Andraitx maig 1924

Page 1

.········."t

Alldr..t&l:alellrd, 3 Maso 19l4 ~--------------

. ¡=·HDRATtl=i

..., .. ~~V 2Cd . ~..·... ....~ .: '~ , /llÑQ V 1

...•.

•t::::==::J~• r:=::=:::::J • c::::::::::J • t:=:==~ • r==:::J • c=::=J • c:::=::J •

Pt«l<n: aacrl~ IIOI'dela•..... Id.

111.

.!Semllnano miependa~nh! l'$0pln. 2 kl. ~ Id.

e•~'l~

ftl

el a:frilti)ln •

o

. ......

""" . ·~... · _.~S~I;:•\ :"L \,IOn

~

f.t•so PIBI. i. .. ' : w-_;-.~rli;J .!"

'- •

\

TIUM~:TRI

:

•••••••••

:t~J~J:.. •••

Redacción Alfonso: XIII, 7 Adminlstracliln Alfonso: XII, 8

e o

ccesidud Jl:UU Rus!l de de· NES poder mllltnr tanto en lo D 1 V A G A 1 que coaclcmc n la$ fuCrTns tcrrc~lrl$ ··Sandaraqae• como en lo <111~ afecl;l n lu~ ~ércas, tll· I.J oflcinn llene $Cmblauas de to• clen.!o que la situnclún actual es inlo· cador. s;:~crór.'w·:wnt~,CII~i.han hablado a clones a Prancla, a cuyo !in preconiza lcrnbl~ y susceptible de lngcndrJr una lid V <!n ella una botc:llita ordinaria ~~ iJ1. dt-1 mut:d•• tri'S hombre:'$ p4bllcos: una fórmula a POSterior i. guern s.1ngri~nta. que con l<!tru$ comunes rotulan•Samln· l.oc!l,!¡:e, Tro~ti<)' )' l'oincaré. Se esEn slntcsls, al mismo ti<'mpo que no mqu~• F.~<: fr.uqu;to rnaltrata.lo, amor· ••• :~cr1.11:1 IG~ ere<, \'n ser exactos intér· penlona ni un céntimo a ~u, nliodo~. s~ do~~ tdo rou ¡riel de l311tbor poro511, es P.xpucstos quedaa sucintnn:cnte la la roh·cro rcm~nin:l ~· perfumadá del 1nctc> de los ~llnlimlentos Y anhelos de e\'Gde prudentctne~~le a1 tratnr del pro· •t:~ re~pcct., .u< r:ll(':onalklades que GO' blema de las reparaclone~. no impor· orlcntll('ioncs de tres cst.ulos influyen· tO<'ador de la oflcin·t. Como polvos de carretera,~esos b:emaa. puc~ >i llil•n, Trnstky. no cJ.:r· tándole ~rnn cosa lo que constituye lo tes en la poli cica mundi:ll, porque con· re la suprtma m:.i:~trod•ra en su pals reconslltnclón de Europa. 1•icnc no olvidar que Coolidgc )' Poin· polvos de snnd;irac~. blancuchos, gra· ~· u:1 m:cmbro. qullds elrn4s dcclsi\'0 can!, por flan prr ser llciCl' voceros de sdcros, pesados, ~naviznn el cutis del ••• por su aucldcia, del gobierno de los la opln!ón d<" sus rc~pl>ctivos paisc~ papel ttlSp.~do. Di.imulan el ~ngallo El scllor Polncare, ha dicho, en el paro s.11ir trlunlnntcs en la lucha clec· acusador. Sov:d s. En nombre de su nadón cada uno halaJ:lJ lo ~us pnlnbros en el nlre. discurso pronunciado en el banquete de tornl que se a\•ecinn, y Trostl;y, por En d tocador ti~ a1gun:1 presumida, Tres son por lo l~nto,lo~palses que han 13 federoción Republicana, que la nuc· otro lado, palidecidos sus laureles en de laoios de cannin, cejas de carbon· . . · d cilio y or~jas de voJo habrá muchos ·.lliril'JO y ~¡l:!rddo ~u estado anlmico va Cámarn de diputados próxima a ele· estos illtunos ttcmpos con moh\'Os e . · • . frusqunos de •Sw1duraqm••. pe rclhorizon:c intcrnaci<>na!,Norte.llné· ¡;irse tcndra que mirar, principalmente, l:t muerte de Lcnm, pu~no por nduc . .