DIPLOMA ADO EN EDUCAC CIÓN TEMPRAN NA Y DESARRO OLLO INFANTIL
MÓD DULO INT TRODUCT TORIO Classe N°3. “PARIR NIÑOS, IDEAS, SENTIMIE ENTOS, EN LA VIDA V CON NTEMPOR RÁNEA” 16 de e noviembrre de 2011
Por María Em milia López z Veo a mi padre asomado a la ventana a. Senta ado en el su uelo del cuarto, miro su espalda a ancha. Cam mino apena as. Qué hermoso ess un padre, ndo, asomad do a una ve entana, cuan su esspalda se re ecorta para el hijo. Le de eja impreso o su mejor recuerdo. r Padre que encara el mundo o, a la infancia a, primera puerta que nos da e que no to odo es pecho. primer atisbo de o Morábito Fabio
Leí por p primerra vez este e poema hace h unos días, d tomé é al azar e el libro de tapa blanca con un na vaca de elineada quizás q porr un niño o un artissta cubista a. Lo compré en mi último via aje a Méxicco, y el vé értigo de la a vida lo invisibilizó a un costado de mi cama dura ante much has nochess y días. Cu uando lo ab brí, al azar, leí este poema; entonces supe que el azar no existe,, porque en ese mismo m mom mento esta aba comenzzando a esscribir esta a clase. Con este bello o y espera anzado po oema del escritor e mexicano Fabio Morá ábito, comenzamos esta últim ma clase del Módu ulo introdu uctorio, e en el que e nos dediicamos a pensar p cue estiones culturales c de la cria anza y sus efectos en e la subjetividad de d los niños, de los padres, p de e todos aqu uellos que rodeamoss a la infan ncia. Hem mos hurgad do en el pasado, p en n las forma as históriccas del serr niño, ma adre, padrre. En el Fo oro estamo os comparrtiendo info ormación sobre s las m modalidade es de crian nza en distintas d r regiones d México de o, donde pasado y presente e se
Programa d de Fortalecim miento a la EEducación Te emprana y e el Desarrollo Infantil