Doctorado en Administración

Page 1

Doctorado en Administración 1 Evaluación. Coloquio Galindo Camacho, Miguel, La oratoria, el orador y el discurso a través de la historia, México, Porrúa, 2004.

Li

NO LO TENEMOS

Gee, James Paul, La ideología en los discursos, España, Morata, 2005.

Li

NO LO TENEMOS

Giambatista, Vico, Elementos de retórica: el sistema de los estudios de nuestro tiempo y principios de oratoria, España, Trotta, 2005.

Li

NO LO TENEMOS

Romero Cuevas, José Manuel, Hacia una hermenéutica dialéctica, España, Síntesis, 2006.

Li

Rotondo, Jennifer, Presentaciones inteligentes, España, McGraw-Hill Interamericana, 2002.

Li

NO LO TENEMOS 658.452 Rot-p 1 ej 2002 BC Item: 0122746

Sánchez Mora, Ana María, La divulgación de la ciencia como literatura, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.

Li

NO LO TENEMOS

Análisis cualitativo de datos textuales con Atlas.ti 5, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, 2006.

Li

NO LO TENEMOS

Creswell, John W., Educational research: planning, conducting, and evaluating quantitative and qualitative research, USA, Prentice Hall, 2007.

Li

Johnson, Richard A. & Wichern, Dean W., Applied multivariate statistical analysis, USA, Prentice Hall, 2007.

Li

Martínez Miguélez, Miguel, Evaluación cualitativa de programas, México, Trillas, 2007.

Li

370.72 Cre 2012 1 ej. BC 519.535 Joh-ra 2007 1 ej. BC 300.72 Mar-e 2 ej. 2007, 2012 reimp. BC

2 Metodología. Herramientas tecnológicas

Muñoz Justicia, Juan, Manual del Atlas.ti 5, España, http://seneca.uab.es/jmunoz/cuali/atlas.pdf [Consulta: 17 Doc http://www.redalyc.org/ septiembre 2007] [consulta 02 octubre 2014] [En línea] en Pw pdf/761/76109905.pdf Pérez, César, Técnicas de análisis multivariante de datos. Aplicaciones con SPSS, España, Pearson/ Prentice Hall, 2006. Li NO LO TENEMOS

Item: 0185333 Item: 0185347 Item: 0110830 y 0185338 - c.2


3 Metodología. Métodos cualitativos Delgado, Juan Manuel (Coord.), Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales, España, Síntesis, 2007. Li Flick, Uwe, Introducción a la investigación cualitativa, España, Morata, 2004.

Li

Martínez Miguélez, Miguel, Evaluación cualitativa de programas, México, Trillas, 2007. Ruíz Olabuénaga, José Ignacio, Metodología de la investigación cualitativa, España, Universidad de Deusto, 1999.

Li

300.1 Met-m 3 ej. 1995, 1999 reimp. BC

Li

300.72 Fli-i 1 ej. 2004 BC 300.72 Mar-e 2 ej. 2007, 2012 reimp BC 001.42 Rui-m 1999 1 ej. BC

Li

370.72 San-i 3 ej. 2003 BC

Li

370.72 Woo-e 2 ej. 1987, 1998 reimp. BC

Hair, Joseph F., et al., Análisis multivariante, España, Pearson Educación, 1999.

Li

519.535 Mul-m 3 ej. 1999, 2005 reimp. BC

Hernández Sampieri, Roberto, et al., Metodología de la investigación, México, McGraw-Hill/Interamericana, 2006.

Li

Sandín Esteban, María Paz, Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones, España, McGraw-Hill, 2003.

Woods, Peter, La escuela por dentro. La etnografía en la investigación educativa, España, Paidós, 1993.

Item: 0089063 Item: 0110830 y 0185338 - c.2 Item: 0128041 Item: 0091944, 0186293 - c.2 y 0186294 - c.3 Item: 0061052001 y 0061052002 -

4 Metodología. Métodos cuantitativos Item: 0100853, 0100854 - c.2 y 0152626 - c.3 Item: Item:0107630, 0119637 - c.2 0107842 - c.3, 0151720 - c.4, 0107844 - c.5, 001.42 Her-sm 2006 7 ej. 0108190 - c.6 y ( 2 FMM, 5 BC) 0108099 - c.7

Mejía Navarrete, Julio, "La investigación cuantitativa en la sociología peruana", en Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, núm. 9, Chile, Facultad de Ciencias Sociales/Universidad de Re en http://www.redalyc.org/ Chile [consulta 02 octubre 2014] [En línea] Pw articulo.oa?id=10100906


5 Seminario de investigación. Seminario I Daros, William, “¿Qué es un marco teórico?”, en Enfoques, núm. XIV, 1 y 2, enero-diciembre, Argentina, Universidad Adventista del Plata, 2002. [consulta 01 octubre 2014] [En línea]

Re

http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=25914108

Martínez Lantada, Marta, Metodología de la investigación educacional: desafíos y polémicas actuales, Cuba, Félix Varela, 2003.

