M. y E. Derecho de Empresa BÁSICA* De Derecho de empresa
(en la E. Derecho privado)
1 Competencia económica Acosta Roca, F. (2001). Incoterms: términos de compraventa internacional . México: ISEF. Acosta Roca, F. (2005). Trámites y documentos en materia aduanera . México: ISEF. Bishop, S. & M. Walker (2002). The economics of EC Competition Law: concepts, application and measurement. England: Sweet & Maxwell. Bork, R. H. (1993). The antitrust paradox . USA: The free press. Cabeza García, L. Z. (1998). Procedimientos de auditoría para la revisión de operaciones de comercio exterior . México: ISEF. Cabeza García, L. Z. (2003). Regulaciones, restricciones y requisitos al comercio exterior en México. México: ISEF. García Castillo, T. (2003). Ley federal de competencia económica: comentarios, concordancias y jurisprudencia . México: UNAM.
343.087 Aco-i Li 2005 4 ejs 2007 reimpresión BC 343.72056 Aco-t Li 2005 1 ej. BC Li No lo tenemos Li No lo tenemos 382.0972 Cab-p Li 1998 3 ejs. Li
No lo tenemos 343.40721 Gar-l 1 Li ej 2003 BC
Ley aduanera y su reglamento (Vigente). México.
343.72056 Mex-li 2013 2 ejs. Otro: Dj 343.72056 Mex-ls 1 ej.
Ley de comercio exterior y su reglamento (Vigente). México.
Dj Mex-ll 2012 1 ej.
343.7208702632
Pereznieto Castro, L. y R. R. Guerrero Serreau (2002). Derecho de la competencia económica. México: Oxford University. Posner, R. A. (2001). Antitrust law . USA: University Of Chicago. Quintana Adriano, E. E. (2003). El comercio exterior de México: marco jurídico, estructura y política . México: UNAM/Porrúa.
Li
BC 343.720721 Per-d 2 ejs. 2002 BC
Li No lo tenemos 343.72087 Qui-c
Li 2003 1 ej BC
Witker Velásquez, J. A. (2000). Derecho de la competencia en América: Canadá, Chile, Estados Unidos y México . México: Fondo de Cultura Económica.
343.71072 Wit-d
Li 3 ejs. 2000
2 Derecho inmobiliario Barrera Graf, J. (1991). Derecho mercantil. México: UNAM.
Li
346.7207 Bar-d 1983 7 ejs BC
Cervantes Ahumada, R. (2004). Derecho mercantil. México: Porrúa.
Li
346.7207 Cerdpo1 2004 3 ejs.
346.7207 Man-d Mantilla Molina, R. (2004). Derecho mercantil: introducción y conceptos fundamentales. México: Li 2006 3 ej BC Porrúa. 346.72 Ort-d 1986 Ortiz-Urquidi, R. (1986). Derecho civil: parte general. México: Porrúa. Li 4 ejs. 347.72016 Rio-p
Ríos Hellig, J. (2005). La práctica del derecho notarial. México: McGraw-Hill.
Li 2005 2 ejs. BC
Zamora y Valencia, M. Á. (2002). Contratos civiles. México: Porrúa.
Li 2002 1 ej BC
346.7202 Zam-c
3 Legislación fiscal (en la E. en Derecho público) Arrioja Vizcaíno, A. (2005). Derecho fiscal . México: Themis.
Li
Bettinger Barrios, H. (2005). Estudio práctico sobre los convenios impositivos para evitar la doble tributación . México: ISEF.
Li
343.7204 Arr-d 2005 1 ej BC 343.720526 Bet-e 2005 3 ejs.
343.7203 Car-l Carrasco Iriarte, H. (1995). Lecciones de práctica contenciosa en materia fiscal . México: Li 2011 1 ej BC Themis. 343.7203 Mex-cs Código fiscal de la federación (Vigente). México. Dj 2012 1 ej. BC Fernández Sagardi, A: (2004). Código fiscal de la federación; comentarios y anotaciones . Li No lo tenemos México: Gasca Sicco. MADVD 347.7208 Ley-l 2012 1 disco Ley de amparo (Vigente). México. Dj BC y 342.72085 Age-a 2012 1 ej.
