Boletín Informativo_Enero 2015

Page 1

BIBLIOTECA BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL

ENERO 2015


NO. 51 ENERO

2015

biblioteca Boletín informativo Mensual Nueva Época

Año 8

David alfaro siqueiros

Nuevas Adquisiciones Erjavec, J. (2015). Automotive technology : a systems approach.Clifton Park, New York : Delmar. Sullivan, W. G. (2015).Engineering economy . Pearson Higher Education Virginia Polytechnic Institute and State University.

hoy en la historia

El 6 de enero de 1974 murió en Cuernavaca, Mor., David Alfaro Siqueiros, muralista mexicano. Trabajó algún tiempo en Nueva York, donde formó en 1936 una escuela llamada Experimental de Siqueiros; intervino en un atentado contra Trotski y se exilió en Chile en 1941. Entre sus obras más importantes destacan Proceso al fascismo, Muerte al invasor -dedicado a la conquista de América-, Del Porfirismo a la revolución y Marcha de la humanidad. Sus restos se encuentran en la Rotonda de las Personas Ilustres.

Trejo Caballero, J. (2015). Normas de información financiera (NIF) 2015 : incluye boletines y circulares de la Comisión de Principios de Contabilidad del IMCP. México : Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera : Instituto Mexicano de Contadores Públicos Díaz Montaño, J. A. (20062015). Prospectiva de petrolíferos, 2006-2015. México : Secretaría de Energía : Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico, Dirección General de Planeación Energética Reyes Espejel, L. G. (2014). Hospital Fundación Clínica Médica Sur : Manejo quirúrgico de la enfermedad diverticular complicada, experiencia en una institución privada en la Ciudad de México. México : El Autor. Rodríguez Rodríguez, M. F. (2014). La huella hídrica de la extracción de Shale Gas / Oil. México : El Autor Espino García, G. (2014). Todo lo que debes saber de la

muere nikola tesla, una de las mentes más brillantes de la historia 07-01-1943 Nació el 10 de Julio de 1856 en Smilijan, por entonces perteneciente al imperio Austrohúngaro y actual Croacia. Desde muy pequeño ya se interesaba de forma apasionada por als matematicas y las ciencias. Estudio ingenieria mecanica, electecrica y fisica en Europa, lugar en donde tambien trabajo para diversas compañias. Luego se traslado a Nueva York, Estados Unidos, y con una carta de recomendación dirigida a Thomas Edison, comenzo a trabajar con éste en el estudio de la corriente continua, con la cual Edison, comenzo a trabajar con este en el estudio de la corriente continua, con la cual Edison ya venia trabajando y proporcionando iluminacion a diversas ciudades norteamericanas. Si bien Tesla ayudo a mejorar sus diseños haciendolos mas eficientes y le proporciono lucrativas patentes a Esdison, éste se nego a pagarle los 50 mil dolares que previamente le habia prometido diciendole que se habia tratado de “una broma americana”. Pero Nikola Tesla estaba interesado en investigar y desarrollar la corriente alterna, la que por entonces sufria de campañas publicas en su contra motorizadas por el propio Edison, que tenia el monopolio de la corriente continua y con la cual ganaba millones.


NO. 51

biblioteca

ENERO 2015

Fallece Julio Scherer García

ya todo un licenciado!!!

Alejandro Caballero 7 de enero de 2015

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Esta madrugada, alrededor de las 4:30 horas falleció el periodista Julio Scherer García. El fundador de Proceso, murió de un choque séptico. Llevaba poco más de dos años enfermo, principalmente de problemas gastrointestinales. En abril, cumpliría 89 años. El 17 de octubre pasado hizo lo que sería su última visita a la redacción que tanto amó. Al despedirse, a las puertas de las oficinas del semanario que fue su vida durante sus últimos 38 años, dijo a este reportero, los ojos húmedos, que Proceso había costado muchos sacrificios y trabajo y se despidió intentando una sonrisa. Prometió, un hilo su voz, que regresaría para el aniversario 38 del semanario. Ya no pudo. Siempre lejos de los reflectores, renuente a las entrevistas, fiel a su estilo de vida, sus funerales serán privados.

9 de enero

La Coordinación de Biblioteca felicita a José Jesús González González por conseguir el título de licenciado.