Li

NO LO TENEMOS

Martínez Chávez, Víctor Manuel, Fundamentos teóricos para el proceso del diseño de un protocolo en investigación, México, Plaza y Valdés, 2000.

Li

001.4 Mar-f 2000 2 ej. 2000, 2004 reimp. BC

Sabino, Carlos A., El proceso de investigación, Argentina, Panamericana, 2000.

Li

001.42 Sab-p 2000

Sautu, Ruth, et al., Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología, Argentina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2005.

Li

NO LO TENEMOS

Sautu, Ruth, Todo es teoría: objetivos y métodos de investigación, Argentina, Lumiere, 2003.

Li

NO LO TENEMOS

Li en Pw

ftp://ftp.puce.edu.ec/Fac ultades/CienciasEducacio n/Maestria/CienciasEduc

6 Seminario de investigación. Seminario II Briones, Guillermo, Metodología de la Investigación Cuantitativa en las Ciencias Sociales, Colombia, [Consulta 02 octubre 2014] [En línea]

http://www.facso.uchile. Mallorquín, Carlos, "Metodología o ciencia social", en Cinta de Moebio, septiembre, núm.6, Chile, Facultad de Re en cl/publicaciones/moebio/ Ciencias Sociales/Universidad de Chile, [consulta 02 octubre 2014] [En línea] Pw 06/metodo.htm https://www.prospera.go Mendoza Palacios, Rudy, Investigación cualitativa y cuantitativa: diferencias y limitaciones, España, b.mx/Portal/work/sites/ Ilustrados.com, 2006. [consulta 02 octubre 2014] [En línea] Pw Web/resources/ArchivoC

Item: Item:0091726 y 0091727 - c.2 Item: Item: 0188654


Parra, María Eugenia, "El dualismo explicación-comprensión en la metodología de la investigación: un intento http://www.revistas.uchil para comprenderlo", en Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, núm. 1, Re en e.cl/index.php/CDM/artic Chile, Facultad de Ciencias Sociales/Universidad de Chile [consulta 02 octubre 2014] [En línea] Pw le/viewFile/26485/27779 http://www.ehu.es/ojs/i Quevedo, Rosario y Castaño, Carlos, “Introducción a la investigación cualitativa”, en Revista Psicodidáctica, Re en ndex.php/psicodidactica/ núm. 014, México, [consulta: 02 octubre 2014] [En línea] Pw article/view/142/138 Somekh, Bridget, Research methods in the social sciences, USA, Sage, 2005.

Li

Taylor, S. J. y Bogdan, R., Introducción a los métodos cualitativos de investigación, Argentina, Paidós, 2000.

Li

7 Seminario de investigación. Seminario III Bachelle, Santiago Amado, Investigación, invención, innovación, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1985.

Li

Cea D´Ancona, María de los Ángeles, Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social, España, Síntesis, 1998. Li Cook, T. D. y Reichardt, C. S., Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa, España, Morata, 2000. Li

Hair, Joseph F., et al., Análisis multivariante, España, Pearson Educación, 1999.

Li

Maxwell, Joseph Alex, Qualitative research design: an interactive approach, USA, Sage, 2005. Ruiz Olabuénaga et al., Cómo elaborar un proyecto de investigación social, España, Universidad de Deusto, 1998.

