2020
JULIO
BIBLIOTECA BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL
Recursos en apoyo por contingencia.
Nueva época, Año 13 No. 111 Julio 2020.
Es una publicación fundada en 2010, dirigida a la comunidad de la Universidad La Salle.
Multidisciplinarias.
Mtra. Ma. Asunción Mendoza Becerra COORDINADOR Sra. Julia María Bravo Guzmán COMPILACIÓN, DISEÑO Y EDICIÓN Lic. Martha Hernández Palmerín COORRECCIÓN DE ESTILO
COLABORADORES
Lic. Francisco Márquez Cardelas Lic. Fernando López Zuñiga Lic. María Trinidad Orozco Díaz Sra. Azucena Sotres Rueda Sra. Concepción Hernández Piña Lic. Violeta Soria Ramírez Lic. Gerardo Espinosa Meléndez
Medicina.
Derecho.
Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc. RECTOR Mtro. Jorge Manual Iturbe Bermejo VICERRECTOR ACADÉMICO Lic. Roberto Medina Luna Anaya, fsc. VICERRECTOR DE BIENESTAR Y FORMACIÓN Mtra. Ma. Teresa Estrada Alvarado DIRECTORA DE APOYO ACADÉMICO Mtra. Ma. Asunción Mendoza Becerra COORDINADORA DE BIBLIOTECA
Química.
Historia.
Religión.
Año 13 No. 111 Julio 2020
CURRICULARES “ ADECUACIONES ANTE EL TRABAJO EN CASA “ El pasado 9 de Julio se llevó a cabo el Webinar: “Adecuaciones curriculares ante el trabajo en casa”. Por parte de la Mtra. Judith Amaro Nava de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La Salle, quien mencionó que estas adecuaciones curriculares son todas las estrategias que posibilitan al docente, para analizar y reflexionar la información, para finalmente tomar decisiones de manera colaborativa sobre el tipo de ayuda o ajuste adicional que se le brindará al estudiante o al grupo. Enfatizó, en lo importante que es conocer las necesidades del alumno, para desarrollar cambios metodológicos en sus actividades y desafíos intelectuales que realizan en casa, utilizando recursos didácticos que sean https://www.youtube.com/watch?v=EXLIk6WgyGA proactivos y significativos. Para formar estudiantes que generen conocimiento, y que poco a poco dejen de utilizar el copy-page, y comiencen a ser más analíticos y proactivos en el desarrollo de sus investigaciones y trabajos, aprovechando las nuevas tecnologías, es decir que tienen que aprender a manejar las nuevas plataformas de comunicación para aplicarlas en esta nueva normalidad.
https://bluejeans.com/203963240
Lic. Francisco Márquez
LaSalleMX/Biblioteca
libroslasallemx
biblioteca.lasalle.mx
2
Año 13 No. 111 Julio 2020
“ MARKETING DE SERVICIOS EN RRSS “ En el marco del Ciclo Internacional de Conversatorios Virtuales, el 9 de julio se expuso el tema “Marketing de servicios en RRSS”, en el que participaron: Gregorio García Rocha, Karina Núñez y Francisco Gallardo. En él se consideró a las redes sociales como una oportunidad para que la biblioteca fuera un multicanal, un elemento participativo en la comunidad a la que sirve, las consultas presenciales que ocurrían en la biblioteca pasaron a ser respondidas en las redes sociales. Para algunas bibliotecas esta modalidad ya funcionaba, hacer el marketing en las bibliotecas es apoyar al usuario, darle un aviso, ofrecer información verídica y oportuna, alfabetizarlo. El marketing está sujeto a evaluación para tener un control, para medir el efecto y mejorarlo, con él se conoce a la comunidad que sirve, sus necesidades. Es un momento de cambio, las bibliotecas se adaptarán al auxilio de los recursos digitales, usándolos para capacitación de su personal y alumnos, en el presente y futuro; a la difusión de los servicios, de sus colecciones como guías para el uso de bases de datos y de información, de acuerdo a las áreas de conocimiento y la cultura; interactuando con los usuarios para crear una identidad que genere y fortalezca el vínculo biblioteca y usuario. Lic. Fernando López
Carrera Técnico en Bibliotecología y documentación ENAC. (2020 julio 09). Ciclo Internacional de Conversatorios Virtuales “La gestión de información en tiempos de crisis”. Sesión 4. Marketing de servicios en RRSS.. [Video].
LaSalleMX/Biblioteca
libroslasallemx
biblioteca.lasalle.mx
3
“
Año 13 No. 111 Julio 2020
ANIVERSARIO DE BIBLIOTECA
“
El pasado 14 de julio, se llevó a cabo la celebración del 58 aniversario de la Biblioteca “Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos”. Así mismo, la Mtra. María Asunción Mendoza dio su informe anual de labores, y el Hno. Enrique González, Rector de la universidad, dirigió unas palabras, felicitó y reconoció el servicio que ofrece la biblioteca a su comunidad. En esta ocasión, se reconoció al Hno. Cesar Rangel Barrera por su partida a la casa del padre. Lic. María Trinidad Orozco
Coordinación de Biblioteca, Universidad La Salle. (2020, 14 de julio). Celebración del 58 Aniversario de la Biblioteca “Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos” e Informe Anual de Labores de la Mtra. María Asunción Mendoza Becerra. Recuperado de https://bit.ly/2Zt7Rep
LaSalleMX/Biblioteca
libroslasallemx
biblioteca.lasalle.mx
4
Año 13 No. 111 Julio 2020
CHARLA SOBRE APA: “ LO QUE DEBES SABER
“
El 16 de julio del año en curso, a través de la plataforma zoom, la biblioteca compartió virtualmente una sesión de las normas APA, titulada “Charla sobre APA: Lo que debes saber”, los licenciados José de Jesús González, María Trinidad Orozco y Fernando López abordaron esta platica con temas como: ¿Qué son los estilos bibliográficos?, la diferencia entre cita y referencia, los diferentes tipos de citas; así como la importancia de citar los documentos consultados y el manejo del estilo bibliográfico APA y sus principales errores en el uso de este estilo. Ejemplificando con diferentes tipos de documentos en formato impreso y formato electrónico, como libros, revistas, artículos de revistas, tesis, películas, videos, revistas electrónicas, bases de datos y sitios web, entre otros. El formato APA fue creado para estandarizar la citación de fuentes y referencias bibliográficas, es importante hacer un uso responsable, ético y legal de la información que se utiliza cuando se elabora un trabajo académico; fueron algunos de los consejos de los ponentes. Azucena Sotres
González, José de Jesús, Orozco María Trinidad, López Fernando. (2020 julio 16). “Charla sobre APA: Lo que debes saber”. [Video]. Recuperado de zoom.
