÑERISMO CON LOS ROTARIOS DE SANTIAGO GURABITO EN EL MES DE LA AMISTAD...............................................................................29

2


DIRECTIVA DEL CLUB ROTARIO SOSÚA INC. CORRESPONDIENTE AL AÑO ROTRARIO 2015-2016

Enriquece el Mundo

Alicia de Katz Presidenta

Luis Serret

Vicepresidente

Benny Katz Macero

Lolin de Escaño Secretaria

Bennalice Katz

Johnny Sygal

Mary Sygal

Héctor R. Hilario

Arismendy Hernández

Socorro de Hilario Belquizinet Oglivie

Directora Revista Rotaria Servicio Internacional

Fundación Rotaria

Héctor Escaño

Administración del Club Información Rotaria

Tesorera

Coordinadora Publicidad

Servicio a la Comunidad

Doña Delia Espinoza Forosa Santos y Don Jorge Espinoza Servicio al Club

José Taveras

Amenización Musical

José Martínez Cuadro Social

Formación Integral

3


MENSAJE DEL PRESIDENTE DE ROTARY INTERNATIONAL 2015-2016 K.R. Ravindran Presidente 2015-2016 Rotary Club de Colombo Sri Lanka

Hace muchos años en Kolkata (India), tuve la oportunidad de conocer a la Madre Teresa, una increíble mujer con una fuerte personalidad. Cuando ella caminaba por la calle, la multitud se dividía como el Mar Rojo. Sin embargo, cuando uno hablaba con ella mencionando sus obras extraordinarias, casi no le daba importancia alguna. Si le preguntaban cuál había sido su mayor logro, respondía: “Soy experta en limpiar inodoros”. La respuesta era divertida y a la vez seria. Se dedicaba a cuidar a los demás. Si había que limpiar inodoros, los limpiaba. No había un trabajo que no estuviera dispuesta a abordar. Ayudar a los demás era su labor y ningún trabajo estaba por encima de ella, no había nada más importante que eso. Un día, cuando un hombre elegantemente vestido vino a Kolkata buscando a la Madre Teresa, las monjas que abrieron la puerta le informaron que estaba en la parte trasera de la casa limpiando inodoros y allí la encontró. Ella lo saludó, supuso que era un voluntario y comenzó a explicarle cómo sostener correctamente el cepillo para limpiar inodoros advirtiéndole que no desperdiciara agua. Luego, le entregó el cepillo y lo dejó solo en el baño, vestido con su costoso traje. Luego, el hombre salió para reunirse nuevamente con la Madre Teresa y le dijo, “Ya terminé, ¿puedo hablar con usted ahora?” “Sí, claro”, respondió ella. Sacando un sobre de su bolsillo le dijo, “Madre Teresa soy el director de la aerolínea y aquí están sus boletos. Solo quería entregárselos personalmente”. Él relató esta historia una y otra vez por el resto de su vida, afirmando que esos 20 minutos limpiando inodoros le habían producido la mayor alegría en su vida porque poner sus manos al servicio de la Madre Teresa lo hizo ser parte de su misión. Durante esos 20 minutos, cuidó a los enfermos igual que ella lo hacía: con sus propias manos y el sudor de su frente. Esa es exactamente la oportunidad que nos brinda Rotary. Quizá no hagamos lo que hizo la Madre Teresa: renunciar a nuestra vida, nuestro hogar y nuestra familia. Pero por 20 minutos, 20 horas o 20 días al año, podemos ser como ella. Podemos hacer el trabajo que otros no harían con nuestras manos, nuestro corazón, nuestro sudor y nuestra devoción sabiendo que lo que hagamos será la labor más importante del mundo.