343.7204 Mex-ct 2007 y 343.72052 Mex-lls 2008 2 ejs. 343.7204 Com-c 2013 1 ej. y suplemento BC 343.7204 Com-c 2013 1 ej. y suplemento BC 343.7204 Com-c 2013 1 ej. y suplemento BC 344.7202 Age-a 2014 1 ej. BC 344.7202 Age-a 2014 1 ej. BC
Ley del impuesto al activo (Vigente). México.
Dj
Ley del impuesto al valor agregado y su reglamento (Vigente). México.
Dj
Ley del impuesto especial sobre producción y servicios (Vigente). México.
Dj
Ley del impuesto sobre la renta (Vigente). México.
Dj
Ley del seguro social (Vigente). México.
Dj
Ley del INFONAVIT (Vigente). México.
Dj
López Padilla, A. (1989). Exposición práctica y comentarios a la ley del impuesto sobre la renta. México: Dofiscal.
Li 1987 2 v 1 ej c/u
Plascencia Rodríguez, J. F. (1995). Análisis y comentarios a la ley del impuesto al valor agregado. México: Themis.
Li
Ruiz Moreno, Á. G. (2001). Nuevo derecho de la seguridad social . México: Porrúa.
Li
Sánchez Pichardo, A. (2004). Los medios de impugnación en materia administrativa, recursos administrativos, juicio de nulidad y amparo . México: Porrúa.
336.24 Lop-ed
Li
BC 336.2714 Pla-at 1995 2 ej. + actualización BC
344.7202 Rui-n 2001 3 ejs. 347.7208 San-m 2004 1 ej BC
4 Marco jurídico laboral (en la E. en Derecho social) Belmares, J. (2006). Bitácora laboral y de seguridad social . México. Gasca Sicco. Buen Lozano, N. (2005). Derecho del trabajo . México: Porrúa.
Li Li
No lo tenemos 344.7201 Bue-d 2006 v.1 1 ej BC y 344.7201 Bue-d 2004 3 ejs.
Cavazos Flores, B. (1972). El derecho del trabajo en la teoría y en la práctica . México: Li No lo tenemos COPARMEX. Cueva, M. (1996). El nuevo derecho mexicano del trabajo . México: Porrúa.
Li
344.7201 Cue-npo 2011 2 v 1 ej c/u BC y 344.7201 Cue-npo 1999 3 ejs.
Kaye, D. (1985). Los riesgos de trabajo . México: Trillas.
Li
363.11 Kay-r 5 ejs. 1985
Ley federal del trabajo (Vigente). México.
Dj
344.7201 Mex-ls 2013 1 ej.
Olvera Quintero, J. (2001). Derecho mexicano del trabajo . México: Porrúa.
Li
344.7201 Olv-d 3 ejs. 2001
Ruiz Moreno, Á. G. (2003). Nuevo derecho de la seguridad social . México: Porrúa.
Li 2007 1 ej BC
5 Principios contables (en la E. en Ética y gestión) Instituto Mexicano de Contadores Públicos (2004). Principios de contabilidad generalmente aceptados . México: ANFECA. Moreno Fernández, J. A. (1990). Contabilidad básica . México: IMCP. Wals, S. (2001). Contabilidad . México: IPN.
344.7202 Rui-n
Li
657 Ins-p 2004 3 ejs. 657 Mor-cb 2 ej
Li 1990 BC 657 Wal-pc1 2006 Li 1 ej. BC
6 Propiedad industrial (E. en Derecho privado) Becerra Ramírez, M. (2000). Derecho de la propiedad intelectual. México: UNAM.
Li
Jalife Daher, M. (1994). Propiedad intelectual: patentes, marcas, secretos industriales, derechos de autor, piratería, franquicias . México: Sista.
Li
Ley de la propiedad industrial (Vigente). México.
Dj
Ley federal del derecho de autor (Vigente). México.