Li Li

Tashakkori, Abbas, Mixed methodology: combining qualitative and quantitative approaches, USA, Sage, 1998. Li Zapata, Oscar, La aventura del pensamiento crítico: herramientas para elaborar tesis e investigaciones, México, Pax, 2005. Li

NO LO TENEMOS 301.072 Tay-ie 1 ej. 2008 transferencia

338.064 San-i 1 ej. 1985 Item: BC 0062456001 Item: Item: 300.72 Cea-m 2 ej. 1998, 0156164 y 2001 reimp. BC 0156165 - c.2 300.72 Met-cm 5 ej. 1986 BC Item: 519.535 Mul-m 3 ej. 0100853, 1990, 2005 reimp. BC 0100854 - c.2 y 001.42 Max 2013 1 ej. BC Item: 0185357 300.72 Ola-c 1 ej. 1998 Item: BC 0060069001 300.72 Tas 1 ej.BC NO LO TENEMOS


8 Seminario de investigación. Seminario IV Briones, Guillermo, Metodología de la investigación cuantitativa en las ciencias sociales, Colombia, http://www.icfes.gov.co/cont/s_fom/pub/libros/ser_inv_soc/modulo3.pdf [Consulta: 18 septiembre 2007] [En línea].

Li en Pw

ftp://ftp.puce.edu.ec/Fac ultades/CienciasEducacio n/Maestria/CienciasEduc acion/Paralelo1/modulo2

Eco, Umberto, Los límites de la interpretación, México, Lumen, 2002.

Li

418 Eco-l 1 ej. 1998 BC

http://www.facso.uchile. Mallorquín, Carlos, "Metodología o ciencia social", en Cinta de Moebio, septiembre, núm.6, Chile, Facultad de Re en cl/publicaciones/moebio/ Ciencias Sociales/Universidad de Chile, http://redalyc.org [Consulta: 17 septiembre 2007] [En línea] Pw 06/metodo.htm Mejía Arauz, Rebeca y Sandoval, Sergio Antonio (Coords.), Tras las vetas de la investigación cualitativa: perspectivas y acercamientos desde la práctica, México, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 1999.

Li

Mendoza Palacios, Rudy, Investigación cualitativa y cuantitativa: diferencias y limitaciones, España, Ilustrados.com, 2006. [consulta 02 octubre 2014] [En línea]

Pw

NO LO TENEMOS https://www.prospera.go b.mx/Portal/work/sites/ Web/resources/ArchivoC

Parra, María Eugenia, "El dualismo explicación-comprensión en la metodología de la investigación: un intento http://www.revistas.uchil para comprenderlo", en Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, núm. 1, Re en e.cl/index.php/CDM/artic Chile, Facultad de Ciencias Sociales/Universidad de Chile [consulta 02 septiembre 2007] [En línea] Pw le/viewFile/26485/27779 Tashakkori, Abbas, Mixed methodology: combining qualitative and quantitative approaches, USA, Sage, 1998. Li Quevedo, Rosario y Castaño, Carlos, “Introducción a la investigación cualitativa”, en Revista Psicodidáctica, núm. 014, México, [consulta 02 octubre 2014] [En línea]

300.72 Tas 1 ej. 1988 BC http://www.ehu.es/ojs/i Re en ndex.php/psicodidactica/ Pw article/view/142/138

9 Seminario de investigación. Seminario V Booth, Wayne, et al., Cómo Convertirse en un hábil investigador, España, Gedisa, 2005.

Li

001.42 Boo-c 2 ej. 2001 BC

Item: 0185359


Botta, Mirta, Tesis, monografías e informes: nuevas normas y técnicas de investigación y redacción, Argentina, Biblos, 2002. López Ruiz, Miguel, Normas técnicas y de estilo para el trabajo académico, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1995. Mauch, James E., Guide to the successful thesis and dissertation: a handbook for students and faculty, USA, CRC, 2003. Ruiz Olabuénaga et al., Cómo elaborar un proyecto de investigación social, España, Universidad de Deusto, 1998.

Li

NO LO TENEMOS

Li

NO LO TENEMOS

Li

808.02 Mau 2003 1 ej. BC Item: 0186304 300.72 Ola-c 1 ej. 1998 Item: BC 0060069001 121.686 Ric-d 1 ej. 2001 2006 reimp. Item: 0106824 Item: 378.242 Ber-m 3 ej. 2005 0157006, BC 0157007 - c.2 y Item: 0091664, 0072358 - c.2, 808.02 Wal-c 5 ej. 2000, 0072359 - c.3, 2007 BC 0126502 - c.4 y

Li

Ricoeur, Paul, Del texto a la acción: ensayo de hermenéutica II, México, Fondo de Cultura Económica, 2002.

Li

Vargas, Esther, et al., Manual de titulación, [para doctorado] México, Universidad La Salle, 2005.

Li

Walter, Melissa, Como escribir trabajos de investigación, España, Gedisa, 2000.

