BIBLIOTECA BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL MAYO 2017
Biblioteca
No. 79 MAYO 2017
Año 10
Nuevas Adquisiciones Consulta Boletín de Adquisiciones
LA ESENCIA DE UN PRÍNCIPE BANTÚ
001.42 Ber-mhp 2016 Bernal Torres, C. A. (2016). Metodología de la investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. (4a. ed.). Colombia: Pearson Educación de Colombia.
En la Biblioteca de la Unidad Santa Teresa, se realizó la presentación del libro “La Esencia de un príncipe Bantú” el 3 de mayo de 2017. Se contó con la asistencia del Dr. Enrique A. González Álvarez, Rector; el Lic. Vicente Hernández Hernández, Director de la Escuela Preparatoria Unidad Santa Teresa; el Mtro. Rodrigo Alvarado Garcia, Director de la Escuela Preparatoria Unidad Condesa, profesores y alumnos.
305.42 Con-cf 1916 Congreso Feminista de Yucatán (1o : 1916 : enero 13-16 : Yucatán, México). (2016). El primer congreso feminista de Yucatán: anales de esa memorable asamblea. México: J. Antonio García: Ateneo Peninsular.
Jean Louis Bingna, príncipe de Camerún, comentó las dificultades a las que se ha enfrentado por promover la democracia en su país, compartió información referente a sus costumbres y tipo de alimentación. Refiere que, al escribir este libro, intenta acercar la cultura africana al pueblo mexicano.
342.72029 Est-e 2017 Vargas Morgado, J. (coordinador). (2017). Estudios sobre la constitución mexicana en el cincuentenario de la Facultad de Derecho. México: Parmenia. 512.9 Rin-am 2014 Rincón Orta, C. A. (2014). Álgebra superior. México: McGraw-Hill Interamericana. 531.1133 Los Loske, A. M. (2017). Medical and biomedical applications of shock waves. New York, New York: Springer. 616.07572 Her-rb 2016 Herring, W. (2016). Radiología básica: aspectos fundamentales. (3a.ed.). Barcelona, España: Elsevier. 657.32 Nor-n 2017 San Martín López, N. B. (coordinador). (2017). Normas de información financiera (NIF) 2017: incluye boletines y circulares de la Comisión de Principios de Contabilidad del IMCP. (12a.ed.). México: Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Lic. María Antonieta Ledesma
COMUNICADO DEL RETO LEER MÁS 2017 El 4 de mayo, Rosa María Mata y César Eduardo Loa de la Coordinación de Biblioteca, asistieron al evento: Comunicado del Reto Leer Más, organizado por Celeste Bernal y Denisse Ortiz. Se llevó a cabo en las instalaciones de Coca Cola. Se presentaron las nuevas propuestas para la campaña del Reto Leer Más, que pronto se darán a conocer en la Universidad La Salle; de esta manera se invita a toda la comunidad a participar en esta campaña, para más información y recomendaciones de lectura pueden consultar la página leermx.com. Lic. César Eduardo Loa
BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL NUEVA ÉPOCA
COORDINADOR Mtra. Ma. Asunción Mendoza Becerra EDICIÓN Y DISEÑO Lic. Ma. Teresa Rojas Méndez CORRECCIÓN DE ESTILO Julia María Bravo Guzmán COLABORADORES EN ESTE NÚMERO Julia María Bravo Guzmán, Concepción Hernández Piña, Lic. Francisco Jiménez Arenas, Lic. María Antonieta Ledesma Chimal, Lic. Cesar Eduardo Loa Valdez, Lic. Guillermo Martínez Cordova, Lic. Rosa María Mata Peña, Lic. María Teresa Rojas Méndez
No. 79 MAYO 2017
Año 10
JORNADA ABIERTA DE WOLTERS KLUWER El 8 de mayo, personal de la Coordinación de Biblioteca asistió al evento “Jornada abierta de Wolters Kluwer” en el Crowne Plaza Hotel de México. La dinámica estuvo constituida en diferentes estaciones con temas como: Las herramientas de apoyo que ofrece Ovid, presentación de nuevas colecciones, plataformas dirigidas a profesionales de la salud y dieron a conocer el fondo editorial Lippincott en español, principalmente Best Seller y novedades. Durante la jornada, se realizó la invitación para resolver cualquier duda de los productos que representan. Julia Bravo
CONFERENCIA MAGISTRAL “ASPECTOS TÉCNICOS DEL DISEÑO EN UN REPOSITORIO INSTITUCIONAL” El pasado 12 de mayo la Mtra. Ma. Asunción Mendoza y la Lic. Ma. Teresa Rojas Méndez participaron en el Segundo Coloquio de Investigación ULSAC, impartiendo la Conferencia Magistral “Aspectos Técnicos del Diseño en un Repositorio Institucional”, dirigido a investigadores, docentes y alumnos de La Salle Cuernavaca. En esta se compartieron los antecedentes del proyecto, aspectos técnicos, estructurales, políticas, contenido y diseño que se han establecido para el desarrollo e implementación del Repositorio Institucional (RI). Por otro lado, se mostró el desarrollo del depósito y elementos que deben adjuntarse para el anexo de contenidos al RI; así como el proceso de revisión y aceptación de los mismos. Se planteó desarrollar un Repositorio Digital de la Red Institucional de La Universidad La Salle, en el cual se deposite la producción científica y/o académica que se desarrolla en las 15 sedes y de esta forma unir fuerzas en pro de la investigación y el progreso académico de la universidad.
