Andraitx novembre 1947

Page 1

Slb•do t.• de Noviembre de 114

·D RHITX

SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL- -- - - - AÑO XXVI

Redacción y Admlntstl'llcicln. C..llc de Garcla Ralt n.• 24

N otas de la

La encina ue Fátima

se man.a

111 Las Ap<~rido•les.- Bn do mingo. eu el die del Se1\or, su· Fw! u ·1 tffa tic? /('mtlf!Sftltl. CC<hó 1;~ primer¡¡ Je: lus mara vi Sr1; 1fnbu con furia el mert:o Oos»s aparl::iunes qne hablan de dit. lf•io:;. alld en f,,s Cllll{me;; rene!' mundinl Y ju;;tificadn res o f{ mtlr ~ orlnba t/p 11'1(1 /ltlll/ll t!AIIci.l . f!l IJ ¡le mayo dil 19I T A~·~11 rn, 111u¡ a~11t 1 /n,, e.>· el c.Jorning..> amerior a la Aseen '"'""' ~ p•1mi!n•lfes, cerno bf)r.n' dr• l ri!l'<t sl.\11, las !res augclicales crlaiU " 1'/ICJe,~pod •s batltm rns, los tres pastorcillos. des· m!f.e:'lr~n. pues üe hsber osdo ce\'Oiamente , •• ,1 , , t11e lrns dod nc 111 " 1 1 0 (o 1 • v la misa en la P.Hroquiu y ya 1 tí/aJo y <":'Jt 111 m1r a. ewro, · avo~n1..1da la m,uiana S:'l!ian c.lt: l te. "'"'111ele la 11errn ~ 'J•I ~e tJMI,Itlll'lb ·m las r•u'Jes. la poblaci in para apacc!rtar sus t.!r;(1.•, $!1 <nseo•, {tu.<. fJ:¡b.ml ovejns por la montaña siguien ruc:ta~ .·~'' 11~rc.·ab11n tJ niP¡ilb'lll ·~o las dísp:>ci.>iones de la .celes· eh r,1 rit~rrn El s 11t pre~oe·unbrr ual provltlencla pues no puede cusu11 • un circ•1.'1) /ltJi(/o. Su f¡,z rcctPrbe 11 am~trse e11 111odo alouno <>

o

mdtt en le•tfllliiS tle futgc. dabu tintl's lrmtásricos n los nlmllus Otfl'<. V (''1/re ohscum y gris t~<omal)a l'l nr1cleo rojo, cor1m

fiar dt?l au~mo.

lldad determinaron ir 8 la ·Co va c.le fria' • grandioso valle en lorm~t eJe anfiteatro. en donde los pac.lres eJe Lucia poselan una pequeJ\a h<~cienc.lo~ de encin:~s Y Olivos Después de haber rez:¡do

completo D.: sus munos cuelga un Rosario. En esta t\parlci,m. Igual que en las otrtts, solo Lu· cla sostiene el coloquio con lu VIrgen, jacinta lo oye f>Cro no lnterv.ene y Pranrisco ve lw Apnricloln pero no ore nadu. En esta ApHr ici !n r despn.!s de pedirles que lu vhiten allí por cinco veces COn:.ecnll\'aS el IJ ÚC cacJn rnes, 1e:. uuunc111 su e1crn!! sah•aclóu. DcspUé.$ del o•xcasl~} d d , no tenien o ganas e coutmuar d so jug<\n o, 11cc1eran e1 regre , pero anh:s Lucia obtiene ~e sus dos primitos la llromesa de que no hablar611 de 1:t Apar!cióu 11 nadie. para que no les tachen de \'isionarlo$ y mentiroso~ j11cin· te, la pequeim y dulce jucinla fu~ la que rompió esta promesa contándo:;e!o 11 su modrc. y en cinco treces mi\s, se les aparece la Virgeu. pMa conce derlcs nuc\·a~ gn1ciu~. para ha cerles nueva:; promes:.s y las