4


MENSAJE LA GOBERNADORA DE ROTARY 2015-2016 Miguelina Acosta Gobernadora 2015-2016

Enriquece el Mundo

5


MENSAJE DE LA PRESIDENTA DE ROTARY 2015-2016 Alicia de Katz Presidenta 2015-2016 Rotary Sosúa

Al transcurrir el tiempo y ver hacia atrás, podemos ver el camino transitado de varias formas dependiendo de cómo y con quienes lo hemos andado. Es para mí un enorme placer y orgullo saber que en este hermoso tiempo en que nos ha tocado asumir el cargo de Presidente en este Año Rotario 2015-2016, hemos ido de a mano de un Equipo de Trabajo de Clase Mundial, como diría nuestra dilecta Gobernadora Doña Miguelina Acosta de Guillermo. Cada proyecto de trabajo, cada compartir y cada momento que hemos estado accionando en nuestro diario vivir, haciendo lo que mejor sabemos hacer: “Dar de sí antes de pensar en sí.”, nos ha dado la oportunidad de una vez más confirmar lo que siempre hemos dicho: Gracias a Dios no estamos solos, contamos con un grupo de amigos, de familias, de gente que siempre cree en lo que hacemos, en lo que decimos y planteamos para beneficiar aquellos que más lo necesitan. Ya falta poco para pasar la presidencia del Club, al nuevo presidente. Qué bueno, que en nuestros clubes se entrega el cargo pero no la responsabilidad de saber que eres parte de un grupo de amigos, que usando la amistad como ocasión de servicio, sabe que juntos debemos seguir Enriqueciendo el Mundo con nuestro trabajo y con la mayor riqueza que tenemos, el amor hacia nuestro prójimo. Damos gracias a los patrocinadores que fielmente nos dan su mano amiga, a los Clubes Rotarios de Estados Unidos y Canadá, que siempre nos visitan trayendo ayuda y soporte a nuestras comunidades. Estaremos eternamente agradecidos por sus colaboraciones. Un gran abrazo Rotario, Bendiciones Mil. Alicia de Katz 6


Bennalice Katz

Directora Revista Rotaria

Enriquece el Mundo

Es un honor que los hermanos rotarios podamos brindar otra edición más de nuestra Revista Rotaria. Este proyecto inició como un sueño y paso a paso, con la ayuda y colaboración desmesurada de un gran equipo, se ha convertido en realidad. En nuestra primera edición hicimos un recuentro de todas las actividades del año rotario pasado, en esta segunda edición venimos con la misma energía y quizás más, realizando y colaborando en proyectos que nos ayuden a crecer como seres humanos y sobre todo que también ayuden a crecer a los demás. Nuestra meta es no detenernos de luchar, seguir los impulsos que dicte nuestro corazón en la misión de servir a los demás, como dice nuestro lema “dar de sí, antes de pensar en sí”. Una edición más, de tantas que faltan, agradecemos a todos los que han hecho esto posible, a tanta gente linda que sin condición se han unido a nosotros y a este gran proyecto. Estamos aquí para promover la paz a través del servicio. Lluvia de luz y bendiciones a todos.

7


¡Mantente informado de todos nuestros proyectos y actividades! Te esperamos en nuestro programa televisado “Revista Semanal Rotaria” Canal 3, Miércoles de 5:00 a 6:00 pm


Héctor Escaño

Información Rotaria

Enriquece el Mundo

Esto tiene que servirnos de plataforma ideología para que podamos conocer cada día con mayor intensidad la base filosófica de Rotary y así podemos y aprendemos a amarlo con mayor intensidad, para así poder ayudar aquellos que más nos necesitan. La estructura organizativa de Rotary es muy grande, y algunas veces puede llega a ser compleja, con un gran número de programas que pueden llegar a confundir a los nuevos socios, por lo cual es básica la información rotaria en los clubes y esencial para conocer a fondo todos los pormenores de nuestra institución para que todos estemos mejor informados, y sentirnos cada vez más orgullosos de ser rotarios. Conocer, mantenerse actualizado, recordar lo que durante 112 años se ha escrito sobre el rotarismo es maravilloso, pero si practicamos cada uno de los lineamientos que nos han fortalecido y nos han unido en todo el mundo sin importar las diferentes razas, religiones ni afiliación política, nos permite que a pesar del tiempo expresar que ¡el rotarismo vive!

