En este artículo se hace una revisión de algunos modelos de diseño instruccional elaborados por reconocidos autores en el ambiente tecnológico, con la finalidad de ejemplificar procesos de planeación, organización, aplicación y evaluación de los mismos que servirán de base para hacer un acercamiento a las fases que debería tener un modelo de diseño instruccional para la Educación a Distancia. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica y siguiendo la metodología de análisis de contenido se pudo concluir que este modelo debe ser ecléctico y flexible a las necesidades del diseñador, cuyas fases integren un conjunto de procesos interrelacionados entre sí tales como: análisis de necesidades, definición de objetivos, diseño, desarrollo, implementación, evaluación y revisión.