Li

10 Seminario de investigación. Seminario VI Botta, Mirta, Tesis, monografías e informes: nuevas normas y técnicas de investigación y redacción, Argentina, Biblos, 2002. Booth, Wayne, et al., Cómo convertirse en un hábil investigador, España, Gedisa, 2005. López Ruiz, Miguel, Normas técnicas y de estilo para el trabajo académico, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1995. Mauch, James E., Guide to the successful thesis and dissertation: a handbook for students and faculty, USA, CRC, 2003. Organización Internacional de Normalización, Norma internacional ISO 690, Suiza, [consulta 02 octubre 2014] [En línea] Organización Internacional de Normalización, Norma internacional ISO 690- 2, Suiza, [consulta 02 octubre 2014] [En línea]

Li Li

NO LO TENEMOS 001.42 Boo-c 2 ej. 2001 BC

Li

NO LO TENEMOS

Li Li en Pw Li en Pw

808.02 Mau 2003 1 ej. BC http://museodeltraje.mc u.es/downloads/NORMA http://museodeltraje.mc u.es/downloads/NORMA

Item: 0186304


Vargas, Esther, et al., Manual de titulación [para doctorado], México, Universidad La Salle, 2005.

Li

Walter, Melissa, Como escribir trabajos de investigación, España, Gedisa, 2000.

Li

11 Teoría. Competitividad I Adkins, Tony C., Case studies in performance management: a guide from the experts, USA, John Wiley & Sons, 2006. Li Cokins, Gary, Performance management: finding the missing pieces (to close the intelligence gap), USA, John Wiley & Sons, 2004. Li Davenport H., Thomas, Competing on analytics: the new science of wining, USA, Harvard Business School Publishing, 2006. Li Devevoise, Tom, Business process management with a business rules approach: implementing the software oriented architecture, Canadá, Arbor Books, 2005. Enders, Andreas, Management competence: resource based management and plant performance, USA, Springer-Verlag, 2004.

Item: 378.242 Ber-m 3 ej. 2005 0157006, BC 0157007 - c.2 y Item: 0091664, 0072358 - c.2, 808.02 Wal-c 5 ej. 2000 0072359 - c.3, BC 0126502 - c.4 y

658.4013 Cas 1 ej. 2006 BC 658.4012 Cok 1 ej. 2004 BC 658.4013 Dav-c 1 ej. 2007 BC

Item: 0185366

Item: 0185367 Item: 0185364

Li

NO LO TENEMOS

Li

658 End 1 ej 2004 BC

Item: 0186309

Kaplan, Robert S. & Anderson, Steven R., Time-driven activity-based costing: a simpler and more powerful path to higher profits, Boston, Harvard Business School Press, 2007.

Li

658.1552 Kap 1 ej 2007 BC

Item: 0185365

Maier, Ronald, Knowledge management systems: information and communication technologies for knowledge management, Berlin, Springer-Verlag, 2007.

Li

005.74 Mai 2007 1 ej. BC

Item: 0186313

Mclnerney, Claire R. & Day, Ronald E. (Eds.), Rethinking knowledge management: from knowledge objects to knowledge processes, New York, Springer-Verlag, 2007. Li

NO LO TENEMOS


Porter, M., Competitive advantage: creating and sustaining superior performance, Nueva York, The Free Press, 1998. 12 Teoría. Competitividad II Everitt, Brian, Cluster analysis, USA, Arnold Publishers, 2001. Giudici, Paolo, Applied data mining: statistical methods for business and industry, UK, John Wiley & Sons, 2003.

Item: 0085019, 0086002 - c.2, 0086003 - c.3, 0114670 - c.4, 0114837 - c.5, 0139557 - c.6, 0157121 - c.7, 0174972 - c.8 y

Li

En español 658 Por-v 2002 9 ej. 2002, 2009 reimp. BC

Li

NO LO TENEMOS

Li

005.74068 Giu 2009 1 ej BCItem: 0186319

Hand, David J., et al., Principles of data mining, Cambridge, The MIT Press, 2001. Li Keyes, Jessica, Implementing the IT balanced store card: aligning IT with corporate strategy, Florida, Auerbach Publications, 2005. Li

006.3 Han-dp 1 ej. 2001 BC

Item: 0185373

NO LO TENEMOS

Miller, Gloria J., et al., Business intelligence competence centers: a team approach to maximizing competitive advantage, Hoboken, N. J., John Wiley & Sons, 2006. Li

NO LO TENEMOS

Viere, Mike, Business intelligence for the enterprise, USA, IBM Press, 2003. Vitt, Elizabeth, et al., Business intelligence, USA, 2002.

