INDICADORES DE CULTURA
Sonidos urbanos: las industrias culturales en del Distrito Federal Ernesto Piedras Si os he expuesto todos estos pormenores acerca del asteroide B612, y os he confiado su número, es por las personas mayores. A éstas les gustan los números más que nada. […] Las personas mayores son así y no hay razón para reprochárselo. El Principito, Antoine de Saint-Exupéry La disponibilidad de información, así como la facilidad de acceso a ella, está asociada con el grado de desarrollo económico, político y social de un país. “Si deseamos tomar en serio el asunto de las industrias culturales, sería necesario integrarlo en las preocupaciones públicas bajo el mismo título que el empleo, el turismo, la defensa o las finanzas. Para eso sería necesario contar con cifras y con métodos de producción seguros de estas cifras, para poderlas así interpretar correctamente y utilizarlas como herramientas de convicción en el debate público”. 1 A la fecha, los esfuerzos institucionales oficiales han sido limitados en este campo. El organismo responsable de las estadísticas oficiales en nuestro país, el INEGI, en su página web bajo el rubro “cultura” presenta sólo unos pocos indicadores del número de bibliotecas, museos y zonas arqueológicas en los estados y sus “asistentes”, así como la información respecto a la asistencia a “espectáculos públicos”
1
Tolilá, Paul “Industrias Culturales: datos, interpretaciones, enfoques. Un punto de vista europeo”, en Industrias Culturales y Desarrollo Sustentable, Secretaría de Relaciones Exteriores, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y Organización de los Estados Iberoamericanos, (México, 2004). 1