Maestría Derecho Civil BÁSICA* De derecho civil 1 Bienes Lozano Ramírez, R. (2007). Derecho civil 2: bienes. México: Publicaciones Administrativas Contables Jurídicas.
Li
Rojina Villegas, R. (2006). Compendio de derecho civil 2: bienes, derechos reales y sucesiones. México: Porrúa.
Li
Rojina Villegas, R. (2007). Derecho civil mexicano 3: bienes, derechos reales y posesión. México: Porrúa.
Li
No lo tenemos 346.72 Roj-c 2006 1 ej. 346.72 Roj-d 2005 3 ejs.
2 Clinica procesal civil Arellano García, C. (2007). Práctica forense civil y familiar. México: Porrúa.
Li
Arilla Bas, F. (2006). Manual práctico del litigante . México: Porrúa.
Li
Becerra Bautista, J. (2006). El proceso civil en México . México: Porrúa.
Li
Código de procedimientos civiles del Distrito Federal (Vigente). México.
Dj
Contreras Vaca, F. (2007). Derecho procesal civil: teoría y clínica . USA: Oxford University Press.
Li
3 Contratos civiles Aguilar Carbajal, L. (1982). Contratos civiles . México: Porrúa.
Li
Bonnecase, J. (1985). Elementos de derecho civil. Tomo II. México: Cajica.
Li
Chirino Castillo, J. (1999). Derecho civil III: contratos civiles. México: McGraw-Hill.
Li
Código de comercio (Vigente). México.
Dj
Enrigue Zuloaga, C. (2002). Pacto contractual y contratos atípicos . México: Porrúa.
Li
Güitrón Fuentevilla, J. (2005). Código civil federal: revisado. México: Porrúa.
Li
347.72055 Are-p 2007 1 ej. No lo tenemos 347.7205 Bec-p 2006 4 ejs. 346.7253 Age-a 2013 2 ej. 346.720702643 Con-d 2007 1ej.
No lo tenemos 346.44 Bon-e 1985 2ejs No lo tenemos
346.7207 Age-am 2014 1 ej.
346.7202 Zul-p 2002 2 ejs. 346.7253 Dis-cpo 2005 3 ejs.
Hernández, R. (2000). Código de procedimientos civiles para el Distrito Federal: comentado. México: Cárdenas. Lozano Noriega, F. (1990). Cuarto curso de derecho civil: contratos. México: Asociación Nacional del Notariado Mexicano. Pérez Fernández del Castillo, B. (2006). Contratos civiles . México: Porrúa. Rojina Villegas, R. (2006). Compendio de derecho civil 4: contratos. México: Porrúa. Ruiz de Chávez y Salazar, S. (1997). Importancia jurídica y práctica de las clasificaciones de los contratos civiles . México: Porrúa. Sánchez Medal, R. (2007). De los contratos civiles . México: Porrúa. Suprema Corte de Justicia de la Nación (2005). ¿Qué es el Poder Judicial de la Federación? México: Suprema Corte de Justicia de la Nación. Treviño García, R. (1999). Epítome de los contratos . México: McGraw-Hill. Zamora y Valencia, M. Á. (2007). Contratos civiles . México: Porrúa.
Li Li Li Li Li Li Li Li Li
No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos 346.72 Roj-c 2006 1 ej. No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos 346.7202 Zam-c 2002 1 ej.
4 Derecho notarial y registral Carral y de Teresa, L. (2005). Derecho notarial y derecho registral . México: Porrúa.
Li
Colín Sánchez, G. (2006). Procedimiento registral de la propiedad. México: Porrúa.
Li
Pérez Fernández del Castillo, B. (2005). Derecho notarial . México: Porrúa.
Li
Pérez Fernández del Castillo, B. (2003). Derecho registral. México: Porrúa.
Li
Pérez Fernández del Castillo, B. (2006). Representación, poder y mandato . México: Porrúa.
Li
Ríos Hellig, J. (2007). La práctica del derecho notarial . México: McGraw-Hill.
Li
5 Derecho sucesorio Andrade, M. (1991). Codificación notarial: ley del notariado para el Distrito Federal y sus reformas. México: Andrade. Arce Cervantes, J. (2006). De las sucesiones . México: Porrúa. Asprón Pelayo, J. M. (2007). Sucesiones . México: McGraw-Hill. Ferrer Mac-Gregor, E. (2006). Código de procedimientos civiles para el Distrito Federal . México: Porrúa.