Lic. Teresa Rojas
No. 79 MAYO 2017
Año 10
RECURSOS DEL BANCO MUNDIAL (WORLD BANK GROUP)
RETO LEER MÁS 2017
El 12 de mayo, César Eduardo Loa, de la Coordinación de Biblioteca, asistió al evento organizado por el Banco Mundial, “Presentación de los Recursos del Banco Mundial”, realizado en el hotel Fiesta Inn Insurgentes Sur. El evento comenzó a las 12:30 horas, con la participación de Julia Poblete (Oficial de Tecnologías de la Información), posteriormente Devika Levy mostró el acceso a las publicaciones y los reportes que ofrece el WBG los cuales son de acceso libre; e-Library presentó una base que posee la colección completa de las publicaciones del Banco Mundial desde 1990, que incluye libros e informes con acceso al PDF, misma que se actualiza constantemente. El Banco Mundial pone a disposición los siguientes recursos, los cuales pronto estarán disponibles en la página de la Biblioteca Digital.
Virginia Colín, Rosa María Mata, César Eduardo Loa y Mario García de la Coordinación de Biblioteca, asistieron el 17 de mayo a la conferencia de prensa lanzamiento del Reto LEER MÁS 2017, celebrada en el Seminario de Cultura Mexicana. El Lic. Alejandro Grisi, Presidente del Consejo de la Comunicación A.C. dio a conocer la meta a alcanzar este 2017: 12 millones, 500 mil horas. Refirió que se cuenta con 500 empresas participantes en la promoción de la lectura para los colaboradores y que involucra a la familia, por ende, un enriquecimiento educativo en el entorno personal, empresarial y social. El equipo del Consejo de la Comunicación reconoce la valiosa participación y actividades lectoras en la Universidad.
¡Gracias por ser parte del Reto LEER MÁS 2017! Lic. César Eduardo Loa
Lic. Rosa María Mata
Taller de Competencias Informativas Programas a obtener: Culturales (1 crédito).
Inscripciones del 24 de julio al 19 de agosto. Inicia 21 de agosto, concluye 27 de octubre.
No. 79 MAYO 2017
Año 10
48° JORNADAS MEXICANAS DE BIBLIOTECONOMÍA Del 17 al 19 de mayo se celebraron las 48° Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía organizadas por AMBAC, con el tema “La biblioteca ante los desastres naturales acciones y reacciones”. Se contó con personalidades como: el director del CENAPRED, la Directora del SSN, la directora de planeación en la CNDH y la Diputada Orantes, que hablaron sobre la prevención de los desastres en la República Mexicana. Se contó con la presencia de El Presidente de la ALA y el Director de Biblioteca Universidad de La Sabana compartieron sus experiencias en la prevención de los desastres naturales. La Universidad La Salle participó con el tema “La preservación del libro en la Universidad La Salle”, trabajo conjunto de Mtra. Asunción Mendoza, Coordinadora de la biblioteca y el Lic. Guillermo Martínez, encargado de la Conservación. Durante las Jornadas, se conocieron medidas para prevenir y hacer frente a los desastres naturales en las bibliotecas o centros de información.
ACADEMIA MEXICANA DE BIOÉTICA El 18 de mayo se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Academia de Bioética, en el teatro de la Facultad Mexicana de Medicina, con el tema “Bioética personalista” por la Dra. Guillermina Alonso Dacal. Entre estudiantes de medicina, filosofía y miembros de la academia se discutieron las diferentes posturas filosóficas que sustentan esta nueva corriente. Son 4 principios que operan como ayuda y guía de la acción y que deben ser tomados en consideración en cada decisión relativa a la relación con el paciente y en la investigación con seres humanos
Principio de respeto a la vida humana Principio de libertad y responsabilidad Principio de totalidad o principio terapéutico Principio de sociabilidad y subsidiaridad
Los principios de la bioética personalista tienen su fundamento en la condición de persona y su dignidad de manera íntegra.