NÚM 2.260

pOr 5.• \'CZ y finolrnente Si ll eg~ a In groncJiosa fecha de lo última Aparlci 111, en In qu~ la Vir,en habhtles prometido f11.1cer un mi· lagro . Llegada la Aparición y después del colóquio, se re•llzó el pQrtcnlo, la grandiosa moravi· lla que echó por lierra las ab· surdas opiniones de los lncrédu· los, sobrevin·• un grandioso pro· c.liglo solar, que fue obstrvado 11 mlis de 5 km. de. distancl'l. Ter· minnc.lo el fénomeno, el entusias· mo de la rnulrilntl se desbordó de nnll manera imposible de des· rribir. Cesarou por colflpleto las persecuciones, lormenros y ame· nazas q•1e sobre los vic.lentcs se venin realizando c.lcsde la prime· ra 1\paricl in, habiúucJose de ren· c.Jir a Ita evic.lenda ante tlllmuio milagro. Las repercusiones que tales mnrnvillas alcan'l.arOn en Porlu· gol y en el muntlo entero, fueron exrraordinarias. Al principio el

gobierno intenM oponerse, pero Co•rl' el Ul'n,ffi/J •II s~ /tmn· cincucula person~' que les ante. lo infructuoso de sus es· · · bl el Rosario y al Ir a rcaudar sus • ... l ' '"'" ".tl lll'l/1 acompauaron en 1a segnnua 11 pa fue17,os hubo de desistir y poco 0 ,, nm·t ft) s · hnc.t uno pnu ju~os, de repente un relám¡>a· r'•ci 111 se con\derteu eu cincuen · d 1 d · a poco fué crec1en 11 11 a nuns· s~ L ,,.,,,e Ca '•un el ale. /:.'1 ctl! go les aturdió Y temieudo uno la mil que en la til!hua roc.leaban ción. la dC\'Oclón, el amor 11 la

,,,..,a

la ~l' ab.·..- P'l

w1

s~ rn<~7tl /a5

a.

ctnro hmnlrlo. lem¡ieslthl. recogan las OYejas

nubes

Y a la pequer\a } louna encina Virgen de Fátima, que siguió y

Urm ou emprenden ol regreso. cuando En lu 2 • Aparlci 111 anuncia la sigue realizando con\'Crsiu:le:>,

U~<fltlscu'o fiP!IfPCe en he aqui, que dcSjlll~ de haberse próxhlhl muerte de Prancasco y obren!enJo curnciones y confi· ii<•.,it:r'' SI! endu za PI medio· anunci:ldo ppr otro rel.\mpago, Jadnta y la entrada en un con· ril'nJo u los fieles beneficios ro·

reo•a 1,.

aparece a lile ellos y

s~bre

el manto que la cubre

C<ISI

p~r

'l'l tfulor e wlnyudo entre emb11rgo

,¡., PI'Qtletfuelo. de C.ttt/. 1

/nJ/11'11

npartct'n enlt1/adas, cnblz/¡a¡ns y silenciosas las per•

fltCPS IIIOflCCÍI/tJS, SOilfiS.

rtl$tJS

s.. a·1mrn t''

Dlrlase que 011 ta necró /uime.tn:;, Cri· polls, e., la c/u Inri de los mueJ· lO$

Cl!lll 'llterln

so•t

/{}S

m •tertos los que

Se nwrrtwran.

rJ Da¡¡·J murmullo. Y slu

X. y Z.

eJe l.ucill. En la '3 • ~es 'les como la grnn Promesa eJe lo~ 111ostro el Infierno y proleuz \ cinco bRdos y hoy igual que 54

tllld 1 veulo

venidera. peque1la y lozana oncana. unn señora herme>si~ima, de 15 a 18 años, la Virgen. Sn vestido es blanco como In nieve. lgu~l que

una Hncvn guerra. El 13 c.le Agosto. fecha anuncladJ pura In 4." Aparicl·ln no •tcn•lieron a la ello los vltlenrc~ por haber sido retenidos por el nlcalde de Vllu Novo eJe Ourcm pero si In Vir ge11 sega'ua lt:sa!gos oculares Puestos en llhl!rtad lvs videntes se les apareció tu Vlrsren el 19 rog:\ndoll!s Igual qlte las orro~ verc:! el rezo 1lcl Hosario. El 13 de Scpricrnbre ~e tes npareció

hace lreirua aisos, el incógnho villorrio resuena en todos los Idiomas con el dejo de lo so· brennturnl: 1·\ FATI.\1 Al ¡A FA·

'I'IMt\l.

A. 9'ensamlentas /,a tínlca pae que put'lla table~rse

entre los

/a/0/t'tttnCill.

~s·

llomb~:s 1::

Vollalre·


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.