ANIMADORES/-AS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO INTEGRADO PARA 4 º DE LA ESO “Una característica de esta BE ideal de nuestro tiempo me parece particularmente importante: que sea un lugar de mestizajes, de cocina de ingredientes globales y locales, donde la constante renovación del mundo encuentre un eco palpable a través de la colección y un espíritu de apertura y de ir hacia el entorno, para conocerlo, descubrirlo y vincularlo con lo que sucede en otros lugares y contextos de referencia. De esta interacción y apertura la BE aprende y se va reformulando, viviendo en carne propia el mestizaje. Rescata cosas del pasado y les da un giro para apropiárselas en el presente y las actualiza: la BE es vintage. Observa al mundo. De toda la diversidad de lo novedoso, selecciona en función de lo que está cocinando en su gran laboratorio de ideas para hacer de ella el nudo central del aprendizaje y el placer de la lectura en su comunidad educativa. Esta BE híper inserta en los flujos actuales de ideas, información e imágenes no espera al lector, sino que juguetea con él, lo seduce con propuestas novedosas, invita a la comunidad a participar, interpela a unos y a otros y los hace converger a todos en su territorio. Desde la altura imaginaria, la BE se ve como un corazón pedagógico que irriga a toda la comunidad educativa…” CONSTANZA MEKIS
El corazón pedagógico de la BE en tiempos de la navegación GPS Congreso “BIBLIOTECAS ESCOLARES EN TRANSITO“ Santiago de Compostela. Noviembre de 2011
Destinatarios/-as Este Proyecto integrado está dirigido a alumnado perteneciente a 4º curso de la ESO. Para 4º de ESO (decreto 231/2007 de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la E.S.O. en Andalucía) se dice que "el alumnado cursará, asimismo, una materia optativa. A tal fin, los centros
docentes ofertarán, obligatoriamente, la materia Proyecto integrado de carácter práctico que se orientará a completar la madurez y el desarrollo personal del alumnado a través de actividades de carácter eminentemente prácticas, basadas en la experimentación y el análisis de los resultados y en la búsqueda y tratamiento de la información obtenida desde diversas fuentes". Definición: De acuerdo con este marco normativo hemos diseñado este P.I. “Animadores/-as de la Biblioteca escolar”, que trata de facilitar la participación activa del alumnado en la Biblioteca escolar, entendida como centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje (BECREA), así como en el desarrollo del Plan de Trabajo de dicha Biblioteca, mediante estrategias que favorezcan su competencia como animadores culturales adquiridas mediante la información y la documentación y expresadas a través de distintos medios, códigos y soportes.
1