• $1 nlgún dla me f~ltHsu la botelhta r a, R~sia y Froncia que iorman ca la nllls nllá de las fr<>ntcl'lfs, defender los r1arsc de nuc1·o de 1n vo1un ta., po;m· d . ri d' ¡ Se del dll Frnocia y consolidar lo paz derechos 0 1 1la d~ l<.s ¡;rdrtde-< potcodas mundiales. lar rusa. e gr:ISt11a cree A u tY nar e ·x lndr6u. u~ aqui la m:..~intJ imporlnncio que en· del mundo. Indicó luego la imperioso ¿Y que orientaciones so~ éstas?. Sin ndor~o~ p'>mposo3, exento d>! acrnm, los d:<cur~s pronunciados por necesidad de no dejar escapar In oca· ¿Pueden ellas consolidar el Trotndo d<: cxlrnl·;t~nnclos anunciadoras, ese Iras· ~:e':os ho.•1bre~, de un modo p;~rticu· sión que ofrece a Francia el éxito del paz (?) de Versallcs? lndudab!c•n~ntc quito l•fcinesco, se a\'cr¡¡onzará de '.Ir los p:·,rrnios a!u>i\'OS a la polflica Rul1r, los informes de los pcrft<>s y la e:tttr:or q~:c nnrca:~ la nlla a seguir d1!ci$ión preliminar de la comisión de no.Eiestndo morbosoinlernncionnl sur· estar junto n lil plmna de un hornbr..: , :lo<d:•Untos Tmcb!os en la vida in· rcparncionl!s para el IOf:,orO final de una gido (o:so{nclo luego de la linna der ntcnto e intquivO<'o. Tratndo, acenhiasc de ella en din Yel En Jos estapnrotl!! d~ les perfume· ternac:onal, que wnto prC()('upa y con· resolución ~encral. Abogó pnrn que epilogo tr:lgico más tnrde o má• tcm· ría~. 1t~bicrnn cxpon<"se en cajitas de nunca se camblcn las garantías reales -•~e a !os ho:Jibr\!S de Estado. por ninguno promesa alemana, termi· prano h.t de llc;::or. Calln nación. :lnks corcho ~· cm•neltos en pnpel esmeril nando por no dudar del ,·eredicto d<'l que :ti bien gencrol,aticnde a su ínter~~ frasqut:o~ de •Sa•tdaraqu&:•. Calvin Coolitlqc, de quien se ha pueblo que espera le apoyará, y :nl:tdc particu!ar, n~omand:> por doquier toda ll:dto qt:c q :ere rcprc,cntar, y rcpre- que quién dude en el cxtnm¡:ero de ~1 clase de nacion¡~Jismos e imperialismos flojas de calendario siempre f¡¡n<:stos. Nadie quiere .:edt.'r IICllta ek c!i\·a:r.cnte, la i<Jeologla del blen pronto quedari1 de$eng:H1ml). . . . .. . • Al ir u 01rnncur hoy la hcjn del en· .a~ r.¡ :.'!~ .<frel'1, del hornbfe medio Rcasumiemlo, désarrollo de un.1 ni lrnnst~;~r. :\o es dllrcll mnc.estc pa· lcndt.rio una cob3rdfa me ha turb~· ' :\ )~tc3m•'rlca, actunl presidente de política obic:1nntentc impcrialis!~. norolm~ tnn rcncbroso. pr~sagtnr l.t tor . do !>!1 E!