LaSalleMX/Biblioteca
libroslasallemx
biblioteca.lasalle.mx
5
Año 13 No. 111 Julio 2020
“ ÉTICA BIBLIOTECARIA “
El 20 de julio en el marco de la celebración del día Nacional de l Bibliote cari o e n Mé xico, el Dr. José Adolfo Rodrí gue z G allardo, Inve stigador Emé ri to de l a Universidad Nacional Autónoma de México, impartió la conferencia “Ética bibliotecaria”. La Dra. Elsa M. Ramírez Leyva, Directora General de Bibliotecas y S e r v icios D igitale s de Informac i ón , Año 13 No. 110 Junio 2020. UNAM. Fungió como moderadora. La ética se manifiesta en todas las profesiones, por lo tanto, no es una excepción en la profesión bibliotecaria, educar a los estudiantes no solo significa transmitirles la técnica sino los conocimientos generales, la metodología y los valores, el entrenamiento solo hace la transferencia de prácticas del ejercicio profesional a diferencia de la enseñanza que genera nuevo conocimiento. Esto va muy ligado con la libertad de expresión y el hecho de que el bibliotecario debe ser imparcial dado que no hay verdades absolutas, y la biblioteca debe de estar muy consiente de eso, cuáles son los principios que vamos a defender y enarbolar, cuáles van a regir nuestra https://www.facebook.com/bibliotecasUNAM/videos /conferencia-ética-bibliotecaria/704449290413247/ actividad profesional. La ética se debe de enseñar en todas las materias que se imparten, debe estar implícito para que el alumno pueda confrontar los problemas que se le presenten en la práctica profesional. Concepción Hernández
LaSalleMX/Biblioteca
libroslasallemx
biblioteca.lasalle.mx
6
Año 13 No. 111 Julio 2020
PARA LA ORGANIZACIÓN “ METODOLOGÍAS DE UNIDADES DE INFORMACIÓN “ El 23 de julio la Mtra. María Asunción Mendoza Becerra, Coordinadora de Biblioteca de La Universidad La Salle, participó en el Ciclo Internacional de Conversatorios Virtuales organizado por el ENAC, Centro de Formación Técnica, organizado por la carrera técnico en Bibliotecología y Documentación (Chile) La Gestión de información en tiempos de crisis en la Mesa “Metodologías para la organización de Unidades de Información”. Donde abordaron temas como la importancia de la actualización de los en medios digitales, la desigualdad tecnológica, el uso de redes sociales para la promoción de servicios.
Lic. Violeta Soria
ENAC. Centro de formación técnica (23 de julio 2020). Metodologías para la organización de unidades de información [Charla virtual]. Ciclo internacional de conversatorios virtuales: La Gestión de información en tiempos de crisis, Chile.
LaSalleMX/Biblioteca
libroslasallemx
biblioteca.lasalle.mx
7
“
Año 13 No. 111 Julio 2020
DE LA AUTOMATIZACIÓN AL DESCUBRIMIENTO: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA ACADÉMICA
“
Del 28 al 31 de julio, La Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información UNAM. Presentó el taller en línea: "De la automatización al descubrimiento: tecnologías de información en la biblioteca académica", impartido por la Dra. Lourdes Feria Basurto, que tuvo como invitado al Lic. Joel Torres Hernández el día 30. Se analizó el papel de la biblioteca académica y su compromiso con el çaprovechamiento de las herramientas, dispositivos y redes de información. Dando un panorama histórico de los momentos clave en la automatización de datos. Se revisaron elementos tales como los sistemas integrales de gestión, repositorios y bibliotecas digitales. Analizando el movimiento Open Acces, los MOOCS, las redes sociales, los servicios de consulta y el descubrimiento de información así como la importancia de la digitalización, de igual forma se ofreció un marco de referencia para que documentalistas y bibliotecarios se puedan mantener actualizados en las tendencias tecnológicas. Lic. Gerardo Espinosa
https://www.facebook.com/econtinua.dgb.unam/videos /sesion-2-del-taller-de-la-automatizacion-al-descubrimiento-tecnologias-de-inform/2745720408984095/
LaSalleMX/Biblioteca
libroslasallemx
biblioteca.lasalle.mx
8
Año 13 No. 111 Julio 2020
La Coordinación de Biblioteca felicita a su colaboradora Martha Patricia Rodríguez por cumplir un año más de vida en el mes de Julio.
¿Sabías qué?
Recuperado de https://twitter.com/algarabia/status/1059600043945197569/photo/1
LaSalleMX/Biblioteca
libroslasallemx
biblioteca.lasalle.mx
9
Año 13 No. 111 Julio 2020
LaSalleMX/Biblioteca
libroslasallemx
biblioteca.lasalle.mx
10
Consulta mĂĄs nĂşmeros