Definición de proceso lector

Page 1

DEFINICIÓN DEL PROCESO LECTOR María del Mar Argüelles

La lectura es un proceso que va desde la discriminación entre formas y palabra, hasta la utilización de las funciones del pensamiento. En su primera etapa la lectura se centra en la discriminación visual de las letras y su forma, luego el lector debe centrarse en un proceso de decodificación de los símbolos impresos y más adelante hace uso de sus pensamientos, sus recuerdos y realiza interpretaciones de lo que lee y puede emitir sus propios juicios a través de una evaluación crítica de lo que lee. Leer puede involucrar un simple acto de discriminación visual hasta alcanzar a altos procesos mentales. Por lo cual se hace tremendamente necesario aplicar un buen aprestamiento, realizar una buena motivación al iniciar el proceso de la lectura incluido el desarrollo de la salud física y emocional, otorgándole al niño todas las experiencias y apoyo necesario para que leer sea placentero. Para lograr este buen desarrollo es necesario considerar los distintos procesos que involucra la lectura. La lectura debe ser definida desde diferentes procesos que implica primeramente un acto visual porque a través de él el niño aprende a distinguir letras y las formas de las palabras. Cuando se realiza la lectura se realizan distintos movimientos visuales entre los cuales están el movimiento sacádico de izquierda a derecha, el de rango de reconocimiento para establecer fijaciones en las palabras vistas, también el movimiento de barrido de retorno cuando se realiza un movimiento regresivo al comienzo de la próxima línea y el movimiento de regresión para dar una segunda lectura. En la lectura como acto perceptivo se incluye el estímulo de la palabra impresa para reconocer la palabra y atribuirle un significado, esto basado en la experiencia previa del lector. Para ser un lector eficiente el alumno debe tener un número de asociaciones para cada palabra, para que pueda realizar una selección en los significados y establecer el más apropiado , en este proceso influyen factores como: edad, experiencias, destrezas lectoras, precisión y madurez de la discriminación visual. En la lectura como proceso del pensamiento, se emplean los más altos procesos intelectuales, donde los componentes que se consideran son el factor vocabulario y significado de las palabras, el razonamiento verbal inductivo y deductivo, para combinar hechos o ideas en generalizaciones, en juicios, o para aplicarlos a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.