-tJ:los lJni<!os. ha pronunciad•> él mCIII.t qnc prt!l'é irostl:y, ncon~c¡am1Cl E•• nqu~llos dos ;;u3rí•rnos cMbonl· '21!e! me< pasado e! ~cgu:1do dil>Curso El mismo dl.1 y tal ,·ez n igual hor.t R sn pn,ls l;t rcor¡:;mmtct6n de sus fuer· zados. ( onro dos ojos de misterio, co· -~de Ftl:ld\·cnimic:liO al Poder, Y al en que el jcle del gobierno franc.::s dt· z:~s m;Jitm.:s. l'nicamcntc, el rccu.erd~ 1110 eles hrtcrrogactoncs cnc.tpcruza· .t:d r a la polilira intemacion~l. 1m jaba oir su palabro cnldead~ a sus con· dolor,tso llc In grnn guerra podrá dtfc• tr d,;~. he v!,tti el seto de la contlnulda.J Clltla<! <:l ia m•:••th·o de Nr.rtcrunérica ciudndnno~. Troslk)' , el ex·jcfe dula el nul!vo conflicto s;utttri~nto que $C b.t· de los dlns. El seto del pasado, del pre· 'ormar pmle de la Sociedad de la~ guardia roja so\·i~tico, pronunclubn ex· rrunta pero no cvil~rlo. de no snr¡::lr sentt, ¡.!el ¡11 turc.' ¡0.·1 ft¡!. mvolumen del 1·nhmd trirt 11-1 dls· '\.:: o~. a<i c.omo el d,~o de C<l· altilda ornd6n en el con¡:reso de ferro· nue(·os hombre$ que encaucen d c~pl· '>rar ·~~ • 1 to¡.,ll.!Jd lo que le lldcu· viarios. Comenzó por bll('cr con~wr su ritu co!ecth·o, dlspcr;;o Ycoutum.u hoy. mimmlo. c.;on s 3::::n: d~ Impreatd, e~· 1 ~ n'!:lllo.. lr.dig!lllci6n por lo <arro¡;onrfn mostr.t· por Jos st·ndelo$ del a! lrlll~mo u·th·~r da ~Jete dtts, h,1 mar~ tdo ~u$ cttducl· d,.J~~. y nn::•·a h 1st.: ho¡•, at robJrl.: I{~ICCt" ni ir.lt.rmc de Jos peritos da por la prensa ingles;~• ,)·dijoquc por sul. J. un tr01.0 di.' \'i.Ja \' roat~m:>l,r ~~~ !ld~l· • r • h·cr d problema ,te In$ rcp3· su parte no consideraba que fuc~u ~\.d. • l'<lo!l1.,e c¡uc lo$ c:;p!t.l· indi>llCU5nble pnrn l~usln nfcntlcr l,rs ----· ----------¡f."llln•nl~a••'· conu los oj.>s de un c:tcr· Sitpficamos a nuestros lectiJ· J>O t:nltlll, •.t~ nt:•a.tt~ m~ h 1:1 ntem.l· 1 Pl:ltCU~trc.s nor1c:mrN.ranos dt!· arnlecosos iaslnuncloncs de 31>rcximn 10:, 1: ,,¡ t111:''é<>l tp •t~c ltallrtt llc ción que $C le hacen desde el cxtt.m¡~c· esr y calabormlorc•s que dirijm riLll<l•l. Y h.: nrr.mc.t.lo ••11 cj,-cucló11 . • i:IC<>It..CfCUte :que! 1 hof t t d~ r-1~d , 1 Alcot •:.1 pM.I que puct.lcr ro. Mnnlfl~$tu $liS. poslhl~s prC$un· toda/a corrcspamlenctn r<'lalu•tt "~'•" Y l.'u 1111 ch1squ1.1o tlu n¡·c•. co· cfoues de que fmrnsc •1.1 C lllfetCQ • a es/e st•mnnario al dirt>cror rl•• nn e 1 t:·t rc:<> h, nu~ aJ·~JJ~ · S•,:..e· cln ll'lf:lo IIISI que ~~ l'clcb:.l 1 ·• ~~~· \' h~ p~·JS1 1•: H •'.!-t e :,•u llc tunlmcnte en Londr~f. ) krminn. nfit· mismo D. Gullf<•rmo [;'steoa. man&ki

DEL AMBIENTE EXTRANGERO

~~arronar su

1\nte tres discursos

....

...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.