Julio Scherer García en su estudio en el 2002. Foto: Ulises Castellanos

retos y compromisos de trabajo La Coordinación de Biblioteca inicia este año con la capacitación de sus integrantes, y los días 9 y 10 de enero el equipo se traslada a Huasca de Ocampo en Hidalgo para realizar una jornada de trabajo y convivencia. Las actividades nos ayudaron a conocernos mejor: como cuáles son nuestros gustos, nuestras actividades preferidas, la forma en que nos relacionamos, comunicamos y trabajamos; también tuvimos la oportunidad de identificar nuestras fortalezas y áreas de oportunidad y de qué manera podemos apoyarnos mutuamente. También en otra de las dinámicas que se llevaron a cabo nos pudimos percatar que el trabajo en equipo da mejores resultados que trabajar aisladamente. También las sesiones de trabajo estuvieron encaminadas a revisar las relaciones existentes entre los jefes y los colaboradores, la elaboración de objetivos particulares y generales del personal y por supuesto de la Coordinación de Biblioteca, sin perder de vista los valores y objetivos instituciones de nuestra Universidad para estar debidamente alineados a ellos. Esta 2ª capacitación fue todo un éxito, ya que fortaleció las relaciones entre compañeros, aportó más conocimientos personales, de las labores en la biblioteca y nos quedamos con el compromiso de seguir siendo líderes en nuestra área para beneficio de la Universidad y de su Comunidad. Elaborado por: Lic. Martha Hernández

9 y 10 de enero


NO. 51

biblioteca

enero 2015

Boletín informativo Mensual Nueva Época

Año 8

Reformas al marco jurídico de las bibliotecas en México

Información recibida el 19 de enero

Seguimiento a la mesa redonda” que se efectuó el 19 de junio de 2013 en la Cámara de Diputados, en el marco de los trabajos preparatorios al Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria; se informa: Se han presentado cuatro iniciativas de reforma a la Ley General de Bibliotecas, tres en la Cámara de Diputados y una en el Senado de la República, de las cuales una ha sido dictaminada y aprobada en su cámara de origen, y enviada a la cámara revisora (Cuadro 1.). Iniciativas

Cuadro 1. Presentada por

Que reforma los artículos 2°, 7° y 8° de la Ley General de Bibliotecas.

Dip. María del Rocío Corona Nakamura (PRI)

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Bibliotecas.

Dip. Jorge Herrera Delgado (PRI)

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Bibliotecas.

Dip. Jorge Herrera Delgado (PRI)

Fecha de presentación 7-noviembre-2013

8-enero-2014

Estatus Desechada 20-marzo-2014 Retirada 22-abril-2014 Aprobada en Cámara de Diputados

30-abril-2014

Pendiente en Senado

Sen. Zoe Alejandro Robledo Aburto (PRD) Que expide la Ley General de Bibliotecas.

25-noviembre-2014

19-noviembre2014

Pendiente en Senado

También se presentó una iniciativa en materia de depósito legal, la cual fue aprobada en la cámara de origen. (Cuadro Iniciativas Proyecto de decreto por el que se dispone la obligación de los editores de hacer el depósito legal digitalizado de sus publicaciones

Cuadro 2. Presentada por Dip. Galindo Quiñones Heriberto Manuel (PRI)

Fecha de presentación 7-noviembre-2013

Estatus Aprobada en Cámara de Diputados 25-Febrero-2014 Pendiente en Senado

La Facultad de Derecho junto con otras dependencias de la UNAM, ha visto la necesidad de crear conciencia en En espera de que el marco jurídico en materia de bibliotecas en México los alumnos, docente e investigadores de la gravedad que representa el plagio en todassesusfortalezca, etapas. Y aseguiremos partir de informando sobre el proceso legislativo de las propuestas de reforma. ello organiza el 1er. Encuentro de integridad académica y plagio en la UNAM esperando así trabajar cooperativamente con otras dependencias e instituciones, con la finalidad de unir esfuerzos para detener esta práctica tan utilizada en el ámbito académico. Mtra. Avelina Morales Robles Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados


NO. 51 enero 2015

biblioteca Boletín informativo Mensual Nueva Época

Año 8

5° Foro del Colaborador Administrativo Lasallista.

16 de enero

El 16 de enero se llevó a cabo el Foro de Administrativos que tuvo como tema: “La Creatividad y la Innovación bajo el Carisma Lasallista”.

