Estades preparados para a televisión? CENTRO GALEGO DE ARTE CONTEMPORÁNEA 20 maio / 18 setembro 2011
ATMOSFERA DE TELEVISIÓN
ATMÓSFERA DE TELEVISIÓN
O proxecto Estades preparados para a televisión? é unha análise inusitada
El proyecto ¿Estáis listos para la televisión? es un análisis inusual sobre la
sobre a relación deste medio coa arte e o pensamento. Está constituído por
relación de este medio con el arte y el pensamiento. Lo constituye una
unha exposición, estruturada en dez seccións, na que se poden visualizar —
exposición, estructurada en diez secciones, en la que se pueden visualizar —a
a través dun dispositivo creado para a ocasión (Gran TV)— programas
través de un dispositivo creado para la ocasión (Gran TV)— programas emitidos
emitidos principalmente entre os anos sesenta e a actualidade. A exposición
principalmente entre los años sesenta y la actualidad. La exposición también
tamén inclúe catorce capítulos dunha miniserie de televisión filmada
incluye catorce capítulos de una miniserie de televisión filmada parcialmente en
parcialmente no MACBA polo cineasta Albert Serra e inspirada no texto De
el MACBA por el cineasta Albert Serra e inspirada en el texto De los nombres
los nombres de Cristo de Frei Luís de León (1572-1585), e un programa de
de Cristo de Fray Luis de León (1572-1585), y un programa de radio,
radio, producido polo poeta americano Kenneth Goldsmith, sobre o interese
producido por el poeta americano Kenneth Goldsmith, sobre el interés de varios
de varios artistas polo audio en televisión.
artistas por el audio en televisión.
Como reflexión complementaria realizouse así mesmo unha publicación
Como reflexión complementaria se ha realizado asimismo una publicación
dixital, con dez ensaios de artistas e historiadores. Cada un deles está
digital, con diez ensayos de artistas e historiadores. Cada uno de ellos está
vinculado a un punto concreto do guión e responde a unha pregunta
vinculado a un punto concreto del guión y responde a una pregunta
determinada. Con todo iso pretendeuse crear unha perspectiva distinta do
determinada. Con todo ello se ha pretendido crear una perspectiva distinta del
medio, que nos afasta da televisión tal como a coñecemos. Trátase dunha
medio, que nos distancia de la televisión tal como la conocemos. Se trata de
distancia que crea conciencia da centralidade das convencións do medio, do
una distancia que crea conciencia de la centralidad de las convenciones del
espazo e do tempo televisivo como claves para entender que forma adoptan
medio, del espacio y del tiempo televisivo como claves para entender qué
os programas e que papel desempeña a imaxe en pantalla. A exposición
forma adoptan los programas y qué papel desempeña la imagen en pantalla.
céntrase nas estratexias das que se serviron artistas e pensadores para iren
La exposición se centra en las estrategias de las que se han servido artistas y
máis alá do medio e das formas de control que o caracterizan; a miúdo estas
pensadores para ir más allá del medio y de las formas de control que lo
tácticas conseguen superar a crítica que se basea na mera negación sen
caracterizan; a menudo estas tácticas consiguen superar la crítica que se basa
matices da televisión.
en la mera negación sin matices de la televisión.
A televisión quérese parecer o máis posible ao sentido común, naturaliza
La televisión quiere parecerse lo más posible al sentido común, naturaliza
todo o que presenta, de xeito que a realidade cobra sentido. Así mesmo,
todo lo que presenta, de modo que la realidad cobra sentido. Asimismo,
establece un vínculo coherente co fóra a través de formas simples de contar o
establece un vínculo coherente con el afuera a través de formas simples de
que está a pasar. A televisión é un medio moi ordenado, unha institución
contar lo que está pasando. La televisión es un medio muy ordenado, una
sempre atenta ás fórmulas e á correcta organización de ideas e imaxes, e á
institución siempre atenta a las fórmulas y a la correcta organización de ideas
súa repetición. O éxito dunha retransmisión non estriba na súa calidade
e imágenes, y a su repetición. El éxito de una retransmisión no estriba en su
técnica, senón na súa capacidade de elocuencia, que é o que posibilita que
calidad técnica, sino en su capacidad de elocuencia, que es lo que posibilita
o espectador reproduza parte da mensaxe e comparta cos demais o que viu.
que el espectador reproduzca parte del mensaje y comparta con los demás lo
O seu poder está vinculado coa súa habilidade para crear unha confusión
que ha visto. Su poder está vinculado con su habilidad para crear una confusión
Vista da exposición Estades preparados para a televisión?, CGAC, Santiago de Compostela, 2011. Fotografía: Paco Rocha