Presupuesto de egreso 2019. un asiento contable o elemneto central para nuestro derecho a la cultura

Page 1

Ernesto Piedras, Economista

Hoy como cada año se discute el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, en esta ocasión para el 2019 (PPEF 2019), que define las diversas partidas que serán asignadas a instituciones, programas y órdenes de gobierno, así como las transferencias a entidades federativas y municipios. Sabemos hoy día que, en un contexto de estabilidad macroeconómica y mesura fiscal como los que tenemos, más allá de ser un simple asiento contable, el presupuesto de una nación constituye un instrumento para la promoción del crecimiento económico, desarrollo, equidad e inclusión social. Lo mismo aplica para el desarrollo de sus sectores más importantes, como el de nuestra cultura y nuestra creatividad. Más aún si este presupuesto de egresos detona la ejecución de políticas públicas ordenadas en nuestra Constitución para la consecución del nuestro derecho ciudadano a la cultura. Es decir, se trata de la asignación presupuestal para un mandato constitucional.

Transformación Basada en Potencial Económico-Cultural La producción creativa tiene un doble valor, simbólico y económico. Su mayor valor en el ámbito de lo social, lo estético y la cohesión, deben armonizarse con su tratamiento económico que representa a aproximadamente 2 millones de trabajadores directos e indirectos en la cultura; infraestructura; exportaciones e importaciones; turismo; producción. Con todo, un verdadero y complejo sector económico-cultural que demanda una perspectiva de viabilidad. La cultura, tan aplaudida por sus bondades sociales y tan castigada económicamente, siempre es de los últimos sectores en la fila de repartición de presupuesto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Presupuesto de egreso 2019. un asiento contable o elemneto central para nuestro derecho a la cultura by Biblioteca BS IBBY México - Issuu