PROGRAMA IMPULSATE A LEER

25 de enero

Día mundial de la poesía Quedan dos meses para el 21 de marzo, día mundial de la Poesía. Aquí tenemos unos versos de Gustavo Adolfo Bécquer y nos que he leído? ¿Podemos recordar algunos versos? preguntamos ¿cuál es el mejor libro de poesía

El domingo 25 de enero de 2015, el personal bibliotecario y alumnos integrantes del PROGRAMA IMPULSATE A LEER: Fomento a la Lectura para la revalidación de horas de servicio social, compartieron con la comunidad educativa del internado, con motivo de la celebración del 61 aniversario del Internado Infantil Guadalupano; la ceremonia y convivencia a cargo del Director y Hno. Pedro Arenas. Una obra de generosidad y esfuerzo de los Hermanos Lasallistas y benefactores al cuidado de los niños y jóvenes. Elaborado por: Lic. Rosa Ma. Mata

9° Encuentro Directivos La Facultad de Derecho juntode con otras dependenciasydeColaboradores la UNAM, ha visto la necesidad de crear conciencia en los alumnos, docente e investigadores de la gravedad que representa el plagio en todas sus etapas. Y a partir de elloEn organiza 1er. Encuentro de integridadinstitucionales académica y plagio en la UNAM así trabajar cooperativa- y Ambientes de esta elocasión los objetivos tratados en esperando el Encuentro de Directivos aprendizaje y mente con otras dependencias e instituciones, la finalidad de unir esfuerzos para detener esta prácticade tanaprendizaje y convivencia. convivencia.colaboradores fueron: con Lasallismo, Internacionalización y Ambientes utilizada en el ámbito académico.


NO. 51

biblioteca

enero 2015

Boletín informativo Mensual Nueva Época

Año 8

Inscribite...

reunión de la ReBAM

26 de enero

Personal bibliotecario de la Universidad La Salle participando en la reunión de la ReBAM, organizada por el Mtro. Fernando Corona, Coordinador de la Biblioteca; así como de un recorrido a la exposición: ¡Puro mexicano! Tres momentos de creación, 26 de enero de 2015 en el Museo Nacional de Arte.

La Salle 2030 Coordinación de Biblioteca presente en Develación de maqueta de la Universidad La Salle 2030.

Elaborado por: Lic. Rosa Ma. Mata

DESAFIO 2015

29 de enero

EL 29 de enero se llevó a cabo la reunión organizada por Comité de Comunicación Interna “Reto Leer MAS 2014-15” por el Consejo de la Comunicación, en el cual se agradeció a las empresas participantes en el Reto leer más durante el año 2014, en el que participa la Universidad La Salle; asimismo se presentó la campaña interna que se implementara durante este año, DESAFIO 2015, con la invitación a continuar en el compromiso personal de disfrutar la lectura, e impulsar el hábito lector entre los colaboradores y sus familias.

Feliz Cumpleaños

enero 2015 La coordinación de Biblioteca felicita a sus colaboradores

José Paz Medina, Hortencia Juparez por cumplir un año más de vida en el mes de Enero.

Frase

La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejércitos. José De San Martín

¿Sabías qué? La biblioteca flotante La biblioteca flotante más grande del mundo navega en el transatlántico Queen Mary 2 en su ruta Londres – Nueva York. Y lleva seis mil volúmenes para quienes saben que viajar y leer, es viajar el doble de veces.

Elaborado por: Lic. Rosa Ma. Mata

NUMERALIA Número de títulos: 91727 Número de ejemplares: 171855

Biblioteca Benjamín Franklin 47, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, Tel. 5278 95 00, 3036,3038 FMM Fuentes 17, Col. Tlalpan, Del. Tlalpan, e C.P. 4000, Tel. 5278 95 00, 2123, 21241 Biblioteca Camino Santa Teresa C.P. 14010, n 811, Tlalpan, T a Tel. 5447 7461



Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc Rector Mtro. Jorge Manuel Iturbe Bermejo Vicerrector Académico Mtro. José Manuel Noriega Gironés, fsc Vicerrector de Bienestar y Formación. Mtra. Ma. Teresa Estrada Alvarado Directora de Apoyo Académico Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra Coordinadora de Biblioteca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.