346.72048 Der-d 1 ej 1998 2000 reimpresión BC 346.72048 Jal-p 1 ej. 1994 BC
346.72048 Jal-c 2009 1 ej. 346.720482 Mex-lj Dj 2011 1 ej. BC
346.720482 Lor-n 3 ejs. 2000 346.72048 Ran-d Rangel Medina, D. (1998). Derecho de la propiedad industrial e intelectual . México: Li UNAM/McGraw-Hill. 1992 3 ejs. Loredo Hill, A. (2000). Nuevo derecho autoral mexicano . México: Fondo de Cultura Económica.
Li
7 Régimen ambiental (E. en Derecho social) 344.72046 Bra-m
Brañes Ballesteros, R. (2000). Manual de derecho ambiental mexicano. México: Fondo de Li 2000 4 ejs. 2010 Cultura Económica. reimpresión BC 342.7202 Mex-ci Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Vigente) México. Dj 2013 1 ej. BC Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (Vigente) México. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. (2000). Derecho ambiental y desarrollo sostenible: el acceso a la justicia ambiental en América Latina. México: OREALC.
Li 344.7204602632 Age-a 2014 1 ej. Dj NO LO TENEMOS
De investigación y docencia (No lo tiene la E.) 8 Didáctica jurídica 370.11 Eva-e 3 ejs Camilloni, A. (2001). La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo . Li Argentina: Paidós. 1998, 2001 BC 370.1523 Est-e 2 Cooper, J. M. (2005). Estrategias de enseñanza: guía para una mejor instrucción. México: Li Limusa. ejs 2002 BC 370.152 Dia-e 2002 4 ejs. BC Díaz Barriga, F. (2006). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo . México: McGrawLi 370.152 Dia-e Hill. 2010 2 ej. (1 BC y 1 FMM) Escribano González, A. (2004). Aprender a enseñar: fundamentos de didáctica general . España: Li Universidad de Castilla - La Mancha.
370 Esc-a 2004
Martínez, J. R. y G. Ferrán (2000). “Estrategias de aprendizaje, motivación y rendimiento académico en alumnos universitarios", en Revista española de orientación y psicopedagogía . Re Vol. 11(19). España.
No lo tenemos 371.33 Sot-e 1 ej Soto Sarmiento, Á. A. (1998). Educación en tecnología: un reto y una exigencia social . Li 1997 2000 reimp. Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. BC 9 Metodología de investigación (No lo tiene la E.) Álvarez, G. (2002). Metodología de la investigación jurídica: hacia una nueva perspectiva . Chile: Li Universidad Central de Chile. American Psychological Association (2006). Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association . México: Manual Moderno. Camacho, J. (2007). Estadística con SPSS para Windows V 12 . México: Alfaomega. González Villar, C. (2002). El diseño de investigación . México: Posadas Universitaria/ UNAM. Montemayor Hernández, M. V. (2006). Guía para la investigación documental . México: Trillas. Münch, L. y E. Ángeles (2001). Métodos y técnicas de investigación . México: Trillas.
Sampieri Hernández, R. et al . (2006). Metodología de la investigación . México: McGraw-Hill.
No lo tenemos
Li 808.06615 Man-m 2002 2 ejs. 005.55 Cam-e12 1 Li ej 2006 2008 reimpresión BC Li
No lo tenemos 001.42 Mon-g 3 Li ejs. 2002 BC 001.42 Mun-m Li 2007 2 ejs. BC Li
001.42 Her-sm 2006 5 ejs. En BC y 2 en FMM
Witker, J. (2008). “Hacia una investigación jurídica integrativa”, en Boletín Mexicano de Derecho Re Comparado , nueva serie, año XLI, núm. 122, mayo-agosto. UNAM. Instituto de Investigaciones en Jurídicas. México. [En línea]. http://www.ejournal.unam.mx/bmd/bolmex122/BMD000012212.pdf PW [Consulta el 13 de enero de 2011]. [Consulta el 9 de octubre de 2014]
10 Seminario de investigación (No lo tiene la E.)
El artículo de investigación . Universidad Pompeu Fabra. España. http://parles.upf.es/cr/casacd/articlecs.htm [Consulta el 14 de enero de 2011].