9


VISITA DE LA GOBERNADORA 2015-2016, Licda. MIGUELINA ACOSTA

10


Enriquece el Mundo

11


PRODUCTOS 100% ARTESANAL

12


Enriquece el Mundo

CONSTRUCCIÓN Y SUPERVISIÓN DE OBRAS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DE PLANOS PRESUPUESTOS Y ASESORÍA IMPERMEABILIZANTES DE TECHOS DISEÑO ESTRUCTURAL Y SANITARIO

REAL ESTATE / BIENES RAÍCES 13


OPERATIVO MÉDICO DERMATOLÓGICO ESCUELA BELLA VISTA

14


OPERATIVO MÉDICO VACUNACIÓN COMUNIDAD BOMBITA

Arismendy Hernández Servicio a la Comunidad

Enriquece el Mundo

El Tétanos es una enfermedad provocada por una potente neurotoxina, producida por una bacteria llamada clostridium tetani, la cual afecta el sistema nervioso central y periférico, generando violentas contracciones espasmódicas. Esta bacteria es anaeróbica (no necesita del oxígeno para vivir) y se encuentra en lugares donde no hay oxígeno para su crecimiento y reproducción. Pueden vivir durante anos, excepto donde hay oxígeno o luz solar, porque serían destruidas en pocas horas. Son resistente a determinados desinfectantes, alcohol y otros agentes, pero son destruidas por el agua oxigenada y la esterilización por calor. El clostridium tetani se encuentra en nuestro suelo, en metales oxidados, sedimentos marinos, en las heces de algunos animales como el caballo, etc. Se introduce al cuerpo a través de heridas abiertas sucias, contaminadas con tierra y estiércol, también por penetración o corte con algún objeto oxidado, tales como: clavos oxidados, anzuelos, cuchillas, planchas de zinc oxidada en nuestros patios, alambre de púas, espinas de cabori en los campos y fincas, o por mordidas de perros, etc. Su periodo de incubación es de 8 a 10 días promedio, tiempo durante el cual, una vez la neurotoxina ingresa al cuerpo a través de una herida, prolifera por todo el organismo por la vía sanguínea y linfática, hasta alcanzar las fibras nerviosas motoras periféricas, llegando así al sistema nervioso central, por el cual tiene la preferencia. En esa forma se comienza a desarrollar la enfermedad tetánica, con graves signos y síntomas musculares catastróficos. La enfermedad es mortal si no se previene o trata a tiempo. Es por eso, que con el solo propósito de que nuestro lector tenga una idea sobre esta enfermedad del tétanos, y sin la necesidad de abundar más sobre la misma, nuestro CLUB ROTARIO DE SOSUA INC, siempre ha tenido la certeza y voluntad de realizar uno que otros operativos de vacunación contra el tétanos ( dicha vacuna se llama toxoide tetánico ). Y la hemos aplicados en algunos sectores vulnerables de nuestra comunidad, muy especialmente al hombre del campo que trabaja con alambradas, hacha y machete, así como con otros elementos que sufren de oxidación y por ende son peligrosos, y medios de infección a clostridium tetani. En el caso de la mujer en edad fértil, estas son vacunadas desde los 15 a 49 años, y durante sus embarazos. Y se reserva el uso de la vacuna para los casos sospechosos de infección. Después de los 5 años de edad, todos debemos estar vacunados como medida de prevención, pero como ya hemos dicho, esta vacuna se reserva para la población vulnerable de infección a clostridium tetani.

15


OPERATIVO MÉDICO DE SALUD Y OFTALMOLÓGICO

16


Enriquece el Mundo

17


PARTICIPACIÓN Y APOYO POR PARTE DE CLUB ROTARIO EN ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES A NIÑOS

Entrega de útiles escolares y vestimenta realizada en las comunidades de Jagua Mocha, Los Guaos y Hosadero.

DÍA DEL VOLUNTARIADO

QUISQUEYA APRENDE CONTIGO

“HAN ALFABETIZADO A OCHO MIL DOMINICANOS” Recuperado del Listin Diario, 20/2/2014 En el país la organización tiene 71 años y está presente en 63 clubes que integran 1,371 miembros que llevan 71 años desarrollando proyectos para enfrentar el analfabetismo, sanidad, fata de agua potable y otros. En el ámbito educativo, los clubes Rotarios desarrollan un plan de alfabetización mediante el cual se han alfabetizado unos ocho mil dominicanos, a través de su programa “Escuelas de Patio”.