Lic. Guillermo Martínez
Concepción Hernández
No. 79 MAYO 2017
Año 10
SÉ SOLIDARIO El Programa SÉ SOLIDARIO a cargo de la Vicerrectoría de Bienestar y Formación, y la Subdirección de Capital Humano de la Universidad La Salle, continúa realizando actividades; en está ocasión colaboradores de las diferentes áreas, incluida la Coordinación de Biblioteca, asistieron el sábado 20 de mayo al CEFERESO TEPEPAN, para llevar un concierto musical interpretado por la Estudiantina; actividades de lectura corta, voleibol amistoso, lotería, dibujo y clase de zumba. Se distribuyeron diversos obsequios donados por los colaboradores de las diferentes dependencias de la Universidad.
Lic. Rosa María Mata
REUNIÓN DE PRIMAVERA CUDI 2017 El pasado 29 y 30 de mayo las licenciadas Delia Morales y Teresa Rojas asistieron a los Talleres: Derecho de Autor en el marco del Acceso Abierto y Tecnologías semánticas en repositorios institucionales: modelado y consulta, los cuales se llevaron a cabo en el marco de la Reunión Primavera CUDI 2017. Durante el primer taller se habló sobre los derechos de autor en el contexto de los repositorios y el cuidado de la información referente a la propiedad intelectual en el depósito de documentos en repositorios y las licencias que tendrían que desarrollarse para la visualización, reproducción, etc. de los mismos; así como las reglas que se siguen en la coautoría y reglas especiales a ciertos grupos. Durante el taller de semánticas en repositorios institucionales se habló sobre la construcción y consulta de una ontología para repositorios con la finalidad de reducir ambigüedades en términos relacionados y garantizar de esta forma la generación automática de datos consistentes. Dicha asistencia apoya en aspectos generales sobre la construcción del Diplomado en uso y manejo de la información en el marco legal y reforzar el desarrollo del Repositorio Institucional; además de ser un espacio de actualización, intercambio de experiencias y colaboración académica de los miembros de la red. Lic. Teresa Rojas
No. 79 MAYO 2017
Año 10
Feliz cumpleaños MAYO 2017 La Coordinación de Biblioteca felicita a sus colaboradores Mario García, Elena Flores y Fran Francisco Marquez por cumplir un año más de vida en el mes de mayo.
AGENDA 2030 El 31 de mayo el personal de la Coordinación de Biblioteca asistió a la conferencia “Agenda 2030”, en la sala de videoconferencia. La ponente fue la Lic. Virginia Sáyago Vergara, Subdirectora de Normatividad y Seguimiento de la Dirección General de Bibliotecas Secretaría de Cultura, la conferencia se transmitió en Videoconferencia a las sedes de la Universidad. Se enfocó en plantear los 17 objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) cuyo objetivo es poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático sin que nadie quede atrás para el 2030. Las bibliotecas tienen un gran papel ya que son las encargadas de proporcionar información reciente. Esta agenda fue adoptada por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas.
¿SABÍAS QUÉ?
Los países del continente asiático son en los que más se lee India es el país en el mundo en el que más horas se leen a la semana, con 10.42 horas en total, les siguen Tailandia, con 9.24 horas; China, con 8 horas; Filipinas, 7.36 horas, y Egipto, con 7.3 horas. Esto es relevante, ya que la mayoría de estos países están en desarrollo y se encuentran en los continentes asiático y africano. Más contenido:
http://eleconomista.com.mx/socieda d/2016/11/26/9-datos-sobre-lecturamundo-incluido-mexico
NUMERALIA Número de títulos: 100,722 Número de ejemplares: 187,804
Lic. Francisco Jiménez
Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc Rector Mtro. Jorge Manuel Iturbe Bermejo Vicerrector Académico Lic. Pedro Álvarez Arenas, fsc Vicerrector de Bienestar y Formación
Mtra. Ma. Teresa Estrada Alvarado Directora de Apoyo Académico Mtra. Ma. Asunción Mendoza Becerra Coordinadora de Biblioteca
Biblioteca Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos, Unidad Condesa Benjamín Franklin 47, Col. Condesa, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06140 Tel. 52 (55) 5278 95 00 Ext. 3036, 3038. Lunes a Viernes de 07:00 a 22:15 h., sábado de 08:00 a 14:00 h. Biblioteca Unidad San Fernando Av. De las Fuentes 17, Col. Tlalpan, Tlalpan, Ciudad de México, CP 14000, Tel. 52 (55) 5278 95 00 Ext. 2123, 2124. Lunes a Viernes de 07:00 a 22:00 h., sábado de 08:00 a 13:00 h. Biblioteca Unidad Santa Teresa Camino Santa Teresa 811, Col. Rinconada del Pedregal, Tlalpan, Ciudad de México. CP 14010, Tel. 52 (55) 5447 7461. Lunes a Viernes de 07:00 a 20:00 h.