[En
https://www.goog le.com.mx/?gws_r d=ssl#q=el+articul Doc o+de+investigacio línea] en n.+universidad+po Pw mpeu+fabra.+espa %C3%B1a [Consulta el 10 de octubre de 2014]
El estudio de caso como metodología de investigación: teoría, mecanismos causales, validación . Universidad del CEMA. Argentina. [En línea] http://www.infinibureau.com/MYRNA_estudiosdecaso.pdf [Consulta el 14 de enero de 2011].
Doc en SI ACCESA Pw [Consulta el 10 de octubre de 2014]
García Fernández, D. (2006). Metodología del trabajo de investigación . México: Trillas.
Li
Montesano Delfín, J. R. (2006). Manual de protocolo de investigación . México: Intersistemas.
Li
Rosas Uribe, M. E. (2007). Guía práctica de investigación . México: Trillas.
Li
Saavedra, M. S. (2001). Elaboración de tesis profesionales. México: Pax. Sierra Bravo, R. (2003). Tesis doctorales y trabajos de investigación científica: metodología general de su elaboración y documentación . España: Paraninfo. Walter, M. (2002). Cómo escribir trabajos de investigación . España: Gedisa.
NO LO TENEMOS NO LO TENEMOS
NO LO TENEMOS 808.066 Saa-e 1 Li ej. 2001 Li 001.42 Sie-t 1999 1 ej. Li
NO LO TENEMOS
Filosófica 11 Deontología jurídica (E. en Ética y gestión) 170 Ara-eb 1 ej 1997 174.30972 Bar-c 1 ej 1957 Y Barra Mexicana-Colegio de Abogados, Código de ética. México: Barra Mexicana de AbogadosDoc Colegio de Abogados, (s/a). 174.30972 Bar-cu 1 EJ. 2003 Nos. 15-27: Nuestra misión II, Dacal Alonso, J. A. (1995). “El sentido de la ley”, en Reflexiones Universitarias . México: Re Nuestro ideario, Universidad La Salle. Visión de fe, Nuestra 174 Gar-e 3 ejs García de Alba, J. M. (1989). Ética profesional: parte fundamental . México: AMIESIC. Li 1989 BC Aranguren, J. L. (1997). Ética . España: Nueva España.
Li
Guerrero López, E. (1989). Algunas consideraciones de ética profesional. México: Porrúa.
Li
Marsich, H. M. (1998). Manual de deontología jurídica . México: Xavieranas.
Li
NO LO TENEMOS NO LO TENEMOS
Pérez Fernández del Castillo, B. (1997). Deontología jurídica: Ética del abogado . México: Li 174.30972 Per-d Porrúa. 2003 1 ej BC 12 Filosofía del derecho (No lo tiene la E.) Basave Fernández del Valle, A. (2001). Filosofía del derecho . México: Porrúa. Bobbio, N. (2005). Teoría general del derecho . México: Temis. García Maynez, E. (2007). Filosofía del derecho . México: Porrúa. Recasens Siches, L. (2003). Tratado general de filosofía del derecho . México: Porrúa. Valadés, D. y R. Gutiérrez (2001). Derechos humanos: memoria IV Congreso Nacional de Derecho Constitucional. México: UNAM.
340.1 Bas-f 1 ej 2001 BC 340.1 Bob-t 2 ejs. Li 2005 BC 340.1 Gar-f 2007 Li 3ejs.BC 340.1 Rec-t 1991 2 Li ejs BC Li
Li NO LO TENEMOS
Villoro Toranzo, M. (2006). Lecciones de filosofía del derecho . México: Porrúa. Jurídica 13 Dogmática jurídica (No lo tiene la E.) Alchourron, C. y E. Bulygin (2002). Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales . Argentina: Astrea. Calvo García, M. (2000). Teoría del derecho . España: Tecnos. Chalmers, A. F. (2000). ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?: una valoración de la naturaleza y el estatuto de la ciencia y sus métodos. España: Siglo XXI.
Li
340.11 Vill-l 2006 1 ej BC
Li
NO LO TENEMOS 340.1 Cal-gt 2000 Li 1 ej. Li 501 Chal-q 1991 4 ejs. BC
Kelsen, H. (2003). Teoría pura del derecho . México: Porrúa.
Li
Nino, C. S. (1997). Algunos modelos metodológicos de "ciencia" jurídica . México, Fontamara.
