1 minute read

La cinematografía

Next Article
La banda sonora

La banda sonora

La cinematografía se refiere a la creación de secuencias de imágenes que simulan movimiento. Puede incluir su uso como película o como secuencia de imágenes digitales, normalmente producidas con una cámara de vídeo. La cinematografía está muy relacionada con la fotografía. Tanto dificultades técnicas como numerosas posibilidades de creatividad surgen cuando la cámara y los elementos de la escena están en movimiento. Aspectos más importantes de la cinematografía: • Sensor de la imagen y cinematografía • Filtros • Lente • La profundidad del campo y el enfoque • Relación de aspecto y el encuadre • Iluminación • Movimientos de cámara En la industria cinematográfica, el director de fotografía es el responsable de los aspectos técnicos de las imágenes (iluminación, elección de las cámaras, composición, exposición, los filtros, selección de la película), pero trabaja de cerca con el director para asegurar que la estética apoya la visión de la historia contada por el director. Los directores de fotografía son los responsables del cámara, el maquinista y el equipo de iluminadores en plató. Los directores de fotografía toman muchas decisiones creativas e interpretativas en el transcurso de su trabajo, desde la preproducción hasta la postproducción, los cuales afectan el aspecto general de la película. Muchas de esas decisiones son similares a lo que un fotógrafo necesita tener en cuenta cuando va a hacer una foto: el cinematógrafo controla todas las decisiones de la película, la selección de las cámaras, los focos, apertura, exposición y focos. Un cinematógrafo normalmente necesita trabajar en equipo más que un fotógrafo, quien frecuentemente puede ser una sola persona. Como resultado, el trabajo del cinematógrafo también incluye organización logística y gestión personal.

Los directores de fotografía toman decisiones creativas e interpretativas, desde la preproducción hasta la postproducción.

Advertisement

This article is from: