DECENAL1NDEPENDIENTE .. ..... Núm. ·st ::
· · t .,actón · ::~¡ 1\ño 1111. Redacción y A. dmmts .F.ra:t :'1oia, ~.
1 ta · ~ ~ "1
0
·
2
~
ua .,oet~ua~ uOS am¡gos u~
1 hJ ~U~
~:.:. .Pueblo .
S' Arracó 5
:: ·
·- . P..RJEC10S POR TR'IMES11RE:
~e
'Dtcl'embre ·h ·¡1926
!!
. . . . . . .. . Pueblos de la rsla y provincias. Extranjero. . . . .
1'25 ptas. 1'75 •
3' so ·••
1
1
E --; toy afl igida porque me despreciais, sati sfecha porque sois capaces de ,ganaros la vida . Os perdono porque soy vuestra madre, pero no olVidaré nunca que queriais arrematarme .
0,
UNA MADRE AFL.<IGIDA . Con satisfacción
Ella Algo de mi historia: Allá por el mes de Abril del año I 92 2, me uní en lazos
~~w~~.iD~'-~~~. ·~~~ o.¡ 5 IIJ:ol qo1 ¡¡,¡• qo1 q• .p 'l"ol ilf• '"Iol ~ol qo1 •fol lól'wl;Jol "1:•
matrimoniales, deseosa de crear •familia ·y• educarla; pero, tal fué mi fatalidad, que r¡rosperé mucho al -principio 'Y·empeza-ron r a recaer g-astos sobre mi que al poco: tiempo•lfué imposible poder lle~ar la
DE NUEVA YORlr,._
A g rf· 1 • !:\d el"':)r \;; l. .d o ~
~
Salimos .de Veractiuz {'>ana (Pro.g¡re:so· 11evan.Glo ¡a hord(!) r 40 .pasajeros ~ ,con' carga de algodón, plata, c0bre, plomo, rni.el y ,p0lvos para hacer goma. A .la salida de· Wer.<'.cruz el cielo se ¡presenta ea con mal cariz, per0 no tuvimos más que un poco de viento -de proa. rCuando ya estábamos para jkgar .a n~--n>gnes:o-"-eran 1as sets · .el e 1a mañana- en lugar '<íl:e Ueg-a r a Pregr.e so .embarran• :C"m""S ... .... m U..Y stta ve sobre \ln ban.co ·de arena que está bastante lejos de Ja ·c osta,
carga; pero, veníélolos deseosos ·d·e tener ! Ruego a mis buenos amigos que me No se veía tierra por ninguna >P~Tte juguetes, consentí en malgastar unas : dispensen si algo he tardado en dar f el día .se. J?nesetlltaba hermoso. cuantas pesetas para complacerlo~. Y ; publicidad a estas 'líneas, es deoido a las .P.aramos las máquinas, pero el bar.co ahora que ya sois hombres ·con tode>·: múltiples oeupacione's que tenge> desde ya, J1a~bía 1parado de mov.erse. .Nos cans,a vuestro ·raciocinio, m·e abandonais, eles- ; que el vapor 'México está eri reparación. m 111 s d.e ,hacer máquina hacia atJ:á~, no se preciándome ·y diciendo que nunca he ; Como .siempre estuvo en mi ánimo que movía se había colocado eu sitio stiguro. tenido capacidad para administrarme. -En ' nuestro Decenario sea una .carta familiar, Pensaron en echar carga ad agua, pero esto os doy razón, pero olvidais que todo ! antes que de literaturá y poesía, como desi stieron .de ello en vista c;¡ue s.e 1pr.esen lo que ha pasado ha sido para comp~aceros un servidor siempre tiene vi-vo~ . deseos taba bu.e n tiempo. para daros gusto, y, para haceros lo que ; de saber lo que pasa en •la fBmtlta ..w:.a- , .Entollces empezaron los. tele,g;rafistas sois: vosotros sabeis que con vuestras : com!nse, algunos desearán 1ambi:fm -saber: inalámbricos (hay gue des.cubrirse ante travesuras me ha tocado aflojarme de ! algo 'de mí. . _~ . ·• 1 este gran invento) a enviar noticias sobre cantidades que con la amistad que os he j Muy agradecido éstoy de todos mis ; nuestra situ!lación . . El pliimem que 1nos .a.visó que .podía inculcado os habeis tapado faltas que no , amigos que ya me creían en camino del : ' 1 son dignas de .contar, bastaba que estu otr'o munao, debido a ú'na mala noticia : v.el'liv ..en nue-stra ajluda fué un y¡apor vierais al rededor de mis eoaguas para que circuló en todos 'los periódicos' del , corr..e(j) -alemán tUar:nado cRio Br.avo,, , que fuerais siempre amigos y os defen- 1mundo, que aunque había algo de verdad, : manifes.tándonos que conría un tempolial • 1 . dierais juntos en cualquter caso ·que se ~ Jo exajeraron demasiado. ¡ y que ,a Jas .diez de Ja n0che .e staria a presenta~e. Y ahora p.or no librarme de 1 Siento las angustias que s11friero~1 maestr0 lado. . r- • , • , una cantidad que debo a cul;pa vues.tra, ; por mí, que algunas véces sufre más el ! ,L.a tetas-a co.ns\gLlatana nos envaó .el os rnarchais. T<!ldo os lo p~rdonon porque ¡ que recibe la noticia que' el que está 'e n ·! v.apor.cito que trasborda el pasaje ,en tengo un corazón de madre, mis fincas se ¡ peligro supuesto, y esto me h~ce creh.: Prog'r eso, y más tarde nos em~iaría .un hipotecaron, de vuestros juguetes todavía ; y no me equivoco, que la viva simpatía . v-ap:or grande .con bar-cazas par.a aligerar 1 sacaré dinero. Pero os advier,to que toda- ~ y amor que siento hacia mis paisanos y ~ el lbarca. Gon resto 1el pasaje ¡cque·,estaha 1 vía soy joven, tendré mas hijos, pero no amigos, ello~ recíprocamente Jo sienten' compuesto d:e 1mej•i:canos, :cubanos, espales daré tanta libertad ni tanta distracción; ' hacia m{ ' ñele.s --y -americanos --se pas.eaban1 muy
i
¡ 1
1
1
si puede ser, .eso si, rrias ed.ucación. 1 Hay un viejo escritor qu~ él otr~ .. dÍa tt:~nqutlos u_n~s pescando, .y nqsotros tam? 1 Me desptdo de vosotros y os hago quería hacer la humorada de puoltcar btea que hrctmas un ·buen r.ancho erarn 1 saber que he cambiado de domicilio por 1 la noticia de su muerte pa;a ver 'lo . que\ 105 ..pe-ces en .este ' barco g.r.andes ly rgortener la familia· mas •reducida, vivo ahora : dirían de él sus adversarios. ' dos 'Y ;así nos 1p.asamos .e l día. '&'in0 la en _la caBe del .General Prim número once 1 ~o lo. hizo p~.r no dar un disgusto a n·0ohe dieron avjso a l0s .pasa~erus .que allt encontrareis consuelo de madre y en sus ·aprectados am¡gos. se-:ptteparasen pua tras-bordar, o/ en La 1 cualquier caso de apuros os defenderé : '1Jn servidor sin ten'e r deseos de· Habana tomarían otro vapor ld_e la misma hasta el alma; lo que us smp1ico, es; que ! probar tal cosa, he podido apreciar el com¡:¡ama. Todos se vistieron muy bien no rompais las relaciones compañeras, ! valor de la amistad de mis amigos .¡ ' lo mismo que si les hubierán dad·o la • 1 . porque tener amigos !es tener crédito y ! Pues ya que se lo merecen voy a orden de saltar .a ~ rerra, .las jóvenes .·se 1 tener crédito es tener dinero y vosotros explicarles aunque ·sea •superficialmente pinta han los labios y &e empolv-...aba:n ;o@mo lo ~recisais. lo que puedo decz"r de )o OCI!lrrid0. acostumbran a )as 11egada~, ;a )as .nueve
!