La Voz Arraconense 1928-05-16 (133)

Page 1

OECENAL INDEPENDIENTE Redacción y

-

~drninistt>ación :: Año Y.

Fra:r.~.oia~ :r.~.. •

2

..~~

LA HACIENDA FRANCESA

Emnréstito v esta~ilizaeión P J

-

Núm. 133 ~

S' .lrracó 16 de Mayo de 19.28

~~

PRECIOS POR Tlt'IMESTttE: . . . . . . . . I ':1 S ptas. Pueblos de la isla y previncias. 1 '75 • Extranjero. . . . . . . 3'50 • l'lltblo .

ced al pinchazo proyectado; que ce~da, anticipos al Tesoro, la cual constituye quiero decir, en cuanto a su volumen : una inmovilización, se verá notablemente 1 absoluto. No es sino muy probable que disminuLda, con· lo que aumentará en

el-emprésüto misma atraiga nuevos ca pi - : igual medida Ja flexibilidad, la liquidez tales de fuera y determine nuevas aper- ; de la cobertura y por ende la convertibi~Úras de créditos en el Banco Nacional, ' lidad del signo fiduciario. El único resulFrancia ha pronunciado su veredicto. lo .cual, sumado a la :copiosa afluencia de ! tado seguro del empréstito será, pues, el Suponiendo que la Francia auténtica y !divisas extranjeras que en el mercado .de : de preparar la estabilización del franco, ·vital esté constituída por la mayoría de! los otros valores franceses •se sigue pro-! por lo que aciertan más quienes le llaman los franceses; suponiendo que la mayoría l duciendo, compensará sobradamente la ' empréstito de estabilización que quienes 1 de los franceses equivalga a la minoría 1 absorción de francos que pueda realizar 1e denominan empréstito de punción. formada por el cuerpo electoral, y que ~ el empréstito. ¿Condiciones, plazo de esa estabiliesta minoría esté representada por los 1 Tampoco la masa de 1~ Deuda públi- zación? He aquí la zona .obscura de los nueve o diez millones de votantes efecti- ~a se v.erá disminuida por la operación; . augurios. Una cosa parece anticipable: 1 vos; suponiendo que designar un singular al contrario. Ni siquiera su estructura· (la 1 que la operación, si se realiza, no impli . 1 representante, no ligado por mandato ' proporción entre los -v.encimientos cort0s ¡cará la vuelta del simpático clluis, de electoral alguno, sea manera racional de y los largos) se modificará sino en tnedi- \ oro ni de ninguna otra moneda áurea expresar pluralidad de opiniones sobre da men0r deJa qwe al primer momento circulante. No se volverá al gold standard, 1 temas diversos; suponiendo, en fin, todo parezca realizarse. Ya el empréstito se sino, todo lo más, al gold butlzon stan lo que hay que suponer en este el más · a9uncia y plantea jurídicamente como dard. La disputa ahora se libra entre este hipotético, retorcido y convencional de ' una sim(ille co.nversióQ, RO necesitada de último patrón y el gold ex change stan1 los sistemas políticos ... , Francia ha pro - · la aprobación de las Cor!cs. La Deuda del dard; el puro patrón oro parece excluido nunciado su veredicto. Y ha sido la señal¡ Tesoro con el Banco y ciertas em.isi0nes por las voces aut~rizadas. No solo compara s~guir adelante en la política e poin . de plazo corto o mediano van a ser subs bate en favor de la conver~ibilidad en 1 carista,. Ni izquierda, ni derecha; Poin- tituídas por rentas amortizables en "Sesenta lingotes, y no en monedas, el menor caré, el egregio dictador financiero. ¡y cinco años y acrecidas con la prima a coste del sistema, su mayor congruencia Sin duda, las plataformas electorales los acreedores consiguiente al diferimien · con las condiciones de las finanzas y de giraron preferentemente sobre el tema 1to del pago. la economía modernas, su casi necesidad, financiero, y más setíaladamente sobre el Pero no -todos los títulos de venci · dada la escasez relativa del om, sino el monetario. Mas la verdad .es que no sabe- miento corto que acudan a la conversión ejemplo de Inglaterra. Inglaterra ha sido mos aún en qué consistirá ese seguir serán con vertidos. Los Bonos de la De sido siempre para Francia un modelo adelante en la política de la_ valuta . Los · fensa Nacional que la Caja de Amorti- lleno de prestigio, al:lnque a su vez aguéúltimos discursos del . estab.an 1zación esté en condiciones de descontar lla tienda hoy marcadamente a abandonar llenos de reservas, de dtscrec1ones ... qmzá con su<; dispollibilidades pas.arán . a ésta, sus viejos moldes y encauzarse en la de dilogías. Y habrá que esperar nuevas al objeto de que el Tesoro utilice aquellas estela de · otros pueblos más audaces y declaraciones. No siempre se habla del disp,G>aibilidades, ju.n to OQn .el dinero progresivos: Alemania y su contrafigura mismo modo al pueblo, mientras es el.fresco que se aporte, para reducir su los Estados Unidos. Francia como síem 1 soberano de un día, que después, cuando, deuda al Banco y reembolsar a los teoe- pre, desde hace muchos años, resulta 1 lanzado del trono ilusorio, vuelve de dores de títulos cortos que no quieran una de las naciones más conservadoras golpe y porrazo a la realidad, despierta: convertir. Habrá, pues, una masa de deu - de Europa. a su condición duradera de vasallo taz'lla- :da flotante, representada por Bonos de la En cuanto al tipo de esta-bilización, ble et corvéaóle. . l:oefensa, que la Caja de Amortización, parece también excluida -aunque aquí Que, si en tanto llegan 1as palabras)ensanchado el margen de su facultad las discrepancias son mayores- una nos fijamos en los hechos,. ~dv~rtiremos 1emisora, podrá lanzar de nuev-o a la revalorización de la val uta. Tanto, que, a nuestro juicio, no sólo la revalorización signos de una cercana establltzactón valu · circulación. 1 taria. T.al, sobre todo, el llamado • emResulta así que el solo efecto seguro : sería imprudente, pero hasta la mera préstito de punción,, que ha empezado . del emprés~tito consistirá en mejorar la 1consagración del valor actual del franco, a suscribirse ayer. Porque, en efecto, la .calidad, ya que no el volumen de la mo- sin rebaja alguna, ·s e nos presenta como inflación fiduciaria y crediticia, que tan neda, en cuanto quedará tnf!jorada la 1 una medida que por ahora no cabe inten justamente alarma a las autoridades finan- situación del Banco emisor. En la _c aber-! tar con grandes probabilidades de éxito. cieras 1 no es muy seguro que ceda mer- tura de los francos creados, la p,artida de Caso de que la indicada rebaja no pudiera

dicta~or


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.