Li Li Li Li
347.72016 Car-d 2005 1 ej 346.720438 Col-p 2006 3 ejs. 347.72016 Per-d 2005 3 ejs. No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos
No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos
Gutiérrez y González, E. (2006). Derecho sucesorio: Inter vivos y mortis causa . México: Porrúa. Hernández, R. (2000). Código de procedimientos civiles para el Distrito Federal: comentado. México: Cárdenas. Ibarrola, A. de (2006). Cosas y sucesiones . México: Porrúa. Simo Santoja, V. (1968). Derecho sucesorio comparado. España: Tecnos. 6 Medios Alternativ para la soluc. De controver Calcaterra, R. (2002). Mediación estratégica . México: Gedisa Mexicana.
Li Li Li Li
No lo tenemos No lo tenemos 340.952 Sim-d
Li
No lo tenemos
Estavillo Castro, F. (1996). “Medios alternativos de solución de controversias”, en Jurídica . México: UNAM.
Li
Fairén Guillén, V. (1994). “Figuras extraprocesales de arreglo de conflictos: la conciliación, la mediación, el Ombudsman”, en Justicia y sociedad . México: UNAM.
Li
Gottheil, J. (1996). Mediación: una transformación en la cultura . México: Paidós.
Li
Gozaini, O. (1995). Formas alternativas para la resolución de conflictos . Argentina: Depalma.
Li
Singer, L. R. (1996). Resolución de conflictos. México: Paidós.
Li
Suárez (Suares), M. (2005). Mediación, conducción de disputas, comunicación y técnicas . México. Paidós.
Li
7 Obligaciones Bejarano Sánchez, M. (2007). Obligaciones civiles . México: Harla Oxford.
No lo tenemos
No lo tenemos
No lo tenemos
Li
Borja Soriano, M. (2006). Teoría general de las obligaciones . México: Porrúa.
Li
Güitrón Fuentevilla, J. (2005). Código civil federal: revisado . México: Porrúa.
Dj
Gutiérrez y González, E. (2007). Derecho de las obligaciones . México: Porrúa.
Li
Hernández, R. (2000). Código de procedimientos civiles para el Distrito Federal: comentado. México: Cárdenas.
Dj
Peza Muñoz Cano, J. L. de la (2006). De las obligaciones. México: McGraw–Hill.
Li
Rojina Villegas, R. (2005). Derecho civil mexicano . México: Porrúa.
Li
303.69 Med-m 1996 2 ej.
347.8209 Goz-f 3 ejs. 1995 347.739 Sin-r 2 ejs. 1996 No lo tenemos
No lo tenemos 346.7202 Bor-t 2006 3js. 346.7253 Dis-cpo 2005 3 ejs. No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos 346.72 Roj-d 2005 3 ejs
Rojina Villegas, R. (2006). Compendio de derecho civil 3: teoría general de las obligaciones. México: Porrúa. 8 Personas y derechos de familia Chávez Asencio, M. (2003). La familia en el derecho: derechos de familia y relaciones jurídicas familiares . México: Porrúa.
Li
Li
Chávez Asencio, M. (2003). La familia en el derecho: relaciones jurídicas conyugales , México: Porrúa.
Li
Chávez Asencio, M. (2004). La familia en el derecho: relaciones jurídicas paterno filiales. México: Porrúa.
Li
Hernández, R. (2000). Código de procedimientos civiles para el Distrito Federal: comentado. México: Cárdenas.
Li
Morales Hernández, R. (2005). “Violencia familiar” en Temas de derecho penal, seguridad pública y criminalística: cuartas jornadas sobre justicia penal . México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Li
Tenorio Godínez, L. (2006). La suplencia en el derecho procesal familiar . México: Porrúa.
Li
Villalpando Casas, J. de J. (2005). “Procreación asistida, inseminación artificial y manipulación genética” en Temas de derecho penal, seguridad pública y criminalística: cuartas jornadas sobre justicia penal. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Li
Zavala Pérez, D. H. (2006). Derecho familiar . México: Porrúa.
Li
De investigación y docencia 9 Didáctica jurídica Camilloni, A. (2001). La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo . Argentina: Paidós.
Li
Cooper, J. M. (2005). Estrategias de enseñanza: guía para una mejor instrucción. México: Limusa.
Li
Díaz Barriga, F. (2006). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo . México: McGraw-Hill.
Li
Escribano González, A. (2004). Aprender a enseñar: fundamentos de didáctica general . España: Universidad de Castilla - La Mancha.
