El montaje de caracol televisión

Page 1

EL MONTAJE DE CARACOL TELEVISIÓN Lo que está pasando es la desesperación del sistema comunista y fariano en diferentes estamentos de Colombia. Nos reunimos con mí abogado Jaime Granados y con su jefe de prensa. Estas son las conclusiones a las que llegamos. Todo gira alrededor de mi inminente absolución. En septiembre de 2014 quedó radicada la ponencia absolutoria en la Corte Suprema de Justicia, el Magistrado sustanciador Guillermo Salazar Otero la estudió durante dos años, y al igual que había sucedido con el ponente de la etapa anterior Hermens Lara Acuña, quien estudió el caso por un año y cuatro meses, concluyó que el coronel Plazas Vega no había cometido ningún delito. A este juicioso y cerebral trabajo lo acompaña la solicitud de la Procuraduría General de la Nación, quien en quince, esto es increíble, quince ocasiones ha pedido la libertad del coronel Plazas, su absolución y la revocatoria de la sentencia. Pero los jueces y magistrados, hasta el momento lo han desestimado. Para rematar el ex miembro del M-19 y hoy congresista del Centro Democrático, Ever Bustamante, en diciembre del año pasado manifestó, previa consulta con algunos otros desmovilizados del M-19 que el coronel Plazas Vega no cometió ningún delito en los hechos del Palacio de Justicia, sino que cumplió con su deber como miembro del Ejército Nacional en una confrontación armada. En diciembre 3 de 2014, fecha en la cual se iba a decidir la casación del coronel Plazas en forma favorable y absolutoria, al amanecer salió la parte resolutiva de la ponencia en todos los medios de comunicación, lo cual obligó al Presidente de la Corte a hacer el reclamo a sus colegas, porque solo ellos tenían esa información que era absolutamente reservada. La sesión que usualmente va de 09:00 a 12:00 horas todos los miércoles, se empleó en discusiones y en recíprocas incriminaciones, y no decidieron el tema del coronel Plazas Vega. Los enemigos de la absolución, lograron lo que querían, el aplazamiento. El 10 de diciembre debería votarse la absolución. La información de fuentes muy altas, es que iba a ser de 7-2. Estando en contra la magistrada María del Rosario González, conocida enemiga del Presidente Álvaro Uribe, y otro magistrado que no está determinado con precisión, aunque se comentan un par de nombres que es mejor no mencionarlos para no correr el riesgo de equivocarnos. Los medios difundieron la especie de que la votación a favor de mi absolución estaba 5-4. Esa es una treta mediática. Lo cierto es que mientras mi absolución ya estaba lista, en San José de Costa Rica, la Corte Interamericana de DDHH, estaba por definirse la condena a Colombia por los hechos del Palacio de Justicia, en la cual el abogado Rafael Nieto Navia había sido reemplazado por Julio Sampedro,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El montaje de caracol televisión by Centro de Análisis Sociopoliticos CAS - Issuu