En el día del voluntariado se realizó una

conmemoración en la Catedral de Puerto Plata, en esta cada Institucion sin fines de lucro llevó una luz en símbolo de la paz y la unión.

18

El año pasado el Club Rotario firmó un acuerdo con el Plan de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” para aplicar el mismo sistema de esta organización y el Estado dominicano aportará los materiales necesarios para el proceso de enseñanza.


Enriquece el Mundo

19


LIMPIEZA DEL RÍO EN BELLA VISTA Limpieza del río Bella Vista realizada por el Club Rotaract en colaboracío con el Club Rotario Sosúa, es tiempo de cuidar nuestra naturaleza, nuestros ríos, de preservar nuestro entorno.

20


Enriquece el Mundo

21


CENA BENÉFICA: “YO CENO POR ELLOS” Club Rotaract Sosúa en coordinación con el Club Rotario Sosúa en la Cena Benéfica ´´YO CENO POR ELLOS´´ con el motivo de llevar la alegría navideña a los hogares de nuestro municipio. Tiempo de amor, de paz, de familia.

22


Enriquece el Mundo

23


NOCHE DE TANGO, FLAMENCO Y MERENGUE UN ENCUENTRO CULTURAL

Por: Félix Corona & Lolin de Escaño Celebran en Sosúa intercambio artístico cultural entre dos naciones el pasado viernes 16 de octubre en un evento patrocinado por el Club Rotario Sosúa con la colaboración del Ayuntamiento Municipal y la Academia de arte IMAYA. Representantes de la República de Argentina y la República Dominicana presentaron un extraordinario espectáculo en el Anfiteatro Areito del Hotel Casa Marina Beach con la participación desde Argentina del instituto de artes folklóricas Hermanos Abalos, dirigido por Ariel Banada y el Ballet DANZAY dirigido por Rolando Gutierrez. Como contraparte Dominicana fue presentado el Ballet de la Academia De Arte Imaya, dirigida por el reconocido artista radicado en Sosúa, Rafael Larrauri y el tema “ DOMINICANO SOY”. La Honorable Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal de Sosúa declaró como Huéspedes Distinguidos a los miembros del Instituto de Artes Folklóricas Hermanos Abalos y el Club Rotario Inc. de Sosúa entregó placas y certificados de participación a los demás miembros actuantes en dicho espectáculo. La Sra. Alicia de Katz, al dar la bienvenida resaltó las palabras del lema rotario que dice “Debemos usar la amistad como ocasión de servir “ y manifestó que este intercambio de cultura entre dos países sirve para unir más y enriquecer al mundo con Rotary. De igual modo Alicia de Katz Agradeció la presencia de la prensa y de todos los colaboradores que apoyaron el evento, catalogado por los presentes como hermoso. Regalos, Banderines , camisetas y miembros de los grupos municipio de Sosúa desde también tuvieron la oportunidad

24

muchos aplausos se llevaron en el corazón los de música folklórica que visitaron el La República Argentina, al tiempo que de observar un grupo folklórico dominicano.


Enriquece el Mundo

25


COMPAÑERISMO ROTARIO - HOGAREÑAS

26


CHARLAS DE ORIENTACIÓN SOBRE CARRERAS EB ESCUELAS

Enriquece el Mundo

PREMIACIÓN DAMAS ROTARIAS CON MOTIVO AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ¡FELICIDADES DOÑA DELIA ESPINOSA!

27


RECONOCIMIENTO ANUAL ROTARIO A PERSONAS E INSTITUCIONES QUE SIRVEN VOLUNTARIAMENTE A NUESTRAS COMUNIDADES Reconocimiento por parte del Club Rotario Sos煤a a personas e instituciones que sirven de manera voluntaria al pueblo y sus comunidades, haciendo de sus habilidades una ocasi贸n para servir.

28


DONACIÓN DE VESTIMENTA INFANTIL A MUJERES EMBARAZADAS

Enriquece el Mundo

EN EL MES DE LA AMISTAD CON LOS ROTARIOS DE SANTIAGO GURABITO

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.