Li
346.72 Roj-c 2006 1 ej.
No lo tenemos 346.720163 Chav-f 2003 1 ej.
No lo tenemos No lo tenemos
No lo tenemos 346.72015 Ten-s 2006 3 ejs.
No lo tenemos No lo tenemos
370.11 Eva-e 3 ejs 1998, 2001 No lo tenemos No lo tenemos 370 Esc-a 2004
Martínez, J. R. y G. Ferrán (2000). “Estrategias de aprendizaje, motivación y rendimiento académico en Re alumnos universitarios", en Revista española de orientación y psicopedagogía . Vol. 11(19). España. Soto Sarmiento, Á. A. (1998). Educación en tecnología: un reto y una exigencia social . Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. 10 Metodología de Investigación Álvarez, G. (2002). Metodología de la investigación jurídica: hacia una nueva perspectiva . Chile: Universidad Central de Chile. American Psychological Association (2006). Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association . México: Manual Moderno.
Li
Li Li
Camacho, J. (2007). Estadística con SPSS para Windows V 12 . México: Alfaomega.
Li
González Villar, C. (2002). El diseño de investigación . México: Posadas Universitaria/ UNAM.
Li
Montemayor Hernández, M. V. (2006). Guía para la investigación documental . México: Trillas.
Li
Münch, L. y E. Ángeles (2001). Métodos y técnicas de investigación . México: Trillas.
Li
Sampieri Hernández, R. et al . (2006). Metodología de la investigación . México: McGraw-Hill.
Li
No lo tenemos No lo tenemos
No lo tenemos 808.06615 Gel-m 2006 3 ej.
No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos 001.42 Her-sm 2006 7 ej.
Witker, J. (2008). “Hacia una investigación jurídica integrativa”, en Boletín Mexicano de Derecho Comparado , Re nueva serie, año XLI, núm. 122, mayo-agosto. UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas. México. [En línea]. en Si accesa /www.ejournal.unam.mx/bmd/bolmex122/BMD000012212.pdf [Consulta el 13 de enero de 2011]. Pw
11 Seminario de Investigación El artículo de investigación . Universidad Pompeu Fabra. http://parles.upf.es/cr/casacd/articlecs.htm [Consulta el 14 de enero de 2011].
España.
[En
línea]
Doc en Si accesa Pw
El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos causales, validación . Universidad Doc del CEMA. Argentina. [En línea] http://www.infinibureau.com/MYRNA_estudiosdecaso.pdf [Consulta el 14 de en Si accesa enero de 2011]. Pw
García Fernández, D. (2006). Metodología del trabajo de investigación . México: Trillas.
Li
Montesano Delfín, J. R. (2006). Manual de protocolo de investigación . México: Intersistemas.
Li
Rosas Uribe, M. E. (2007). Guía práctica de investigación . México: Trillas.
Li
Saavedra, M. S. (2001). Elaboración de tesis profesionales. México: Pax.
Li
Sierra Bravo, R. (2003). Tesis doctorales y trabajos de investigación científica: metodología general de su elaboración y documentación . España: Paraninfo.
Li
Walter (Walker), M. (2002). Cómo escribir trabajos de investigación . España: Gedisa.
Li
No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos 808.066 Saa-e 2001 1 ej.
No lo tenemos No lo tenemos
Filosofía 12 Deontología jurídica Aranguren, J. L. (1997). Ética . España: Nueva España.
Li
170 Ara-eb 1997 1 ej
174.30972 Bar-c Barra Mexicana-Colegio de Abogados, Código de ética. México: Barra Mexicana de Abogados-Colegio de Doc 1957 1 ej. Abogados, (s/a).
Dacal Alonso, J. A. (1995). “El sentido de la ley”, en Reflexiones Universitarias . México: Universidad La Salle.
Re
García de Alba, J. M. (1989). Ética profesional: parte fundamental . México: AMIESIC.
Li
Guerrero López, E. (1989). Algunas consideraciones de ética profesional. México: Porrúa.
Li
174.3 Gue-a 1989 3 ej.
Marsich, H. M. (1998). Manual de deontología jurídica . México: Xavieranas.
Li
No lo tenemos
Pérez Fernández del Castillo, B. (1997). Deontología jurídica: Ética del abogado . México: Porrúa.
Li
13 Filosofía del derecho Basave Fernández del Valle, A. (2001). Filosofía del derecho . México: Porrúa.
Li
Bobbio, N. (2005). Teoría general del derecho . México: Temis.