Li
340.1 Kel-tpo 2007 2 ej.; 1 ej. 2005 y 1 ej. De 2001 340.1 Nin-a 6 ej (3 BC, 3 FMM) 1993 1995 reimpresión
14 Estado de derecho (No lo tiene la E.) Caballero, J. A. y O. Cruz (2003). Historia del derecho: memoria del congreso internacional de culturas y sistemas jurídicos comparados. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Li NO LO TENEMOS
Carbonell, M. et al. (2002). Estado de derecho: conceptos, fundamentos y democratización en América latina. México: Siglo XXI.
Li 340.11 Est-e 1ej 2002 BC
Instituto de Investigaciones Jurídicas (2006). Anuario mexicano de historia del derecho . Vol. Li NO LO TENEMOS XVIII . México: UNAM. Madrid Hurtado, M. de la (2004). Constitución, estado de derecho y democracia . México: Li 342.7202 Mad-c Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. 2004
340.11 Rod-e 1 ej Rodríguez Zepeda, J. (2000). Estado de derecho y democracia . Cuadernos de Divulgación de la Doc 1996 2012 Cultura de la Democracia, Núm. 12. México: Instituto Federal Electoral. reimpresión BC 342.7202 Val-rp 1 Valadés, D. (2002). Problemas constitucionales del estado de derecho . México: Instituto de Li Investigaciones Jurídicas, UNAM. ej. 2002 15 Internacionalización del derecho (No lo tiene la E.) Cancado Trindade, A. (2007). Derecho internacional de los derechos humanos: esencia y trascendencia. México: Porrúa/U. Iberoamericana. Carbonell, M. (2003). Estado constitucional y globalización . México: Porrúa. Ianni, O. (2006). Teorías de la globalización . México: Siglo XXI.
Li 341 Der-dy 1 ej. 1996 342.7202 Est-e 2 Li ej. 2001 BC 337.1 Ian-t 2006 Li 5 ej BC
Meron, T. (1989). Human rights in international law: legal and policy issues. USA: Oxford Li 341.48 Mer 1989 University Press. Moreno Hernández, M. (2003). Globalización e internacionalización del derecho penal: implicaciones político criminales y dogmáticas . Tercer Congreso Internacional de Derecho Li 345 Con-cd 2002 Penal. México. IUS Poenale. 20003 341 Sep-d 2006 3 Sepúlveda, C. (2006). Derecho internacional . México: Porrúa. Li ejs BC 16 Metodología jurídica (No lo tiene la E.) Alchourron, C. y E. Bulygin (2002). Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales . Argentina: Astrea. Arellano Hobelsberger, W. (2007). Metodología jurídica . México: Porrúa.
Li
NO LO TENEMOS
Li NO LO TENEMOS
Lindlof, T. & B. Taylor (2002). Qualitative communication research methods . USA. Sage.
Li
López Ruiz, M. (2002). "Lenguaje jurídico", en Nuevo diccionario jurídico . México: UNAM/Porrúa. Li Martínez, M. (2006). La nueva ciencia: su desafío, lógica y método. México: Porrúa.
Li
NO LO TENEMOS NO LO TENEMOS NO LO TENEMOS
340.1 Are-m 2014 3 ejs. 2014
Martínez, M. (2001). Necesidad de un nuevo paradigma epistémico en las ciencias sociales: reflexiones de fin de siglo. Venezuela: Fondo Editorial Trópikos. Phillips, N. (2002). Discourse analysis . USA: Sage. Ponce de León, A. L. (2009). Metodología del Derecho. México: Porrúa. Rodríguez Cepeda, B. (2006). Metodología jurídica . México: Harla Oxford.
Li NO LO TENEMOS 401.41 Phi 2002 Li 1 ej. 340.1 Pon-dm Li 2013 1 ej BC 340.1 Rod-cm 2 ej Li 1999 BC
Sólo en la Esp. Ética y gestión 17 Neg. Mets. A. Soluc. Controv Gest. Jca.
Azar Manzur, Cecilia (2003). Mediación y conciliación en México: dos vías alternativas de Li solución de conflictos a considerar. México: Ed. Porrúa. Cruz Barney, Oscar (2002). Solución de controversias y antidumping en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. México: UNAM/Ed. Porrúa.
