La Voz Arraconense 1928-01-15 (121)

Page 1

DEC ENAL INDEP END IE NT E .. .. ¡¡ 1\ño V. N úm . 121 ::

Redacción y Administ.,ación F :ra r:l.oia,

r:1..

0

2

..

ii

S' Arracó 15 da Enero d ~ 1928

.. ~i

PRECI OS POR TJUMESTRE: . . . . . . . . . 1 '25 ptas . Pueblo5 de la isla y provincias. 1'75 • Extranj ero . . . . . . . . 3 so • P ueb l t~

Informe De la comisión Provincial De M onumentos Históricos g Artístico~ De Baleares aeerea Del f~euoo · De S' Arraeó Esta Comisión de Monu men tos en . en el islote de Pan taleu la primera Misa, 1 de L a Poscszó des R acó después Son sesió n por ella celebrada en cuatro del l merece, e n el conce pto de al gunoc; escri · Juan Pubil y h0y si mple mente S on J uan. actu al, hizo suyo el in forme q ue en cum- 1tares·, la fé 9 ~ s: r un ~echo hi5tór ico. ~o .pod emos fij ar la época de . su estable pl imiento de lo acordado en la que tu vo 1 Cu po al w chto O btspo de B;;,rcd ona 1 ctmtento au nqu e es de pr es urmr se re mon lug ar el vein te y cinco de N ovie mbre 1 Don Bere nguer de Palou e n el ge ne ral te al año 13 20, época de la funda ció n de último emitiero n sus vocales do o Juan repartim iento del nue vo reino la porción A nd raitx a cuya hi stori a va tn tt ma mente Ll ab rés Berna! y don G aspar Bennassar l q ue co mpren día el O ccidente de la isla, líg:!lda la del a partado va lle de S ' Arracó, Moner, ~o~1 . referenc ia a los .e mblemas ¡ e~1 la. qu e se comp~end~n actu a~men te l.os 1 que aunque mu y_.ex te nso est uvo dividido qu e a su J UI CIO creen que convtene adop · ; termm os de A ndra ttx, S ' Arraco, C alv tá, 1en muy pocas alquerías y rafa les . Sus hab ita ntes con stituidos tar para el escudo de armas del Ayu nta miento de su digna Pre casi en ' milicias perm a ne ntes, sid encia , q ue di ce a ~ í : no pud ieron olvidar un solo día Il mo . señor-D esig nad os los por espa cio de tres sig los el ejercicio de las armas qu e em infrascritos pa r a emi tir inform e a ins tancia del Ayuntamie nto plearon con g loria y prez contra de S ' A rrar.ó acerca de los e rn los enemig os d e la cristianda d que asaltaban sus costas en blemas q ue debe n integrar el frecuentes desembarcos . escudo de a rmas de dicho lugar Ya fu ese por el abrigo que elevado a la categoría de villa con arreglo al E sta t uto M un i· ofrecía n sus '•fon de ad eros, ya por su posición estratégica con cipal de 8 de Marzo de 1925 , :;.. res pecto a la capital o porque, se honra n en man ifestar a V. l. lo sig uien te : sus moradores ag uerri dos y va Nadie como el puebl o de lien tes in citasen más . su odio S ' Arracó puede ostentar co n con las co ntinuas represalias mayor org ull o la g loria de ha · qu e les hacían sufrir, lo cierto ber sido sus ab rup tos montt::s es que fU eron siem pre el blanco las pr imeras tif:' rras mall orqui de las inq uinas de la morisma, nas q ue vieran las huestes admi su territorio ca mpo abierto a radas de D on Jaime sus· ag uas sus correrías y sus pu ertos y calas el cuartel de espera y las pr imeras qu e rd lejaron los pend ones y banderas de C ata · consigna de sus escuadras. Re · !uña y A ragó n que ostentaban cuérden se sino las encarnizalas na ves arribadas a la Palom era el vier- Puigpuñ ent, Estallenchs y Bañalbufar, q ue ¡ das accio nes sostenidas e n 15 19, 1546, nes 8 de Se ptie mbre de 1229, ni sus form aban con otras comarcas, la Baro ni al 1553 , 1555 , 1578 y 1643, por no citar costas las prim eras que hollaron los cau de los Obispos de Barcelona en Mallorca, más 'e ntre las de m ayor importancia . dillos conquistadores. En ellas causaro n que ha encontrado en el presbítero don Durante los siglos XIV a XVII ambos los almogavares las primeras víctimas a Juan Bautista E nsenyat un a mo roso his - incl usive fueron las comarcas de S' Arrd. · los infieles, de ellas procedía el moro Alí el toriador. có y la Palo mera teatro de sangrientos primer sarrac e no que habló con el Mon ar · El vocablo S ' Arracó (el rin có n) ti ene sucesos y cuartel de un o de los partidos ca, y la tradición que a través de ~i e te ·seguramente su origen del no mbre del armados al fre nte del cual fig uraban los siglos conserva el pueblo de S ' Arracó de predio enclavado en el valle así ll a mado, S imons y V ichs . H ombres de S' Arracó nutrieron las haberse celebrado ante el ejército sitiador que fué conocido en la antigüedad con el

l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Voz Arraconense 1928-01-15 (121) by Biblioteca Municipal d'Andratx - Issuu