Li
García Maynez, E. (2007). Filosofía del derecho . México: Porrúa.
Li
No lo tenemos No lo tenemos
No lo tenemos
340.1 Bas-f 2001 1 ej 340.1 Bob-t 2005 2 ej. 340.1 Gar-f 2007 3 ej.
14
Recasens Siches, L. (2003). Tratado general de filosofía del derecho . México: Porrúa.
Li
Valadés, D. y R. Gutiérrez (2001). Derechos humanos: memoria IV Congreso Nacional de Derecho Constitucional. México: UNAM.
Li
Villoro Toranzo, M. (2006). Lecciones de filosofía del derecho . México: Porrúa.
Li
Jurídica Dogmática jurídica Alchourron, C. y E. Bulygin (2002). Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales . Argentina: Astrea. Calvo García, M. (2000). Teoría del derecho . España: Tecnos. Chalmers, A. F. (2000). ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?: una valoración de la naturaleza y el estatuto de la ciencia y sus métodos. España: Siglo XXI. Kelsen, H. (2003). Teoría pura del derecho . México: Porrúa. Nino, C. S. (1997). Algunos modelos metodológicos de "ciencia" jurídica . México, Fontamara.
Li Li Li Li Li
No lo tenemos No lo tenemos 340.11 Vill-l 2006 1 ej.
No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos
15 Estado de Derecho Caballero, J. A. y O. Cruz (2003). Historia del derecho: memoria del congreso internacional de culturas y sistemas jurídicos comparados. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. Carbonell, M. et al. (2002). Estado de derecho: conceptos, fundamentos y democratización en América latina. México: Siglo XXI. Instituto de Investigaciones Jurídicas (2006). Anuario mexicano de historia del derecho . Vol. XVIII . México: UNAM. Madrid Hurtado, M. de la (2004). Constitución, estado de derecho y democracia . México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Li Li Li Li
Rodríguez Zepeda, J. (2000). Estado de derecho y democracia . Cuadernos de Divulgación de la Cultura de la Doc Democracia, Núm. 12. México: Instituto Federal Electoral. Valadés, D. (2002). Problemas constitucionales del estado de derecho . México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Li
No lo tenemos 340.11 Est-e 2002 1 ej. No lo tenemos 342.7202 Mad-c 2004
No lo tenemos No lo tenemos
16 Internacionalización del derecho Cancado Trindade, A. (2007). Derecho internacional de los derechos humanos: esencia y trascendencia. México: Porrúa/U. Iberoamericana. Carbonell, M. (2003). Estado constitucional y globalización . México: Porrúa.
Li Li
No lo tenemos No lo tenemos
Ianni, O. (2006). Teorías de la globalización . México: Siglo XXI.
Li
337.1 Ian-t 2006 5 ej.
Meron, T. (1989). Human rights in international law: legal and policy issues. USA: Oxford University Press.
Li
Moreno Hernández, M. (2003). Globalización e internacionalización del derecho penal: implicaciones político criminales y dogmáticas . Tercer Congreso Internacional de Derecho Penal. México. IUS Poenale.
Li
Sepúlveda, C. (2006). Derecho internacional . México: Porrúa.
Li
17 Metodología jurídica Alchourron, C. y E. Bulygin (2002). Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales . Argentina: Astrea.
Li
Arellano Hobelsberger, W. (2007). Metodología jurídica . México: Porrúa.
Li
Lindlof, T. & B. Taylor (2002). Qualitative communication research methods . USA. Sage.
Li
López Ruiz, M. (2002). "Lenguaje jurídico", en Nuevo diccionario jurídico . México: UNAM/Porrúa.
Li
Martínez, M. (2006). La nueva ciencia: su desafío, lógica y método. México: Porrúa.
Li
Martínez, M. (2001). Necesidad de un nuevo paradigma epistémico en las ciencias sociales: reflexiones de fin de siglo. Venezuela: Fondo Editorial Trópikos.
Li
Phillips, N. (2002). Discourse analysis . USA: Sage. Ponce de León, A. L. (2009). Metodología del Derecho. México: Porrúa. Rodríguez Cepeda, B. (2006). Metodología jurídica . México: Harla Oxford.
Li Li Li
No lo tenemos 345 Con-cd 2002 2003 341 Sep-d 2006 3 ejs
No lo tenemos
341 Sep-d 2006 3 ej.
No lo tenemos No lo tenemos No lo tenemos
No lo tenemos 401.41 Phi 2002 No lo tenemos No lo tenemos