La Voz Arraconense 1926-01-01 (48)

Page 1

1

1

QUINC E N ARIO Redacción y

J~ drn i nistraci ó n

Frar1oia,

:t:1.o

2

...... 1\ño 111.

ii

I~DEPENDIENl"'E Núm. lJS

S' Arracó l,o de Enero de 1926

..

..ai ~~

PRECIOS POR TR I ME ST R E : Pueblo . . . . . . 1'oo ptas Pueblos de la isla y provin cias. 1'5o Extranjero. z 'so

.

.

prim er mo tor, que pronto conquistó el ¡la explosión: más adelante insistiré en el 1 favor del público y p3¡reció que iba a impo- fun cionamiento. 1 1 nerse en muchos cas~s en ~u e la m ~ q uina 1 Mo t~res del tercer tipo o motores de vapor presenta c t ert o~ t~ c o nvem e nt e s: 1atmósfencos . L a energía de la mezcla El nuevo motor no extgta, en efecto, 01 . detonante se emplea en expulsar el aire cal dera, ni ,chimenea, ni fu~daciones. cos -1ad~osféric.o; detrás del pistón se crea un tosas; bastab ale u n espacio reductdo y ¡ vac1o parctal ; d uran te el retorno, el trabaera de fácil abasteci miento y g obierno . ¡j o gastado será restituido por la presión 1

LA V0Z 1\RR1le0NBNS B desea a sus lectores y suscrip• tores un feliz y próspero a_ño nuevo de 192b.

A nuestros

.t

lectores u SUSCfiJ ores Pero

el uso no tardó en revelar sus 1 atmós ferica . defe ctos: su consumo en g as y en aceite Motores del cuarto tipo o de combus. d b 'd d de engrase resultaba exagerado y llegó a tión. Su ciclo se efectua en cuatro fases. , . E n vista e 1a uen a acog1 a e l creerse que se trataba de una maq uma A.spiración del aire admosférico . . L V A 1 a A oz RRACO· d . d d · • nuestro qumcenano . . estma a a esaparecer. 1 ·1· d t NENSE desde el pnmer día que apareciÓ en e Cl 10 ro mo or . , . Hasta 18 78 el motor de gas no se a 0 · 1 al pubhco y desp ués de dos años que . . , . . 2. ura nte a carrera retrógada, . . . · mtroduJO realmen te en la mdustna. 1 · • d' b · · d ¡ llPva de circulación, (que vemos en todos compreston a 1a atica e aire, que prolos arraconenses habitantes en el extran. . Otto const.r uyó entonc~s u~ motor duce una temperatura sup!:!rior a la de honzontal, particularmente bten dtspuesto , 1·nftamaci'ón del comb·ostt'ble. g ero que se desviven por saber noticia!! y que en sus grandes líneas debía preva a d 1 1 y entusiasmados porque en su pueblo · 3. arrera motnz, urante a cua 1 · un penó · d'tco ) 1a re d acc1'ó o d e ecer.N e l · d · d 1 nata1 existe J . . 1se e1ectua a mtro ucc1ón gra ua del . o taroaron en m u1up11carse 1as va d . d d'fi . comb ustible, q ue arde espontánea y len L A Voz piensa sacrificarse también por . en nantes, estma os, ya a mo t car meet amente en e1 atre . trascormondo . . compnm1 . 'd o y ca1lente. ,nuestros suscnptores 1' . .. santemente los mecamsmos ya a ut1hzar . . d ól ' d h l E n un punto de la carrera, se mterumpe decena! nuestro qmncenal y de esta forma ft íd 1 u os: vapores e petr eo, e a co o , ll . d 'ó d b · . . d po d rán 11 egar mas frescas 1as noticias e d h d d a mtro ucct n e com ustib1e y 1os gases gas e a 1tos ornos gas e 11ornos e . . . . nuestro amado terruño al extrangero y k d b 'd q uemados se distienden adiabattcamente . . co , g as e1 a1um ra o, o tro ~ gases por · mas untdos estaremos a nuestros paisanos 1d . .ó d ó d 4·a S eg unda carre ra retrógada · del 1 d 1 estl1ac1 n, gas e g as genos, g as, e . , . por os 1azos e nuestra prensa. agua, gases mixtos 0 gases pobres. ptston y esca pe de los g ases quemados . La Redacción ' Motores de explosión con compre ~~~--~

e

~V4f~if1r~1f~~~if ! Clasiflcacion de los motores de gas

.

l. sión . La mezcla en ellós aspirada a la presíón atmosférica, comprimida adiabatica Agrúpa nse los motores de gas en men te y luego inflamada, con aume nto de cuatro clases, con arregl o al ciclo q ue el temperatura consecutivo y expansión , y ftufd o motor recorre en ellos. expulsada, por fi n, a la presión admos ' Breve historia. En vez de valerse del Motores del primer ti po: de explosión féric a. calor desarrollado en la combustión de sin compresión. D urante porción de la Cuando las cuatro fases se efectuán un g as para vaporizar el agua destinada carrera directa, es aspiraqa por el pistón ep el cilindro del motor, éste se llama de a la máquina de vapor, se trató de trans · la mezcla deton ante, a la presió n a dmos- cuatro tiempos, se llama de dos; cuando formar directamente en trabajo, en el , férica . ·· la aspiración y compresión en un cilindro cilindro, la energía térmica originada en 1 En el momento conveniente elegido, auxiliar, y es de sim ple o doble 1efecto, la combustión, llegando en la actualidad ¡' cesa la a~misión, y una chispa eléct~ica según que la serie de operaciones se veen ser poco menos, la máquina por exce- o alg o equtvalente, provoca la explostó n. rifiq ue sólo en una cara del pistón, o le ncia del día . La historia de los motores ! La presión se eleva bruscamente en simultáneamente en una y otra. que realizan tal transformación no se re· ! el cilind_r ~, los gases impulsan al ~istón, Por no resultarte, apreciado lector, monta a fecha tan antigua como la de la ¡ desten dtendose, hasta que al termmar la pesado, suspendo hasta otro día si cuento máquina de vapor: parte solo de princi .¡ carrera han recobrad o la presión atmos con la bendvolencia, q ue tanto le distin·p ios del siglo X IX. Felipe Lebon , a : férica o poco menos. Durante el retorn o, gue al D irector de este nuestro quincena quien debemos el gas del alumbrado, 1el pistón expulsa los gases quemados. rio, la terminación del estudio de motores concibió la idea de un motor de este gé · Motores del segundo tipo: de explo- de explosión con compresión con compre · nero, aunque no consiguió llevarla a la ' sión con compresión: El ciclo se efectua: sión , como tambié n algo sobre automó vi· práctica·. Como los diez de marras. ¡ en cuatro fases : la mezcla se comprime les y el modo práctico y sencillo, pero En. 1 86o, Leonir hizo construir su adiabaticamente, antes de determinarse científico de hallar su fuerza en H. P. ca ·

!

Motores de Gas

¡


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.