La Voz Arraconense 1927-02-25 (89)

Page 1

.

DECENAL INDEPENDIENTE

• paseos mis De

di a

Cuando se ha de empezdr a comer se ¡ha de sentar primeramente sus padres y 1

Es una tarde invernal, soleada y ale A sí era efectivame nte la manan a si luego sus hermanos mayores que él. gre, con esa alegría de invierno, tan opti lenciosa y despejada la 'del día 21 del Por la calle ha de marchar con mode rnista como risa de niños qu •: :'l uñ no sabe mes en curso, cuando un hermoso g rupo ración, es decir no ha de correr ni trape 1 del sufrir mun dano. de bellas sefioritas form aron legión, em zar por las esquinas ni tampoco marchar Por uno de los anden es del paseo prendiendo marcha hac :a el ameno e por dentro el barro . caminan dos muchachas. E s!"'.11 en el bello historiado San Telmo, con objeto de 1 Cuando cualquiera que vaya por enciy en sofiante amanecer de l2 ·; ida; alrede pasar y disfrutar de ;;quel ambie nte j ma de una acera y encontramos personas dor de los veinte afios. Las r.<Js son ml:!nu - perfumado por 1 ~ suave brisa del mar; un ! mayores que nosotros siempre debemos ditas, delgadas, flexibles . A 1 wverse, ~us alegre y espacioso día ca npestre. 1 darles la derecha. También es muy feo cuerpos, q~e p_arecen hech -· ; para c1m 1 Ofrcc:iendo una vez !!·"!gadas a Punta !romp:r un farol, una bombilla eléctrica o brearse langmdamente al \Compasado Blanca el h ospedaj e la Srta. Francisca ¡ ensuciar con carbón una pared renovada ritm o del sch_etis, ~e cu nton•:_ .; ~allardos. Fleixes , Metinade •, en t' _,h ermoso Chalet jo r eñirse con un amigo suyo, o burlarse Andan de pnsa, p1sando r~ e.1~~1 to_, per~~ ¡)ropiedad de sus padres , l de personas pobres, o de la~ que les faltan ta n fuerte, que la mad era a .. f-' ~~ t ct cones 1 Pasando así tvdo el . orJ sagrado día, ¡ un brazo o de la<; que son JOrobadas eso r:piquetea en las Josas . ':<.'mpasado , de grata espansión por dichas bravas ~¡ es fal t_a de Urbanidad o Mora!. ntmo de sus anda~es maJOs. . ; play as , espa_rcie ndo tod ", ,. la mirada por ¡ N111os sed buenos, trabaJadores, haTras ellas, retirad o u t~ V· to en act1- ·las inrner.sidades de lo ¡ nli to e imponde- : cendosos, ahorradores, no malgastar el 1 ~-......._.~~ r.()I'J.Pi:Hlor. namin ·> · i<lZO. N <!,da. ;:-.~~l" .., ;: ~ .r ·.Let. • c9.. ~ · . ~ : . -;,.~ c~mp dinero en cosas inútiles, aplicaos · con tic.ne qu e envidiarlas en juventud ni a pos- : de mar de nuestra amada costa. ; vuestros padres, aprended las reglas de tura. El, sin duda es un estud iante pícaro i Internándose luego al atarde-c er cuan -¡ Urbanidad que son la parte . principal de y decidor. Lo pregonan sus ojos truhanes, : do sus maestras de Co1'te lo dispusiero n . un niño, y puede ser que un día llegueis que sombrea el flexible un poco ladeado, ' hacia S' Arracó, pacienzuda mente para 1 a ser hombres amables con todos y en y el donaire con que las piropea. ; mejor admirar las sublimes b ellezas que : general de buen prO\ ~cho . Ninguna de las dos vuelve la cara al . atrae el camino. Entrando en el pueblo ! A ver queridos nifios ahora estais en sentir el arrullo de la simpática parl:ría ! desfil,a ndo cada cual a su hogar conte ntas la nifiez, y si no lo aprendeis desde pe1 d el mozo . Solo la mor ena pone a los p1ro ·! y bulliciosas de haber pasado u u feliz y qu efios ya no lo aprcndereis nunca aún Pl's g raciosamente intencionados , el sub- ! alegre día y sin d menor simple inci - : que querais y a ver si esta pequefia lec rayado de una risotada picaresca y jocosa; : dente . ~ ci ón saldrá un peco provechosa.

e: .

Pero el cortejador se diri ge mas a la rubita 1 Nota . -No consianamos los nombres ! Pedro Alemañy (a) Bril-lo 0 1 aentil ya que al mirar la sinfonía rosa Y¡por carecerlos~,· más • que sus respectivas :, S'A rrac ó 14 F e b rero 1927. h. , . . • 1 nte ve de su cuello, adivma en el rostro¡· maestras D.a Catalma -Bosch cMonJ O• · -~~~ una hermosura que no ha pocl.ido ver. D. a Catalina Jofre y D.a Margarita Pujol ; ~tff~1f~~~~~~~~~~~tfftff Al fin, los galanteos del mozo des-! , Se' Plane,. !-, piertan en la rubita esa malsana curiosi - · v- .-~~,.~~~~~ dad, perdición de las mujeres, y vuelve la w~~~~~(t~~~~~~~*' 1

·t.

cara. Al mismo tiempo de volverse, el arrepentimiento recorre su cuerpo en un

ARTICULO INFANTIL

i

• " s -~ caminO ue an t. mo ~~~

Iniciada por la Sociedad cLos Ami gos del Pueblo, se abrió una lista en su

1

un niño

escalofrío .... pero, ya es tarde. La niña es 1 D~s~os ~ue ~~~~ t~ner local social de tod as aquellas personas ciega. La tristeza de no ver pone en su 1 que voluntariamen te quisieran ayudar sea rostro anifiado una dolorosa mueca de 1 Un nifio para ser un buen muchacho en metálico sea en trabajo al arreglo de amargura, y cuando en las ciegas pupilas ha de amar a sus padres que es la parte dicho camino, esta suscripción tuvo hasvan a perderse dos lágrimas, quita su principal; después a sus hermanos si tiene tante éxito siendo en número de más de cara de frente a la del joven . y luego a sus abuelos, tíos, Y primos Y un centenar las personas que se suscri El se interesa al darse cuenta de lo demás familia. bieron. ~entim ental de la aventura, y siente una Por la mafiana al levantarse debe Dicha lista fué entregada a nuestro piedad infinita por la nifi'a, que gustará besar a sus padres antes que nada, en la Ayuntamiento quien desde hace dos serna todas las amarguras de la vida, sin haber. escuela debe tratar al Sr. Maestro como nas vC>. efectuando el arreglo del citado podido contemplar su~ bellezas. si fuese su padre y a sus condiscípulos camino, habiéndose hasta construido una Orient, 1927. Román como hermanos. 1alcantarilla sobre el pequefio torrente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Voz Arraconense 1927-02-25 (89) by Biblioteca Municipal d'Andratx - Issuu