NO LO TENEMOS 382.917 Cru-s 2007 2 ejs.
Cruz Miramontes, Rodolfo y Oscar Cruz Barney (2004). El arbitraje. Los diversos mecanismos de solución de controversias: análisis y prácticas en México. México: UNAM/Ed. Porrúa. NO LO TENEMOS Derains, Yves y Eric A. Schwartz (2001). El nuevo reglamento de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional: guía de arbitraje comercial internacional. México: Oxford University. Díaz, Luis Miguel (2004). Arbitraje: privatización de la justicia. México: Ed. Themis. Díaz, Luis Miguel (2004). Más Chaplin y menos Platón: el manejo de conflictos desde la sabiduría del cine y las canciones. México: Ed. Cuatrovientos. Díaz, Luis Miguel (2004). Moralejas para mediar y negociar. México: Ed. Themis. Gómez Ruano, Sofía et al. (2004). Manual de arbitraje comercial. México: Ed. Porrúa.
341.522 Nue-n 1 ej. 2001 347.09 Dia-a 2004 Li 2 ejs.
NO LO TENEMOS 302.3 Dia-m 2004 Li 1 ej. 347.7209 Man-m Li 1 ej. 2004
347.09 Gon-a 2008 2 ejs.
González de Cossío, Francisco (2004). Arbitraje. México: Ed. Porrúa. Graham Tapia, Luis Enrique (2000). El arbitraje comercial. México: Ed. Themis.
NO LO TENEMOS 341.522 Arb-a 4 ejs. BC y 1 en FMM del 2000 (2006 reimp.) 347.7209 Rod-m 2 ejs 1999
Péreznieto Castro, Leonel (Comp.) (2002). Arbitraje comercial internacional. México: Ed. Fontamara. Rodríguez González-Valadéz, Carlos (1999). México ante el arbitraje comercial internacional. México: Ed. Porrúa. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Organización Mundial de Comercio (OMC) y Centro de Arbitraje de México (CAM) (2002). Arbitraje y solución alternativa de controversias: cómo resolver las controversias mercantiles internacionales. México: Ed. Themis.
NO LO TENEMOS
Valle González, Armando y Héctor Fernández Varela Mejía (Comps.) (2005). Arbitraje médico: fundamentos teóricos y análisis de 30 casos representativos. México: Ed. Trillas.
344.041 Vall-a 2009 2 ejs.
Vázquez Pando, Fernando A. y Loreta Ortiz Ahlf (1994). Aspectos jurídicos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. México: Ed. Themis.
343.72087 Vaz-a 2 ejs. 1994 Li
18 Derecho privado Reg. Jco. Nac. Inter. Act. Com Soc. Arce Gargollo, Javier (2004). Contratos mercantiles atípicos. México: Ed. Porrúa. Barona Vilar, Silvia et al. (1999). Contratación internacional. Valencia: Ed. Tirant lo Blanch. Barrera Jorge et al. (1987). Commentary on the international sales law: the 1980 Vienna Sales Convention. Milán: Ed. Guiffré. Bolaños Linares, Rigel (2002). Inversión extranjera. México: Ed. Porrúa.
346.7202 Arc-c 2004 3 ejs. 340.92 Bar-c 1999 Li 1 ej. Li
NO LO TENEMOS 332.6730972 Bol-i 4 ejs. 2002
Código de Comercio (vigente).
Li
346.7207 Age-am 2014 1 ej.
Colaiácovo, Juan Luis (1992). Joint ventures y otras formas de cooperación empresarial Dj 658.044 Joi-j 3 internacional. Buenos Aires: Ed. Macchi. ejs. 1992 342.7202 Mex-ci Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (vigente). Li 2013 1 ej. 343.72056 Mex-li Ley de Comercio Exterior y su Reglamento (vigente). 2013 2 ejs. 346.7207 Age-am Ley General de Sociedades Mercantiles (vigente). 2014 1 ej. 346.7207 Pin-e Pina Vara, Rafael de (2002). Elementos de derecho mercantil mexicano. México: Ed. Porrúa. Dj 2002 1 ej.