Li Li

NO LO TENEMOS NO LO TENEMOS

Williams, H. Paul, Model building in mathematical programming, England, John Wiley & Sons, 1999.

Li

Winston, Wayne L., Investigación de operaciones, aplicaciones y algoritmos, México, Thomson, 2005.

Li

519.7 Will 2013 1 ej. BC 003 Win-ia 2 ej. 2005 BC

13 Teoría. Innovación I Ait-el-hadj, Smail, Gestión de la tecnología: la empresa ante la mutación tecnológica, Barcelona, Gestión 2000,1999.

Li

NO LO TENEMOS

Item: 0186318 Item: 0100855 y


Berman, Evan, et al., Executive levers for the strategic management of technology, en Business Horizons, USA, [consulta 02 octubre 2014] [En línea]

http://www.sciencedirec Re en t.com/science/article/pii/ Pw S0007681305802289

Carlsson, Bo, Technological systems and industrial dynamics, USA, Kluwer Academic Publishers, 1997.

Li

Díaz, Cruz y Santos, Ma. Josefa, Innovación tecnológica y procesos culturales: nuevas perspectivas teóricas, México, Fondo de Cultura Económica, 1997. Jackson, Harry K. y Frigon, Normand L., Logrando la ventaja competitiva: una guía hacia la calidad de clase mundial, México, Prentice Hall Hispanoamericana, 1999. Kim, Linsu & Nelson, Richard R., Technology, learning and innovation: experiences of newly industrializing economies, USA, Cambridge University Press, 2000. 14 Teoría. Innovación II Capdevielle, Mario, et al., Innovación en la sociedad del conocimiento, México, Benemérita Universidad de Puebla, 2005. Collison, Chris, La gestión del conocimiento: lecciones prácticas de una empresa líder, Barcelona, Paidós, 2003.

338.064 Tech 1 ej. 1997 BC Item: 0186305

Li

306.46 Inn-i 2 ej. 1997 BC

Li

658.4012 Jac-l 2 ej. 1998 BC

Li

338.927 Tech 1 ej. 2000 BC

Li Li

Davila, Tony, et al., La innovación que sí funciona. Cómo gestionarla, medirla y obtener beneficio real de ella, España, Deusto, 2006. Li Peters, Thomas, El círculo de la innovación, España, Deusto, 2005. Li

338.0640972 Inn-i 1 ej. 2005 BC 658.4038 Coll-g 2 ej. 2003 BC

Stewart, Thomas A., La nueva riqueza de las organizaciones: el capital intelectual, España, Granica, 1998.

Li

NO LO TENEMOS 658.406 Pet-c 1 ej. 2005 658.406 Ste-tn 1 ej. 1998 BC

Valdés Buratti, Luigi A., Innovación: el arte de inventar el futuro, Colombia, Norma, 2004.

Li

658.8 Val-i 1 ej. 2004 BC

Von Krogh, Georg, et al., Facilitar la creación de conocimiento, México, Oxford, 2001.

Li

NO LO TENEMOS

Li

301.072 Bab-f 2 ej. 2000 BC

15 Propedéutico Babbie, Earl, Fundamentos de la investigación social, México, Thompson, 2004.

Item: 0050317001 y 0050317002 -

Item: 0186324

Item: 0130239 Item: 0074911y

Item: 0130239 Item: 0185362 Item: 0093485


Caronia, L. y Caron, H. A., “Investigando sobre los medios: una reflexión sobre la metodología”, en Comunicar, marzo, 2002, núm. 018, España, Colectivo Andaluz para la Educación en Medios de Comunicación, 15-20. [consulta 02 octubre 2014] [En línea] Re

http://www.researchgate .net/publication/281467 11_Investigando_sobre_l os_medios_una_reflexin

Farías, L., “Por un giro reflexivo en la enseñanza de la metodología”, en Espacio Abierto, octubre-diciembre, 2005, año/vol. 14, núm. 004, Venezuela, Asociación Venezolana de Sociología, 531-554.

http://www.redalyc.org/ pdf/122/12214402.pdf

Re

Sánchez Puentes, Ricardo, Enseñar a investigar. Una didáctica nueva en la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, México, 2001. Li Taylor, S. y Bogdan, R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación, España, Paidós, 2000.

Li

300.72 San-e 1 ej. 2000, 2004 reimp. BC 301.072 Tay-ie 1 ej. 2008 transferencia

Item: 0082305


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.